Vinagretas para ensaladas: 12 recetas fáciles y originales

Recetas prácticas

Vinagretas originales para transformar cualquier ensalada en un plato único

Vinagretas para ensaladas
Vinagretas para ensaladas

Las vinagretas para ensaladas son la manera más sencilla de innovar en la cocina sin complicarse. Con apenas cuatro o cinco ingredientes podemos crear combinaciones que realcen todos los sabores y conviertan una ensalada normalita, en una que te haga incluso rebañar el plato.

Tan originales como las que nos permiten agregar un toque ácido, dulce o crujiente y son capaces de hacer de un simple cuenco de lechuga, en un plato lleno de sabor.

Te traemos hasta 12 vinagretas para ensaladas caseras para que nunca más tengas que comer una ensalada aburrida. Combinaciones sencillas o con ingredientes originales, perfectas para sorprendes o disfrutar en tu día a día, no te pierdas detalle que hasta te decimos ¡con qué tipo de ensaladas combina mejor cada vinagreta! (Listas en 5 minutos).

La proporción clásica de una vinagreta es de 3 partes de aceite por 1 de vinagre, aunque siempre podemos ajustarla al gusto.

Vinagreta de miel y mostaza

Una de las combinaciones más famosas y versátiles, con una textura ligeramente cremosa y un equilibrio de sabor entre dulce y ácido que, advertimos, ¡engancha! ;)

Queda perfecta en ensaladas con pollo, quesos curados o incluso pasta fría. Realza también muy bien las ensaladas con tipos de lechuga de sabor algo más intenso como los canónigos.

Vinagreta con verduras frescas

Con mucho color y una textura fresca y crujiente, esta vinagreta es perfecta para todo tipo de ensaladas de verano, esas que llevan ingredientes como lechuga, tomate, pepino, atún…

Nosotras preparamos la vinagreta de verduras para acompañar unos mejillones, pero bien la aprovechamos cada vez que tenemos la ocasión para añadirla a nuestras ensaladas. Como ves, en ensaladas de marisco también queda ideal.

Vinagreta de albahaca y limón

Una vinagreta súper fresca, ligera, con un vivo color verde y muy aromática, ideal para ensaladas mediterráneas con tomate, mozzarella o pasta fría.

De hecho, es una de nuestras favoritas para las ensaladas de burrata o la ya clásica ensalada capresse.

Ensalada capresse
Ensalada capresse | Marina Curto
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de medio limón
  • Un puñado de hojas de albahaca fresca
  • 1 cucharadita de miel o sirope de agave (al gusto)
  • Sal y pimienta

Vinagreta de fresas

Para las amantes de las recetas de toque afrutado y aire elegante, atentas a esta vinagreta fresca y ligera que preparamos con la fruta estrella de la primavera: la fresa.

Su color rosa le da un toque único a la presentación de los platos y su sabor aporta un contraste entre dulce y ácido que realza las ensaladas de sabores más intensos como la de rúcula, queso de cabra y nueces.

Vinagreta de fresa
Vinagreta de fresa

Nosotras la preparamos para acompañar unas anchoas marinadas, receta en la que agregamos unas cuantas verduras más a la vinagreta y las mantenemos en dados (en lugar de trocadas) para mantener el contraste de textura. Para una textura más ligera tritúrala sin problema.

Vinagreta de aguacate y lima

Con el aguacate como base, conseguimos en esta receta una vinagreta de textura más densa, casi como la de un dip o crema para untar. Su sabor es suave y muy versátil que bien puede agregarse a una ensalada de quinoa, gambas o pollo.

  • 1/2 aguacate maduro
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Zumo de 1 lima
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • Sal y pimienta

Vinagreta de frutos secos

Con mucho carácter y una textura crujiente, la vinagreta de frutos secos te aseguramos que te encantará. Su sabor tostado es espectacular, sobre todo al combinarlo con ensaladas de queso azul, manzana o espinacas frescas.

Incluso puedes probar con otros ingredientes de sabor igualmente más marcado tal y como hacemos nosotras en la ensalada de ahumados con vinagreta de frutos secos.

