Receta de la abuela
Paletilla de cordero al horno, la receta tradicional ¡paso a paso!
Prepara una paletilla de cordero al horno siempre en su punto exacto con estos tiempos y paso a paso. ¡En el horneado está la clave! Te lo explicamos para que te quede irresistiblemente sabroso.

La paletilla de cordero al horno es una receta perfecta para una ocasión especial. Con pocos ingredientes, pero con un resultado espectacular, el secreto está en elegir una carne de cordero de buena calidad.
La paletilla es una de las partes más jugosas y tiernas, pero necesita una cocción lenta y prolongada para que quede en su punto, tierna y llena de sabor. Para mantenerla jugosa, es importante hidratarla de vez en cuando con sus propios jugos y mantenerla tapada durante parte del asado, permitiendo que se cocine en su propio vapor.
Se hornea sobre una base de patatas y abundante cebolla, que se impregnan del sabor del cordero y se caramelizan lentamente, convirtiéndose en la guarnición perfecta.
Con el tiempo y el mimo adecuados, conseguirás una paletilla dorada por fuera y jugosa por dentro, un plato tradicional que nunca falla en la mesa.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
750 gramos de patatas
-
1/2 kilo de cebolla
-
sal
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
pimienta negra molida
-
1 paletilla de cordero aproximadamente 1.2 kg
-
200 mililitros de vino blanco
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
1 h 25 m
Tiempo total
1 h 35 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 827,44 kcal | 41,37% |
Proteína | 49,85 g | 66,47% |
Hidratos de carbono | 30,84 g | 11,21% |
Azúcares | 3,68 g | 7,36% |
Grasa total | 52,86 g | 67,65% |
Grasa saturada | 23,09 g | 126,38% |
Grasa polisaturada | 2,59 g | 23,55% |
Grasa monosaturada | 21,44 g | 48,73% |
Colesterol | 195 mg | 65% |
Fibra | 3,69 g | 12,3% |
Sal | 2 g | 40% |
Sodio | 0,38 g | 0,01% |
Calcio | 48,65 mg | 4,05% |
Yodo | 7,20 mcg | 4,8% |
Hierro (hombres) | 8,51 mg | 85,1% |
Hierro (mujeres) | 8,51 mg | 47,28% |
Alérgenos

Paso a paso
Antes de comenzar a preparar la paletilla de cordero, precalienta el horno a 200ºC con la función ventilador.
Mientras tanto, pela y corta en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor 750 g de patatas. Corta en juliana 1/2 kg de cebollas y mézclalas con las patatas, añadiendo una pizca de sal y 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Remueve bien y repártelo todo en una bandeja de horno, formando una base uniforme.

Salpimienta 1 paletilla de cordero de aproximadamente 1,2 kg por ambos lados. Espolvorea 1 cucharadita de romero picado y frótalo bien sobre la carne para que se impregne de su aroma.

Coloca la paletilla sobre la cama de patatas y cebolla, y vierte por encima 200 ml de vino blanco, asegurándote de que se distribuya bien por la bandeja.

Introduce la bandeja en el horno y hornea a 200ºC durante 30 minutos. Pasado este tiempo, saca la paletilla, cúbrela con papel de aluminio y baja la temperatura a 170ºC. Continúa el asado durante 1 hora y 30 minutos a 2 horas, según el tamaño y la jugosidad que busques.

Durante la cocción, riega la paletilla de vez en cuando con sus propios jugos y, si ves que la bandeja se seca demasiado, añade un poco de agua para evitar que la carne y las patatas queden resecas. Una vez lista, retira el papel de aluminio y hornea 10 minutos más para dorar la superficie antes de servir.

Sirve la paletilla de cordero al horno recién hecha y disfruta de lo sabroso que queda este plato tradicional.

Consejos y trucos
Si prefieres, puedes hacer esta misma receta con una pierna de cordero en lugar de la paletilla. Solo tendrás que aumentar el tiempo de asado en unos 30 minutos, ya que es una pieza más grande y necesita más tiempo para quedar bien tierna.
Además de cebolla y patatas, puedes añadir unos ajos enteros y unos pimientos en tiras. Estos ingredientes aportarán más matices al asado y se caramelizarán con los jugos del cordero, creando una guarnición aún más deliciosa.
Cubrir la paletilla durante la segunda parte del horneado ayuda a que se cocine sin secarse ni quemarse. Además, cuanto más bajo sea el fuego y más lenta la cocción, más tierna y jugosa quedará la carne.
Hidratación constante: Para que el cordero no se reseque, es importante regarlo cada cierto tiempo con sus propios jugos o un poco de agua. Así conseguirás una carne jugosa y llena de sabor.