Crema moka para tartas, bizcochos y más postres (fácil y rápido)
Cómo hacer que la crema moka quede dura

¿Te encanta el café y la repostería? ¡Pues toma buena nota porque esta receta es para ti! Os enseñamos cómo hacer crema moka para tartas (y muchos más postres) con el irresistible sabor del café y la aterciopelada textura de la nata montada.
Nos centramos en explicaros cómo hacer que la crema moka quede dura, ya que un resultado firme y resistente será clave a la hora de decorar nuestros postres con ella y que su forma se mantenga intacta durante más tiempo.
Se trata de una de nuestras preparaciones de café favoritas junto con el tiramisú italiano o la panacota de café. Se nos ocurre utilizarla como relleno del roscón de Reyes, pero como realmente le sacamos provecho es combinándolo con postres de chocolate como el bizcocho de chocolate sin huevo.
Su resultado espeso y moldeable, resulta ideal también para decorar los populares muffins. Sin embargo, nos gusta tanto el sabor de este dulce, ¡que no nos hemos querido perder la tarta moka que prepara Eva Arguiñano!
Tomad buena nota del paso a paso y de los consejos que os dejamos al final de la receta, porque, una vez la probéis, la crema moka será todo un imprescindible en vuestro recetario de postres. ¡Os lo aseguramos!
Autor: Cocinatis
Video
Ingredientes de crema moka:
- 250 mililitros de nata para montar (35% MG)
- 1 cucharada de café instant?neo
- 1 cucharada agua
- 2 cucharadas azúcar
Energía
106 kcal
0%
Proteína
1 g.
0%
Hidratos
4 g.
0%
Azúcares
4 g.
0%
Grasa total
10g.
0%
Grasa saturada
5 g.
0%
Grasa polininsat.
0 g.
0%
Grasa monoinsat.
3 g.
0%
Colesterol
34 mg.
0%
Fibra
0 g.
0%
Sal
0.03 g.
0%
Sodio
11 g.
0%
Calcio
25 mg.
0%
Iodo
1 mcg.
0%
Hierro
0 mg.
0-0%
Alérgenos

Leche

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Para hacer crema moka, comienza por preparar el café. Nosotros utilizamos café instantáneo, por lo que primero debemos disolverlo en agua. Removemos muy muy bien ¡y listo para hacer la crema moka!
En un bol grande, añade la nata para montar y comienza a batir con la batidora de varillas a velocidad media. Cuando consigas una textura espumosa en la nata, agrega la mitad del azúcar sin dejar de batir.
Aumenta la velocidad de la batidora, sigue batiendo unos segundos y agrega el resto del azúcar sin dejar de batir en ningún momento.
Cuando comience a coger cuerpo, incorpora el whisky y el café poco a poco. Sigue batiendo la nata y monta hasta obtener una textura firme capaz de crear picos altos y resistentes.
¡Y listo! Ya puedes pasar la crema moka a una manga pastelera y utilizarla como decoración de vuestras tartas, bizcochos, magdalenas y pasteles favoritos.
¿Nuestra recomendación? ¡Combínala con los postres de chocolate! Como las magdalenas de chocolate o el bizcocho de café y chocolate, ¡no os podéis imaginar lo buenísimo que queda con este último!