Cocina gallega

Pulpo a la gallega o a feira

El pulpo a la gallega es un plato tradicional de la cocina gallega para disfrutar en cualquier ocasión.

01 abr 2019 - 07:26 Actualizado: 14 jul 2025 - 14:05
Receta pulpo a la gallega
Receta pulpo a la gallega

Si quieres disfrutar del pulpo en su mejor versión, no dudes en preparar la receta de pulpo a la gallega, también conocida como pulpo a feira. Esta es una famosa elaboración típica de la región de Galicia, en el noroeste de España. Una de las más aclamadas por los amantes de la cocina de mar.

Galicia es conocida mundialmente por su gastronomía, donde son protagonistas gran variedad de alimentos de la región, entre los que suelen estar muy presentes los productos de mar, ya que Galicia cuenta con alguno de los principales puertos de pesca de toda España. Es por ello, que gran parte de su gastronomía está compuesta de marisco, moluscos y pescado.

En la receta de hoy te enseñamos a cómo hacer el pulpo a la gallega en su mejor versión. Una receta tradicional realmente fácil de hacer, para la que solo necesitarás acompañar tu pulpo cocido con un toque de pimentón, aceite de oliva, sal y unas patatas cocidas.

No pierdas más tiempo y atrévete a preparar esta deliciosa receta. Te aseguro que te va a encantar.

Ingredientes

Receta pulpo a la gallega  ingredientes
Receta pulpo a la gallega ingredientes
  • ·

    1,5 kilo de pulpo

  • ·

    3 patatas

  • ·

    1 cucharada de pimentón dulce

  • ·

    1 cucharada de pimentón picante

  • ·

    sal gruesa

  • ·

    aceite de oliva

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

45 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 316 kcal 15,8%
Proteína 28 g 37,33%
Hidratos de carbono 23 g 8,36%
Azúcares 1 g 2%
Grasa total 13 g 16,64%
Grasa saturada 2 g 10,95%
Grasa polisaturada 2 g 18,18%
Grasa monosaturada 8 g 18,18%
Fibra 2 g 6,67%
Sal 2,36 g 47,2%
Sodio 944 g 33,71%
Calcio 346 mg 28,83%
Yodo 8 mcg 5,33%
Hierro (hombres) 5 mg 50%
Hierro (mujeres) 5 mg 27,78%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Mollusks.png Moluscos

Elaboración

Comenzarás la receta de pulpo a la gallega cociendo el pulpo en una cazuela u olla grande.

Para ello pon la cazuela al fuego con abundante agua, fuego alto. Cuando rompa a hervir, añade sal y asusta el pulpo, es decir, introdúcelo a penas dos segundos en el agua y sácalo por cinco segundos. Repite unas dos veces más el mismo proceso y después, introdúcelo en el agua y déjalo cocer por unos 25 minutos.

Puedes emplear este mismo método para cocer el pulpo en otras recetas como el salpicón de pulpo o el pulpo al ajillo.

Pela las patatas. Cuando falten 15-20 minutos para terminar de cocer el pulpo, añádelas a la cazuela. Cuando esté todo cocido, retira de la cazuela y deja templar.

Corta las patas del pulpo con las tijeras. Lo ideal es cortar las patas en trozos de 1, 1,5 cm de grosor y la cabeza en trozos pequeños.

Para emplatar, corta las patatas cocidas en rodajas y colócalas en un plato. Toma las rodajas que has cortado del pulpo y distribúyelas por encima de las patatas. Agrega un poco de sal gruesa. Coloca el pimentón dulce y el picante en un colador pequeño y espolvorea por encima del plato. Por último, riega con un chorrito de aceite de oliva, si puede ser virgen extra mucho mejor.

Si quieres seguir la receta al pie de la letra, debes servir tu pulpo a feira con patatas en el típico plato de madera que se emplea para esta receta.

Paso a paso

1

Cuando el agua rompa a hervir, añade sal, introduce el pulpo dos segundos en el agua y sácalo. Repite un par de veces más y deja cocer.

Receta pulpo a la gallega  paso 1
Receta pulpo a la gallega paso 1
2

Cuando falten 20 minutos de cocción, añade las patatas peladas. Cuando esté todo, retira y deja templar.

Receta pulpo a la gallega  paso 2
Receta pulpo a la gallega paso 2
3

Corta las patatas en rodajas y colócalas en un plato de madera. Corta las patas de pulpo en rodaja y añádelas sobre las patatas.

Receta pulpo a la gallega  paso 4
Receta pulpo a la gallega paso 4
4

Agrega sal gruesa. Espolvorea el pimentón dulce y el picante. Riega con aceite de oliva.

Receta pulpo a la gallega  paso 5
Receta pulpo a la gallega paso 5
5

Sirve el pulpo a la gallega como un estupendo entrante, tapa o plato principal.

Receta pulpo a la gallega  paso 6
Receta pulpo a la gallega paso 6

Historia del pulpo a la gallega

A pesar de ser una receta muy típica de Galicia, el pulpo a la gallega es una receta de origen es leonés. 

Los maragatos (de La Maragatería, provincia de León) adquirían casi de balde el pulpo seco que los gallegos despreciaban y estos lo rehidrataban y mezclaban con el aceite de oliva y el pimentón extremeños con los que comerciaban. 

Tiempo después, los gallegos empezaron a apreciar el invento y lo incorporaron como condumio de sus fiestas, ferias y romerías, otorgándole la denominación de polbo á feira o pulpo á feira.

Consejos y trucos

Puedes aprovechar la cabeza para preparar un arroz con pulpo, unas deliciosas croquetas, un salpicón con langostinos, etc. Así podrás aprovechar bien el pulpo para disfrutarlo con deliciosas recetas.

Esta es una receta en la que prima el producto, es por ello que elegir un pulpo fresco y de calidad será clave para poder disfrutar de esta receta en su máximo esplendor.

¿Cuánto se tarda en cocer el pulpo?

Cuece el pulpo unos 18 minutos por kilogramo de peso aproximadamente y unos 5-10 minutos más por cada kilo adicional. Para comprobar la textura del pulpo, puedes ir pinchando la parte más gruesa de este con un palillo o tenedor, si entra y sale fácilmente, significa que el pulpo está listo.

¿Cómo se come el pulpo a la gallega frío o caliente?

Un buen pulpo a la gallega se debe servir siempre caliente, nunca templado y mucho menos frío.

stats