Vinagreta de granada

Esta vinagreta se ha convertido ya un clásico en nuestras ensaladas templadas de otoño (temporada natural de esta fruta). Es de lo más sencilla de hacer, además de vistosa y con sabor afrutado único. Bien la puedes servir con los granos de la granada enteros para un contraste de textura y en forma decorativa o, para un resultado más ligero, batirla para que quede suave como una salsa.

Combina genial en ensaladas de hojas verdes, queso feta y aguacate, aunque si quieres algo más creativo y completo, no te pierdas nuestra receta de ensalada de gulas y gambas con esta vinagreta de granada. ¡Es mucho más versátil de lo que parece!

Ensalada templada de gulas y gambas con vinagreta de granada
Ensalada templada de gulas y gambas con vinagreta de granada | Cocinatis

Vinagreta de yogur y ajo asado

Perfecta para cuando buscamos una alternativa más cremosa y ligera que la mayonesa. Se trata de una vinagreta suave con un contraste fresco con el yogur y el sabor intenso del ajo asado que, para nosotras, personalmente, se nos hace irresistible.

Es perfecta para acompañar especialmente las ensaladas de pasta o las de legumbres, con las ensaladas de garbanzos, por ejemplo, queda espectacular. Pero ya te aseguramos que esta vinagreta nos gusta tanto que la aprovechamos para éstas y cualquier otra receta que veamos que puede encajar, ¡como pollo a la plancha o berenjena rellenas incluso!

  • 4 cucharadas de yogur natural sin azúcar
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo asado (o confitado)
  • Zumo de medio limón
  • Sal y pimienta

Vinagreta de naranja y jengibre

Un aliño cítrico y con un punto picante (que puedes adaptar a tu gusto) que nos encanta por su frescura y originalidad. Se trata de una preparación, como diríamos, con carácter, lo que lo hace destacar con ingredientes como la col morada, la zanahoria o el pollo asado.

Basándonos en la gastronomía malagueña y en la cocina andaluza, os recomendamos probarla también con bacalao como en su ensalada malagueña. Es una combinación que siempre sorprende lo bien que funciona la primera vez que lo pruebas.

  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de media naranja
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado (al gusto, agrega menos si no te gusta el picante)
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • Sal y pimienta

Vinagreta de pepino y yogur griego

Una de las vinagretas, nos atreveríamos a decir, más frescas y ligeras. Es como una salsa al estilo del tzatziki griego, así que, si lo has probado y te gusta, esta vinagreta te encantará.

Se trata de una crema ligera y aromática que, con el yogur como base, es ideal para ensaladas con garbanzos, cuscús o tomate. En general, encaja muy bien en las recetas mediterráneas de verano.

  • 3 cucharadas de yogur griego natural
  • 1/4 de pepino rallado y escurrido
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Zumo de medio limón
  • Unas hojas de menta fresca
  • Sal y pimienta

Vinagreta de aceitunas negras

Con aire mediterráneo también, esta vinagreta intensa y especialmente sabrosa con los encurtidos como protagonistas, combina muy bien en ensaladas veraniegas con queso feta, pasta o pimientos asados. Puedes probar también con las preparaciones que incluyen albahaca para un contraste de sabores.

Bien puedes preparar esta vinagreta con las aceitunas troceadas o, en su lugar, triturarlas para obtener una clase de crema o mayonesa ligera. ¡A tu gusto!

  • 6 aceitunas negras sin hueso
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • 1 pizca de orégano seco
  • Sal y pimienta

Vinagreta de manzana verde

Ácida y fresca, la vinagreta de manzana verde toma gran protagonismo en las ensaladas en las que la añadimos, por lo que encaja genial con ingredientes de sabores más suaves como el apio, nueces o tipos de quesos como el brie o el camembert.

  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de zumo de manzana verde (recién exprimida)
  • 1 cucharadita de vinagre de sidra
  • 1 pizca de mostaza Dijon
  • Sal y pimienta
stats