Batch cooking: organiza tu semana en la cocina con éxito

Menú semanal

Ahorra tiempo y come saludable con el método de batch cooking semanal

Batch cooking
Batch cooking

¿Imaginas tener tus comidas listas cualquier día de la semana sin tener que pasar horas cocinando a diario? ¡Pues esta es precisamente la magia del concepto del batch cooking! Un método que se ha vuelto tendencia y del que seguro has escuchado hablar, que busca ahorrar tiempo y comer mejor.

No se trata de comer lo mismo toda la semana ni de llenar tuppers sin sentido, sino que el batch cooking es planificar, cocinar con estrategia y organizar tus menús de forma práctica y variada. Lejos de ser simplemente una moda de Instagram, se ha convertido en un sistema eficiente que nos enseña a combinar organización, nutrición y creatividad.

Si quieres descubrir cómo aplicarlo en casa y qué trucos marcan la diferencia, ¡te lo explicamos de manera sencilla! Te encantará, estamos seguras. ;)

¿Qué es exactamente el batch cooking?

El término batch cooking significa literalmente «cocinar por lotes». Su idea se basa en preparar en unas horas, normalmente durante el fin de semana, los ingredientes o platos que supondrán la base de lo que comeremos durante la semana.

Lejos de lo que muchos piensan sin informarse, esto no se traduce en comer cinco veces lo mismo, sino que el objetivo es contar con ciertos alimentos listos para combinar y crear menús variados sin tener que empezar a cocinar desde cero cada día y ahorrar así tiempo en la cocina.

Beneficios del batch cooking

Organizarte con esta técnica tiene ventajas claras que se han venido demostrando desde que se convirtió en tendencia gracias a las redes sociales:

  • Ahorro de tiempo: cocinamos una sola vez, pero lo disfrutamos durante varios días.
  • Alimentación más saludable: evitamos el improvisar y el tener que recurrir a comida rápida si no tenemos tiempo durante la semana.
  • Menos desperdicio: es más sencillo comprar sólo lo necesario y aprovechar mejor los ingredientes.
  • Más tranquilidad: se acabó la eterna pregunta: ¿qué hago hoy de comer?. ;)

Cómo empezar con el batch cooking

Recordamos en este punto lo que mencionábamos al principio: el batch cooking es planificar, cocinar con estrategia y organizar tus menús de forma práctica y variada.

  1. Planifica tu menú semanal: Antes de ponerte a cocinar, organiza bien los platos que quieres preparar. Una hoja, una app o incluso una pizarra en la nevera pueden ayudarte.
  2. Haz una compra inteligente: Con el menú en mente y ya pensado, prepara tu lista de la compra. Incluye proteínas (pollo, legumbres, pescado), verduras de temporada, hidratos (arroz, pasta, quinoa) y grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos). [Esto te lo explicamos a continuación]
  3. Dedica un día concreto a cocinar: La mayoría de las personas escogen el domingo para prepararlo todo. En sí lo importante es que encuentres un hueco durante la semana de 2 a 3 horas para cocinarlo todo.

Ideas de preparaciones para batch cooking

No necesitas complicarte ni preparar los platos completos en ese margen de tiempo. La idea es elaborar las bases de los que serán los platos del menú semanal y posteriormente poder combinarlas y completarlas sin tener que dedicar demasiado tiempo o esfuerzo durante la semana.

Para ello debemos tener en mente tres tipos de ingredientes: las proteínas, las verduras y acompañamientos y los extras (que son los que marcarán la diferencia). ¡Aquí van algunos ejemplos!

Bases de proteínas

Verduras y acompañamientos

  • Verduras al vapor o asadas (calabacín, berenjena, zanahoria).
  • Crema de verduras en un par de versiones (por ejemplo, calabaza y calabacín).
  • Arroz integral o quinoa cocida para usar como base.

Extras que marcan la diferencia

  • Salsas caseras: hummus, pesto o vinagretas.
  • Un sofrito casero para dar sabor a guisos y pastas.
  • Fruta cortada en recipientes individuales para meriendas.

Recetas rápidas que funcionan en batch cooking

Con las bases en mente, aquí te dejamos algunas ideas de recetas rápidas que funcionan muy bien bajo este concepto:

Ensalada de quinoa y aguacate
Ensalada de quinoa y aguacate | Marina Curto
  • Ensalada completa en 5 minutos: Con garbanzos cocidos, verduras al horno y un toque de tahini o salsa de yogur (al gusto).
  • Pollo desmechado en tacos: El pollo asado del domingo se transforma en tacos rápidos con tortillas y guacamole.
  • Crema de calabaza con toppings: Un básico que cambia según como lo acompañemos: pipas, queso feta o un chorrito de yogur.
  • Quinoa con verduras asadas: Con la quinoa ya cocida tan sencillo como combinarla con verduras previamente asadas (pimientos, calabacín y zanahoria) y un chorrito de aceite de oliva y limón.
  • Guiso de lentejas express: Lentejas cocidas combinadas con un sofrito de cebolla, ajo y tomate y especias al gusto. Solo calentar y añadir un huevo duro o queso fresco para variar ¡y listo!
  • Wrap de hummus y vegetales: Tan sencillo y rápido como combinar en una tortilla integral hummus con zanahoria rallada, espinaca y pepino.

Trucos para que tu batch cooking sea un éxito

Puede abrumar un poco el pensar en tantos platos diferentes a la vez (aunque compartan varios de ellos la base sobre la que los prepararemos), así como el manejar tanta comida en la nevera. Aquí van algunos trucos que hemos aprendido con la experiencia:

  • Varía condimentos: ¡Serán tus grandes aliados! Usa especias diferentes para que los mismos ingredientes sepan distintos cada día.
  • Apuesta por envases de calidad: Los recipientes de cristal mantendrán mucho mejor los alimentos. Evita siempre que sea posible los envases de plástico.
  • Congela con cabeza y sentido: Platos como guisos, sopas y legumbres se conservan genial congelados y te darán mucho más margen de tiempo.
  • Organiza tu nevera: Puede parecer un poco engorroso, pero de verdad, etiqueta los recipientes con fecha y contenido, así evitarás olvidos y despistes y será mucho más fácil organizarte.

Batch cooking y vida real

Consideramos que el concepto sobre el batch cooking se ha distorsionado un poco con todo el contenido que se ha creado a su alrededor en redes, transmitiendo por momentos que busca que seamos unas chefs de domingo y que nuestra nevera parezca un catálogo.

Nuestro objetivo en Cocinatis ya sabéis que es buscar que la cocina sea algo sencillo y práctico, alejarnos de la sensación de que es una clase de condena diaria al que dedicamos demasiado tiempo y convertirlo en algo entretenido incluso.

Compartimos con el batch cooking el objetivo de hacerte la vida más fácil con recetas sencillas, ingredientes accesibles y una buena dosis de organización. Con unas horas de cocina dedicadas de manera estratégica, tendrás menús variados, ricos y listos para toda la semana sin dedicarle más tiempo que el necesario.

stats