Los 20 platos típicos de España más famosos

Recetas españolas

Paella de marisco
Paella de marisco

España es uno de los países más ricos en muchos aspectos y, en consecuencia, atractivos para el turismo. Su arquitectura, cultura, fiestas, clima, tradición y gastronomía son los principales reclamos de interés. En tan solo 2024, España recibió a 93,8 millones de turistas internacionales, un 10,1% más que en 2023, según los datos de la INE.

La gastronomía española tradicional juega un gran papel en el ámbito del turismo, pero también está muy presente en nuestro día a día. Desde el norte hasta el sur, son todo tipo de recetas las que nos acompañan durante las cuatro estaciones del año que encuentran su origen en la España más tradicional.

Mientras que el invierno lo calentamos con los cocidos más populares, el verano lo refrescamos con las cremas y sopas frías del sur y es que, ¡quién mejor que ellos para saber cómo afrontar el calor!

A continuación, te dejamos con los 20 platos más típicos de España y alguna receta y postre de más para que descubras si te queda alguna por probar. Este artículo abre el apetito, ¡ya te lo adelantamos! ;)

Paella

Originaria de Valencia, la paella es el plato más internacional y conocido más allá de las fronteras españolas. Existen muchísimas variedades partiendo de la paella valenciana.

Pueden ser de marisco, pollo, conejo, carne, mixta... Su base de arroz con azafrán es simplemente esencial, a partir de ahí te animamos a descubrir toda la variedad de recetas de paella para que no te dejes de probar ninguna.

Paella de pescado y marisco
Paella de pescado y marisco | Foto: Cocinatis

Tortilla de patatas

El mayor clásico donde los haya. Huevos, patatas y cebolla (aunque esto causa debates eternos, con cebolla mejora).

Depende la zona, la tortilla de patatas puede cambiar mucho. En el sur triunfan gordas y más secas, mientras que en el norte prioriza la jugosidad antes que el grosor.

Tortilla de patatas con cebolla
Tortilla de patatas con cebolla

Jamón ibérico

Una joya gastronómica reconocida alrededor del mundo. El jamón ibérico, especialmente el de bellota, se cura durante meses para ofrecer un sabor intenso y delicado. Se disfruta sólo o como parte de otros platos. El más clásico: la pa amb tomàquet (pan tumaca).

como cortar un jamon 4
como cortar un jamon 4

Gazpacho

La sopa fría andaluza de gazpacho es uno de los imprescindibles del verano en prácticamente toda España. Se prepara con tomate, pepino, pimiento y ajo, lo que la hace triunfar por su resultado ligero y sano, además de refrescante.

Te dejamos unos cuantos trucos para hacer gazpacho en casa que, aunque sencillo, siempre existen un par de truquitos que mejoran su resultado final.

Receta de gazpacho sin pan  paso 6
Receta de gazpacho sin pan paso 6

Salmorejo

Parecido al gazpacho, pero muy distinto a su vez. Su base es de tomate y, a diferencia de el gazpacho tradicional, al salmorejo se le agrega pan para un resultado más espeso. Este es la principal, pero no única, diferencia entre gazpacho y salmorejo.

Salmorejo
Salmorejo

Pulpo a la gallega

Conocido desde tierras gallegas como pulpo a feira, se sirve el pulpo en este plato tan popular el pulpo sobre una cama de patatas cocidas con pimentón, sal gorda y aceite de oliva. Un plato típico de Galicia de lo más sencillo, ¡pero delicioso!

Pulpo a la gallega
Pulpo a la gallega

Fabada asturiana

Un plato contundente del norte y digno de su tradición y clima. Original de Asturias, este plato se prepara con fabes (alubias blancas), chorizo, morcilla y panceta. La fabada asturiana es ideal para el invierno y solo para valientes en verano.

Receta de fabada asturiana con morcilla y chorizo
Receta de fabada asturiana con morcilla y chorizo

Cocido madrileño

En Madrid, en invierno (aunque también lo hemos visto en restaurantes en verano) se disfruta del gran cocido madrileño.

Su particularidad, más allá de los ingredientes, es en el orden concreto en el que debe servirse en tres partes: primero la sopa, luego los garbanzos con verduras y por último las carnes.

Platos de cuchara de toda la vida  1
Platos de cuchara de toda la vida 1

Callos a la madrileña

Sin salir de la capital, encontramos también los clásicos callos a la madrileña. Este plato se compone de tripas de ternera cocidas con chorizo y morcilla o panceta. Su sabor es intenso, por lo que no es apto para todos los paladares; no por ello debes de dejar de probarlo.

Callos a la madrileña
Callos a la madrileña | Foto: Cocinatis

Pimientos de Padrón

Se preparan de manera muy sencilla friéndolos en aceite de oliva. Son pequeños, verdes y con un toque picante... ¡a veces! Y es que, como bien advierten en Galicia (de donde son típicos): Unos pican y otros no.

