Menú semanal para octubre con recetas fáciles y de temporada (para comer bien sin gastar de más)
Recetas de otoño
Platos sencillos, rápidos y con ingredientes de otoño que te encantarán

Con octubre ya aquí, su frío, lluvia y colores, no hay platos que nos apetezcan que los clásicos de cuchara, guisos, estofados, sopas bien calentitas y asados que nos recuerdan a la cocina de la abuela y nos resultan de lo más reconfortante. Al mismo tiempo no queremos complicarnos y que las recetas sean rápidas y fáciles de preparar, porque la teoría está muy bien, pero encajar la práctica en la rutina y el día a día a veces se nos hace imposible.
Con un poco de organización a la hora de planear las comidas y cenas de la semana, no sólo nos podremos permitir disfrutar de este tipo de platos sin dedicar horas en la cocina a diario, sino que también ahorraremos en la compra al planificar exactamente lo que necesitamos. Así como terminamos también con las clásicas comeduras de cabeza y ahorramos todo el tiempo que dedicar al: ¿qué hago para mañana?
Menú semanal
En este menú semanal para octubre te dejamos con ideas sencillas, asequibles y ¡llenas de sabor!De lunes a domingo, fin de semana incluido, con comidas y cenas completas.
Por supuesto, recuerda que puedes personalizar tanto los platos como el orden o directamente sustituirlos. Siempre hay que dejar margen a la improvisación. Ahora, te recomendamos también tener en el congelador listos algunos platos como cremas o albóndigas mismamente, para cuando el día se complique y no puedas o no te apetezca cocinar ni lo más mínimo.
Dicho esto, ¡vamos con el menú semanal! ;)
Lunes
Empezamos la semana ligero y nutritivo:
- Comida: Crema de calabaza con un toque de jengibre y pollo al horno con guarnición de patatas y zanahorias.
- Cena: Tortilla francesa con setas a la plancha con ajo y perejil y ensalada de tomate y pepino (o aguacate).

Martes
Los martes suelen ser días intensos y ajetreados, así que mejor apostar por platos fáciles y rápidos:
- Comida: Lentejas estofadas con verduras (zanahoria, pimiento, cebolla). Si quieres variar, puedes añadir un poco de arroz o sustituirlo por couscous.
- Cena: Revuelto de champiñones con pan integral y fruta de temporada (como higos o uvas).
Recuerda que con las lentejas de bote puedes tener este tipo de platos sanos y nutritivos listos en pocos minutos, sin tener que esperar a que se cuezan.
Miércoles
Llegamos a la mitad de la semana con el mejor sabor casero:
- Comida: Filetes de merluza a la plancha con puré de patata y espinacas salteadas.
- Cena: Sopa de verduras con un huevo escalfado.
Para las que se os resiste conseguir el punto perfecto de la yema en los huevos escalfados o que mantengan su forma, eso también es otra historia, os dejamos por aquí unos trucos para hacer huevos escalfados.
Aun así, sabed que también podéis hacer los huevos escalfados en el microondas (mucho más fácil, sin plástico y en 1 minuto) o preparar los huevos Mollet, de resultado similar pero cocidos en su cáscara.
Jueves
Ya vemos el fin de semana a la vuelta de la esquina, ¡un último empujoncito! Para el jueves hemos pensado en platos que llenen, pero que no supongan demasiada complicación. ¡A ver qué te parecen!
- Comida: Pollo guisado con guisantes y arroz. Si lo prefieres, cambia el arroz por quinoa como opción más ligera y nutritiva.
- Cena: Bocadillo integral de atún con lechuga y tomate.

Para el bocadillo puedes probar a agregarle un poco de salsa de yogur para hacerlo más jugoso o, en una combinación que nos encanta, agregarle unas anchoas. Su intenso saber queda espectacular.
Viernes
El viernes no podría ser de otra forma que cerrar la semanas con este tipo de recetas tan sencillas, pero deliciosas a su vez.
- Comida: Espaguetis con salsa de tomate casera y albóndigas.
- Cena: Crema de zanahoria con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y picatostes caseros.
Os proponemos los espaguetis con albóndigas, pero bien puedes elegir cualquier otra receta de pasta. Si no quieres complicarte preparando las albóndigas, combina una buena salsa para pasta con esta ¡y a disfrutar que comienza el fin de semana!
Sábado
El fin de semana invita a platos un poco más especiales al contar con algo más de tiempo para cocinar, pero también, para disfrutar.
- Comida: Paella de verduras y pollo, con un toque de pimiento rojo y azafrán.
- Cena: Tostas de pan con hummus casero y escalivada de verduras (verduras asadas).
Domingo
El domingo siempre nos inspira a un día para reunirse en familia (o amigos) y comer algo rico-rico” que sepa a esos platos de toda la vida. También estupendos para disfrutar sola, ¡por supuesto! ;)
- Comida: Estofado de ternera con patatas y zanahorias.
- Cena: Ensalada templada de garbanzos con espinacas y huevo duro.
Ideas extra para variar el menú en otoño
Aprovecha los productos de temporada para adaptar el menú según la época del año. Además de más económico, también resultan mucho más sabrosos.

- Cambia las patatas por boniato (batata) en tus guarniciones para darle un toque más otoñal a los platos.
- Aprovecha las frutas de temporada como peras, manzanas e higos en postres sencillos. Algunas de ellas, como los higos, quedan genial también en platos de carne, por ejemplo.
- Haz lotes de cremas (calabaza, zanahoria, brócoli) para congelar y tener cenas rápidas listas en minutos.
- Prepara aliños y salsas caseras en botes pequeños (vinagretas, pesto, salsa de yogur o una base de tomate casera). Te ahorrarán tiempo y te permitirán dar un sabor distinto si repites el mismo plato o aprovechas sobras durante la semana.
- Las legumbres de bote sin ideales para preparar en pocos minutos ensaladas, guisos o cremas. Sin embargo, si no quieres recurrir siempre a conservas, cocina legumbres en más cantidad y congélalas en porciones (garbanzos, lentejas o alubias).