Dieta mediterránea semanal: Recetas fáciles y sanas

Menú semanal mediterránea

Dieta mediterránea semanal con recetas variadas
Dieta mediterránea semanal con recetas variadas

La Dieta Mediterránea es reconocida por la UNESCO como uno los elementos de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Más allá de una dieta rica y saludable, la dieta mediterránea es prácticamente un estilo de vida que se compone, no sólo de recetas y una forma característica de cocinar, sino que también engloba celebraciones, costumbres, tradiciones y productos típicos de todas las tierras que rodean el mar Mediterráneo. Una dieta donde se unifican todas sus culturas y diversidad.

Destacan las verduras de temporada, hierbas aromáticas, condimentos y cereales entre sus alimentos principales, siendo siempre la base de sus platos. Como grasa se utiliza el aceite de oliva, el pescado y los frutos secos. En esta dieta no entran las carnes rojas, por ejemplo.

Lo que más nos gusta de esta dieta es su diversidad y lo sabrosos que resultan cualquiera de sus platos. Con las verduras y frutas de temporada todas sus recetas son puro sabor.

Menú semanal

Muchas verduras, arroz, pasta y pescado. Estos serán los principales ingredientes que protagonizarán la semana junto con otros platos que aportarán variedad y equilibrio a nuestra dieta.

Lunes

Comenzamos la semana con un plato de pasta tan típico como las paellas de la costa mediterránea. Preparamos la fideuá con pollo y verduras en nuestra versión, consiguiendo un plato completo y nutritivo.

Para cenar algo ligero, pero lleno de sabor, el salmón al papillote. Una receta de origen francés muy fácil de hacer al tener solo que preparar los ingredientes en un envoltorio de papel de aluminio y dejar hacer en el horno o freidora de aire. ¡El resultado es de lo más jugoso!

Receta de salmón al horno con papillote de verduras
Receta de salmón al horno con papillote de verduras

Martes

El martes disfrutamos de una ensalada de legumbres con fruta de temporada, especias y frutos secos. Bien puede servir como plato único al disfrutar de una buena ración o servirla de guarnición de una rica musaka de verduras que a nosotras nos encanta acompañar de la bechamel de coliflor. Tan cremosa como la original, aunque más sana y con un toque de sabor muy interesante.

Para cerrar el día os proponemos una cena algo más informal que nos llevará poco esfuerzo el preparar. Comenzando por unas sabrosas tostadas de pesto con queso mozzarella que podéis personalizar como gustéis y unos ricos tomates Cherry confitados en el horno o freidora de aire. En combinación quedan espectaculares.

Musaka de verduras
Musaka de verduras | Foto: Marina Curto

Miércoles

E miércoles vamos con una carne de la dieta mediterránea alta en proteínas y baja en grasa. Hablamos del conejo. Podéis hacerlo de muchas maneras diferentes, pero entre todas, os animamos a probar el conejo a la cazadora con su salsa y verduras. Podéis acompañarlo por un arroz blanco para completar el plato. Con la salsa quedará muy rico, además.

Para cerrar el día un par de recetas que, aún siendo parte de culturas gastronómicas diferentes, ¡combinan genial juntas! Preparamos una coca de verduras, como una clase de pizza saludable de verduras (sin queso ni tomate) y os proponemos servirla junto con un poco de hummus de garbanzos.

Receta de carne de conejo troceada a la cazadora
Receta de carne de conejo troceada a la cazadora

Jueves

El jueves tomamos fuerza para la última recta de la semana con una buena y fresca ensalada malagueña de bacalao y naranja de temporada. Aunque la combinación pueda chocar en un primer momento si no cocéis la receta, os aseguramos que queda buenísima. Queda mejor de lo pensado el salado con el toque cítrico y el toque de vinagre.

Para la cena os animamos a probar la frittata de verduras. Un plato de lo más práctico de verduras, huevo y queso, que bien podéis sustituir por huevo si os convence más. ¡A nosotras nos encantan todas sus versiones! Perfecta para hacer con las verduras de temporada o aprovechar los restos de éstas que tengáis en el momento en la nevera.

Frittata de verduras y queso de cabra
Frittata de verduras y queso de cabra

Viernes

Para el viernes viajamos hasta Italia sin salir de casa con unos deliciosos ñoquis de patata. Podéis hacerlos caseros, tal y como os explicamos en la receta, o comprarlos hechos para aligerar la elaboración.

Para este viernes os proponemos una combinación sencilla de tomates Cherry, aceite de oliva y queso parmesano, al más estilo mediterráneo. No obstante, podéis echar un vistazo a nuestras recetas de ñoquis si queréis probarlos con otra salsa o base.

Y como cada viernes, nos encanta aprovechar que ya está aquí el fin de semana para probar recetas nuevas y diferentes a nuestro recetario de confianza. El pan de pita (que podéis hacer casero en poco tiempo) es un básico en el sur del Mediterráneo, por lo que os lo traemos para la cena en una receta de shawarma rellena de pollo y verduras.

Ñoquis de patata caseros
Ñoquis de patata caseros | Foto: Cocinatis

Sábado

El sábado no podía faltar una buena escalivada de verduras asadas lentamente en el horno. Lo acompañamos en esta ocasión con un plato de pescado en salsa para el que aprovechamos la temporada de naranja.

Para la noche una cena informal para compartir o disfrutar viendo una película o serie. Preparamos una focaccia casera con aceitunas, tomate y especias que no dudamos en acompañar con un sabroso paté de berenjena casero.

Receta de escalivada de verduras asadas
Receta de escalivada de verduras asadas

Domingo

Como buena comida de domingo en el Mediterráneo, ¡toca paella con familia y amigos! Ya sea la tradicional valenciana, como la de pollo, marisco o una mixta. Como nunca nos podemos decidir, os dejamos con nueve recetas de paellas diferentes para que elijáis la que más os apetezca.

Y para cerrar la semana con una buena cena sabrosa, sana y ligera preparamos el tumbet mallorquín. Un plato a capas que combina patatas con verduras y tomate. Podéis disfrutarlo solo o acompañarlo, como nosotras, con un sabroso conejo al ajillo.

Paella valenciana
Paella valenciana | Foto: Cocinatis
stats