El truco definitivo para hacer un huevo escalfado sin que se rompa
Truco para huevos escalfados

El huevo escalfado es de las formas más saludables que podemos disfrutar de este alimento, sin aceite ni grasa añadidas, los cocemos en agua para conseguir una clara firme y una yema irresistiblemente líquida.
Los huevos son ricos en minerales, proteínas y vitaminas esenciales como la vitamina D, imprescindible para nuestra salud. De hecho, se trata de uno de los alimentos ricos en vitamina D recomendados durante el invierno y la temporada de menor exposición de luz natural.
En los últimos años el hacerlos escalfados se ha convertido prácticamente en una moda gracias a las redes sociales. Una moda, debemos decir, ¡que nos encanta! Los agregamos a prácticamente cualquier tipo de receta o tostada y es que, además, hacerlos es tan fácil y rápido que cualquier comida nos parece perfecta, al desayuno, almuerzo o cena.
El hacerlos sabemos que puede resultar un poco complicado hasta dar con el punto, así que atenta a este par de trucos y técnicas que explicamos a continuación con los que hacer un huevo poché será ¡pan comido! Te aseguramos que de esta forma te quedarán perfectos siempre.
Truco para que salgan bien los huevos escalfados
Conocimos esta receta con la técnica de hacer girar el agua caliente en la cazuela y agregar el huevo en el centro. Una técnica que ciertamente no nos parece fácil al ser demasiado sencillo que la clara se separe de la yema.
Entonces llegó el truco de agregar vinagre al agua caliente para que funcionara como una clase de coagulante y mantuviera la clara pegada a la yema.
Ahora te proponemos otra técnica mucho más sencilla y rápida que seguro te sorprenderá no haber caído antes en ello.
Huevos escalfados en un cazo o cucharón
Partiendo del hecho de que el principal problema es que el huevo se mantenga unido, no tenemos más que encontrar el método para que no se esparza en el agua. Es muy popular hacer los huevos escalfados con papel film. Metidos en la bolsita conseguimos el resultado previsto, sí, pero no nos declaramos demasiado aficionadas de calentar el plástico aun siendo film, así que, nos preguntamos ¿no habrá otra opción? ¡Pues sí!
Para este truco sólo necesitaremos:
- Un cazo o cucharon de acero (evita el plástico en los utensilios de cocina, por favor)
- Una cazuela
- Agua
- Un huevo
Paso a paso para unos huevos poché perfectos (trucos):
- (Opcional) Casca un huevo sobre un colador apenas unos segundos para retirar el exceso de agua o la clara líquida. Reserva en un bol pequeño. De esta manera evitamos la puntilla y nos quedarán unos huevos de forma redonda y perfecta.
- Pon para hervir a fuego lento una cazuela con agua y agrega un par cucharadas de vino blanco para favorecer que el huevo coagule y no se despegue la clara.
- Introduce el cazo o cucharón en el agua para calentarlo. Retira y sécalo. Así evitamos el contraste de temperaturas.
- Engrasa el cucharón con un poco de aceite para evitar que el huevo se pegue.
- Agrega el huevo en el cazo.
- En el momento en el que salgan las primeras burbujas de aire a agua pegadas en el fondo de la cazuela, esa temperatura será ideal.
- Introduce la base del cazo con el huevo en el agua caliente, que el borde de mismo quede al niel de la superficie del agua. Nos interesa que entre un poco de agua en el cazo, pero no el sumergirlo completamente ya que el huevo se podría salir.
- Gira sobre si mismo ligeramente el cucharón para ayudar a hacer el huevo con su forma. En escasos 5 segundos, apenas cuando comience a blanquearse la capa exterior de la clara, vuelca el huevo al agua.
- Cocina el huevo en el agua 3 minutos , no más, para conseguir una clara firma y una yema líquida.
- Cuando haya cuajado la clara y esté completamente blanca, retira rápido el huevo del agua con ayuda de una espumadera ¡y listo!

Si no te importa tanto su apariencia final, puedes prescindir del vinagre y el paso de volcarlo al agua. Simplemente, engrasa el cazo, vierte el huevo en éste y sumérgelo ligeramente en el agua para hacerlo. ¡En tres minutos estará listo!
Este último método es ideal para aprovechar las verduras cociéndose y en la misma cazuela introducirlo así para aprovechar tanto el tiempo como el sabor del caldo.
Huevos escalfados en el microondas
Otro truco infalible y con incluso menos esfuerzo y margen de error es hacer los huevos escalfados ¡en el microondas!
Sólo necesitarás:
- Una taza
- Un platito pequeño
- Agua
- Un huevo
Os dejamos por aquí el paso a paso resumido para no alargarnos, pero en huevos escalfados al microondas podréis encontrar la receta completa con mucho más detalle, más trucos y hasta utensilios que os facilitarán el hacerlos si son un habitual en tu dieta.
- Agrega un poco de agua en la taza, apenas la base de ésta.
- Añade el huevo a la taza con cuidado de no romper la yema.
- Agrega un poco más de agua para cubrir el huevo.
- Tapa la taza con el platito e introduce en el microondas.
- Calienta a baja potencia unos primeros 30 segundos y comprueba si ha cuajado. Repite en tiempos de 10-20 segundos hasta dar con el punto. Apunta el tiempo final para una próxima vez hacerlo de una sola vez.
- Retira el huevo de la taza con cuidado de no romperlo ni quemarte ¡y listo!
Recetas con huevo escalfado
Los huevos escalfados son ideales para agregar sobre unas tostadas de aguacate o pavo, sobre platos de pasta o arroz. Queda genial con cualquier tipo de ingrediente en estos platos, ya sea con carne, verduras o salsas diferentes.
En salteados o acompañados como en nuestra receta de huevos poché con gulas y gambas quedan espectacular y le dan un toque irresistible, además de sano, al plato.
Con patatas al estilo de los huevos estrellados, una versión más sana sería combinar las patatas en freidora de aire con los huevos escalfados, por ejemplo.
¡Y hasta con legumbres! Sabemos que es salirse de la receta tradicional, pero tienes que probar los garbanzos con espinacas y huevo sustituyendo el huevo cocido por estos de yema líquida.