sin horno
Tarta de galletas Lotus

La tarta es uno de los postres más aclamados por los amantes del dulce, una elaboración con tantos sabores como ingredientes imagines, lo que la convierte en un plato irresistible para la mayoría de gente.
La versatilidad de este postre permite que se puedan elaborar tartas de múltiples formas, ingredientes y sabores, tartas cuyas combinaciones son variadas y originales: desde tartas con sabor a fruta, como esta tarta de fresa; tartas con sabor a queso, como esta tarta de queso de La Viña; tartas heladas, etc.
Una de las variantes de tartas más consumidas son las tartas de galleta, un tipo de tarta que suele ser fría y se ve mucho combinada con la tarta de queso. Ya os trajimos la receta de la tarta de galleta Oreo, también os preparamos la tarta de la abuela (compuesta principalmente de galletas), hoy es el turno de la tarta de queso de galletas Lotus.
Las galletas Lotus Biscoff han sido un dulce presente en nuestra infancia y que está cobrando mucho protagonismo en el mundo gastronómico, estando presente en múltiples recetas de postres y hasta en algunos platos salados como las hamburguesas.
Nosotros te traemos la receta de tarta de queso de galletas Lotus, una suave y cremosa tarta con todo el sabor de la galleta Lotus y que además no necesita horno.
Si te encantan las galletas de Lotus, ¡seguro que esta tarta de Lotus pasará a ser de tus favoritas!
Índice de contenidos
Ingredientes
Para la base
-
200 gramos de galletas Lotus
-
100 gramos de mantequilla
Para el relleno
-
500 gramos de queso crema
-
300 mililitros de nata para montar
-
200 gramos de crema de Lotus
-
50 gramos de azúcar glas
-
5 láminas de gelatina neutra
Para la cobertura
-
galletas Lotus triturada
-
200 gramos de crema de Lotus
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 708,98 kcal | 35,45% |
Proteína | 7,92 g | 10,56% |
Hidratos de carbono | 58,08 g | 21,12% |
Azúcares | 32,68 g | 65,36% |
Grasa total | 50,21 g | 64,26% |
Grasa saturada | 12,12 g | 66,34% |
Grasa polisaturada | 0,99 g | 9% |
Grasa monosaturada | 4,60 g | 10,45% |
Colesterol | 47,37 mg | 15,79% |
Fibra | 0,93 g | 3,1% |
Sal | 1,9 g | 38% |
Sodio | 0,28 g | 0,01% |
Calcio | 94,09 mg | 7,84% |
Hierro (hombres) | 0,64 mg | 6,4% |
Hierro (mujeres) | 0,64 mg | 3,56% |
Alérgenos

Paso a paso
Para dar comienzo a la receta tritura los 200 g de galleta Lotus, recordad que debemos reservar algunas galletas para espolvorear la tarta al final de la receta.Derretimos la mantequilla y la mezclamos bien con la galleta triturada.
Extendemos muy bien la mezcla en un molde con fondo removible que forramos con papel de horno, que quede lo más uniforme y compacto posible, ayúdate empujando con una cuchara.
Para la mousse mezclamos en un bol la nata con el azúcar glas y montamos con ayuda de una varilla eléctrica, no debe estar montada del todo. En un bol aparte bate el queso crema y mézclalo con la crema de Lotus.
Humedece la gelatina en agua fría por 10 minutos, derrítela con un poco de agua en el microondas y añádela al queso crema. Incorpora la nata en el bol mezclando suavemente con ayuda de una espumadera.
Con la mousse ya lista vierte la mezcla en el recipiente de horno con cuidado de extenderla bien y de que quede uniforme.
Derrite el resto de la crema de Lotus en el microondas y repártela sobre la superficie. Mete la tarta en el frigorífico y deja que se enfríe (unas 3 horas más o menos).
Pasado este tiempo espolvorea con el resto de las galletas trituradas y ya tendrías tu tarta de queso y crema de Lotus lista para ser disfrutada.
Consejos y trucos
Si lo deseas puedes preparar la receta sin añadir la gelatina, aunque habrá que tener cuidado al desmontar la tarta ya que su estructura será mucho menos consistente.
Asegúrate de que la nata que utilices para esta receta sea especial para montar, que tenga al menos un 35% de materia grasa.
También puedes elaborar pequeños vasos de tarta de Lotus, de esta manera será mucho más fácil gestionar las raciones y será un formato muy cómodo y elegante para comer.
Tan solo deberás replicar los mismos pasos que en la receta solo que en vez de en un molde para tartas, lo harás a pequeña escala en un vaso.

Ten cuidado para que no queden grumos en la crema de queso, no es agradable encontrarlos al comer.