Pimientos del Padrón
Pimientos del Padrón

Croquetas

Cremosas por dentro y crujientes por fuera. ¡Las croquetas son las favoritas de muchas españolas! Las más típicas son las croquetas de jamón, pero pueden ser prácticamente de cualquier tipo como las hay de cocido, espinacas, bacalao y muchas más. Te dejamos por aquí los mejores trucos y recetas para hacer croquetas.

Receta de croquetas caseras de jamón   paso 7
Receta de croquetas caseras de jamón paso 7

Patatas bravas

Otra de las tapas más queridas en las terrazas son las famosas patatas bravas.

Patatas cortadas en dados con salsa picante o, en otra de sus populares versiones, con alioli. ¡Un imprescindible de cualquier bar de tapeo!

Patatas bravas caseras
Patatas bravas caseras | Foto: Marina Curto

Calamares a la romana

Anillas de calamar rebozadas y fritas, ¡tan sencillo y delicioso a la vez! Se disfrutan como tapa en las terrazas con un poco de limón o en bocadillo, como los famosos bocatas de calamares de Madrid, otro gran clásico.

Receta de bocadillo de calamares con mayonesa
Receta de bocadillo de calamares con mayonesa

Churros con chocolate

Perfectos para desayunar o como merienda, no hay turista que se vaya de España sin probar ¡los churros con chocolate! Se sirven con chocolate caliente espeso y aunque podemos encontrarlos en churrerías o bares, también podemos hacer los churros caseros.

Tradicionalmente se disfrutan los domingos o fechas especiales. Nosotras, como tradición, siempre los desayunamos en Navidad, Año Nuevo y Reyes.

CTIS1088 receta chocolate a la taza churros
CTIS1088 receta chocolate a la taza churros

Empanada gallega

La empanada gallega es otro imprescindible en la visita a Galicia. Se trata de una masa muy especial y diríamos que única que bien puede ir rellena de atún, carne, bacalao u otros ingredientes. Se come tanto caliente como fría.

Su resultado y masa, probada en Galicia, te podemos decir que resulta más gruesa y algo más seca que a las que estamos acostumbradas, pero es un imprescindible que tienes que probar sí o sí. Te dejamos la receta de empanada gallega para que puedas hacerla en casa.

Empanada gallega
Empanada gallega | Foto: Sofía de la Torre

Escalivada

Una de las mayores representaciones de la cocina mediterránea, ¡así en la escalivada típica de Cataluña! Se prepara con berenjena, pimiento rojo y cebolla asados. Se sirve con aceite de oliva y, en ocasiones, también con anchoas y boquerones.

Receta de escalivada de verduras asadas
Receta de escalivada de verduras asadas

Lechazo asado

El cordero lechal asado lentamente es típico de Castilla y León. Se trata de una carne tierna, de sabor intenso y un resultado irresistible con la piel crujiente.

Comerlo en restaurantes propios de Castilla y León es toda una experiencia, aunque hasta visitar dichas tierras, podemos preparar el cordero al horno en casa.

Receta tradicinal de paletilla de cordero al horno
Receta tradicinal de paletilla de cordero al horno | Foto: Sofía de la Torre

Tarta de Santiago

La tarta de Santiago es el más famoso postre gallego. Se elabora con almendra molida, azúcar y huevo para conseguir una textura suave y única. Suele distinguirse por ir decorada con el icónico dibujo de la cruz de Santiago en azúcar glas.

Tarta de Santiago
Tarta de Santiago

Bacalao al pil pil

La influencia de la pesca vasca se refleja a la perfección y de la manera más exquisita posible en platos como el bacalao al pil pil. Un plato de pescado en una salsa muy especial de elaboración algo curiosa. Mejor dejamos que le eches un vistazo tú misma si no conocer el plato.

Bacalao al pil pil / Fotos: Cocinatis
Bacalao al pil pil / Fotos: Cocinatis

Arroz negro

Muy característico por su original color, el arroz negro no es más que el arroz cocido con tinta de calamar. Su sabor es suave y delicioso, el cual siempre mejora (a nosotras nos encanta desde luego) acompañado de alioli.

Arroz negro con calamar
Arroz negro con calamar

Otros platos típicos de España

Es imposible recoger en un solo artículo todos los platos típicos de España, siendo estos 20 una pequeña representación de la riqueza gastronómica y diversidad que encontramos en el País.

Si queréis seguir descubriendo más platos tradicionales de España, te dejamos por aquí el listado de cocina española, donde, además, podréis encontrar toda una variedad de platos catalogadas por comunidad.

recetas espanolas
recetas espanolas

Entre esos platos sigue habiendo salados como el pisto manchego, las patatas a la riojana o la merluza en salsa verde y un montón de postres tradicionales españoles que no hemos podido incluir aquí como la crema catalana, el arroz con leche o los pestiños de Semana Santa.

stats