¿Cómo planificar un menú semanal equilibrado para toda la familia?
Menú saludable y equilibrado

Somos conscientes de que preparar un menú semanal equilibrado con el que poder alimentar a toda la familia no es tarea fácil, elegir recetas saludables, completas, nutritivas y que no priven de demasiado tiempo resulta complicado.
Es por ello que os recomendamos tener muy claro cuáles son las recetas que vais a preparar diariamente a lo largo de la semana, una buena organización es importante para poder contar con un menú semanal equilibrado.
En el artículo de hoy te damos algún ejemplos de cómo elaborar un menú semanal equilibrado, recogemos diferentes recetas para cada día de la semana, podrás preparar un menú semanal que se adapte bien a tus gustos para así mantener una dieta saludable entre todos los miembros de la familia.
Podrás usar nuestro planificador semanal para organizarte las comidas de manera más fácil.
Importancia de tener una dieta sana y balanceada
Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos.
Por lo general, a día de hoy las personas consumen más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio. También hay muchas personas que no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética en su dieta diaria.
La composición de una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios.
No obstante, los principios básicos de la alimentación saludable siguen siendo los mismos.
Ideas de menús semanales equilibrados
Para lograr un menú semanal saludable y equilibrado es importante contar con variedad de nutrientes, en este tienen que estar muy presentes las frutas y las verduras, se debe evitar el consumo de alimentos procesados que contengan grasas de tipo trans, beber entre 2 litros y 2,5 litros de agua diariamente y practicar actividad física. Estos serán algunos de los elementos más importantes para poder seguir una dieta equilibrada y saludable.
Menús para toda la familia
Lunes

- Desayuno: Leche/café y fruta
- Comida: Lentejas con verdura y Pollo al ajillo
- Cena: Revuelto de bacalao
Martes

- Desayuno: Leche/café
- Comida: Garbanzos con espinacas y Merluza en salsa verde
- Cena: Berenjena rellena de atún y huevo al horno
Miércoles

- Desayuno: Leche/café y una pieza de fruta
- Comida: Ensalada de ahumados Brocheta yakitori
- Cena: Tortilla paisana
Jueves

- Desayuno: Leche/café y fruta
- Comida: Crema de calabacín y Estofado de cerdo
- Cena: Ensalada campera
Viernes

- Desayuno: Leche/café y fruta
- Comida: Tagliatelle con setas, tomate seco y almendras y Quesadilla de pollo y aguacate
- Cena: Tortitas de calabacín con salsa de yogur
Sábado

- Desayuno: Leche/café y fruta
- Comida: Puré de verduras y Costilla de cerdo en salsa de miel
- Cena: Lubina a la plancha con verduras
Domingo

- Desayuno: Leche/café y fruta
- Comida: Crema de calabaza y Pastel de calabacín y atún al horno
- Cena: Revuelto de setas
Desayunos
Por lo general, un desayuno completo y nutritivo está compuesto de carbohidratos complejos con fibra (avena, pan integral), proteínas (huevos, lácteos fermentados, tofu, carne o pescado), fruta fresca (no zumo) y grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos, aguacate, semillas).
Es por ello que en los desayunos os recomendamos incluir al menos una pieza de fruta fresca, no en zumo, ya que este contiene grandes cantidades de azúcar sin fibra. Para acompañar podéis servir un vaso de leche o un café y una tostada con tomate, aceite o mermelada, pero también tenéis la opción de preparar alguna de las siguientes elaboraciones de este artículo, serán una alternativa estupenda para tomar las energías que necesitas para empezar el día.
Preparar unos tarros de muesli también puede ser una opción fácil para tener un desayuno completo, podrás acompañarlo con tu propia granola casera.
Unas tostadas con aguacate serán de las mejores opciones si lo que buscas es un desayuno nutritivo y rápido de preparar.
Almuerzos y aperitivos
La dosis recomendada es más de tres piezas de fruta al día, por lo que un buen modo de incluir fruta en la dieta será comerla durante los almuerzos o en la merienda.
También puedes permitirte picar algo entre horas, pero evita cualquier tipo de alimento procesado, os recomendamos aprovechar para consumir frutos secos que serán una rica fuente de proteínas y grasas naturales. Otros aperitivos originales como los garbanzos especiados al horno, unos chips de verduras o un hummus serán una opción ideal para matar el antojo.
Postres
Para cada postre es recomendable incluir al menos una pieza de fruta, podéis preparar un postre únicamente de fruta o, por otro lado, también podéis elaborar una de nuestras recetas de dulces y postres caseros; opciones saludables, fáciles de preparar y que gustarán a toda la familia.