Tartar de atún rojo y aguacate, una receta elegante y fácil para sorprender
Receta de tartar de atún con salsa de soja

Una receta para sorprender, elegante y fácil. Hoy descubrimos cómo hacer un tartar de atún rojo y aguacate, ¡paso a paso!
El tartar es un plato muy popular elaborado con base de carne o pescado crudo. Se pica muy fino o en dados pequeños para acompañarlo de algún cítrico (normalmente lima o limón) y especias y salsas al gusto. Su intenso sabor en cualquiera de sus versiones y su presentación tan vistosa la convierten en la receta perfecta para sorprender en una cena elegante o cualquier ocasión especial.
Lo mejor es que es muy fácil de hacer, su elaboración es muy rápida y, además, podemos prepararla con antelación. De hecho, hacer un tartar de atún rojo y aguacate solo nos llevará unos pocos minutos, sin embargo, a pesar de poder comerlo nada más prepararlo, siempre es recomendable dejarlo reposar de un día para otro para intensificar su sabor. ¡Os aseguramos que merece la pena la espera!
Podéis servirlo con la forma clásica del tartar como lo presentamos en nuestra receta o servirlo sobre tostadas o cucharitas para sorprender con originales canapés. Utilizando el atún fresco el resultado lucirá muy elegante.
Si no sois fans del pescado crudo, siempre podéis probar con otras adaptaciones de la receta más clásica como es el tartar de salmón y aguacate que, con el salmón ahumado como ingrediente principal, resulta al mismo tiempo una receta ideal para sorprender en una mesa elegante como la de Navidad o disfrutar en verano como un plato delioso y fresco.
Si preferís la carne, seguro que os gusta el gran clásico de steak tartar o el tartar de jamón serrano, con su resultado mucho más intenso con la irresistible yema de huevo que une toda la combinación de ingredientes en una explosión de sabor.
Autor: Cocinatis
Video
Ingredientes
- 300 gramos de atún rojo
- 2 aguacates
- 1/2 cebolleta
- 1/2 lima o limón
- 1/2 cucharadita de jengibre rallado
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 1/2 cucharadita de wasabi (opcional)
- aceite de oliva virgen extra
- semillas de sésamo (para decorar)
Energía
387.54 kcal
19.38%
Proteína
19.04 g.
25.39%
Hidratos
3.37 g.
1.23%
Azúcares
1.31 g.
2.62%
Grasa total
33.64g.
43.05%
Grasa saturada
6.31 g.
34.52%
Grasa polininsat.
6.29 g.
57.18%
Grasa monoinsat.
19.15 g.
43.52%
Colesterol
41.25 mg.
13.75%
Fibra
2.72 g.
9.07%
Sal
0.7 g.
14%
Sodio
3.2 g.
0.16%
Calcio
37.77 mg.
3.15%
Iodo
7.8 mcg.
5.2%
Hierro
1.84 mg.
18.4-10.22%
Alérgenos

Pescado

Soja

Gluten

Granos de sésamo

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer este sabroso y original tartar de atún rojo, comienza por preparar todos los ingredientes.
Ralla el jengibre. La cantidad de éste es orientativa, ya que dependerá de vuestra tolerancia y gusto hacia el picante.
Corta el atún rojo en dados pequeños, que sea un tamaño cómodo para poder montar el tartar. Hay quien incluso prefiere picar el atún como si fuera carne picada.
Prepara un bol y añade el atún rojo, el jengibre, la cebolleta picada, la salsa de soja, el aceite de sésamo y el wasabi. Mezcla muy bien para integrar todos los ingredientes y asegurarte que el atún rojo quede bien cubierto por las salsas y el aceite. Tapa el bol con una tapa de silicona extensible o papel film y deja macerar mínimo 30 minutos.
- Os recomendamos preparar la mezcla de atún rojo con la salsa de soja el día anterior y dejarlo macerar toda la noche para conseguir un resultado de sabor mucho más intenso. La diferencia es notable.
Una vez el atún haya reposado lo suficiente, corta el aguacate en dados y añádele una pizca de sal y el zumo de lima o limón para evitar que se oxide y pierda el color verde.
Para montar el tartar, os recomendamos ayudaros de un aro redondo para emplatar, ya que con un molde será mucho más sencillo.
Coloca el molde sobre el plato donde vayas a servir el tartar y rellena el fondo con el aguacate. Que ocupe más o menos la mitad de la altura que ocupará el tartar. Presiona ligeramente con ayuda de una cuchara.
Sobre el aguacate, agrega el atún rojo macerado. Presiona ligeramente para que mantenga la forma una vez retires el molde ¡y listo!
Retira el molde con cuidado. Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima para que quede más jugoso y decorarlo con semillas de sésamo. ¡Veréis que vistoso queda!
Sirve el tartar de atún y aguacate y sorprende a todos con una receta espectacular con el intenso sabor del pescado macerado en salsa de soja. ¡La combinación resulta exquisita!