Boquerones en vinagre caseros

El pescado es uno de los alimentos más importantes para mantener una dieta equilibrada que aporte a nuestro cuerpo los nutrientes esenciales para una buena salud y un correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Los pescados azules concretamente son una buena fuente de vitaminas como la D, la A, la B1, la 12 y la 6, y minerales como el calcio o el fósforo, además, este pescado es rico en proteínas de alto valor biológico. Por lo que su consumo de manera habitual es muy recomendable.
Entre los pescados azules el boquerón es de los que más se consume, un pescado de pequeño tamaño que habita en las aguas del océano Pacífico, el mar Cantábrico y el mar Mediterráneo. Este se prepara de múltiples formas: Frito, al horno, rebozados, adobado, etc.
Nosotros te vamos a enseñar a preparar una tapa de boquerones en vinagre, será el aperitivo perfecto para acompañar con el vermut de mediodía.
Aprende a preparar en casa los clásicos boquerones en vinagre de manera sencilla, para disfrutarlos solos o como parte de otros aperitivos y pinchos.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
12 boquerones frescos
-
vinagre de vino blanco
-
1 manojo de perejil fresco
-
2 ajo
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 100 kcal | 5% |
Proteína | 7 g | 9,33% |
Hidratos de carbono | 1 g | 0,36% |
Grasa total | 8 g | 10,23% |
Grasa saturada | 2 g | 10,94% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 5 g | 11,36% |
Colesterol | 22 mg | 7,33% |
Sal | 1,07 g | 21,4% |
Sodio | 428 g | 21,4% |
Calcio | 12 mg | 1% |
Yodo | 7 mcg | 4,67% |
Alérgenos

Elaboración
Pon en un plato hondo los lomos de boquerones limpios y desespinados cubiertos con abundante sal. Para ello, pon una capa de boquerones, cubre con sal, pon otra capa de boquerones y vuelve a cubrir con más sal. Deja reposar unos 20 minutos.
Pasado este tiempo, saca los boquerones y lávalos de uno en uno con agua fría para retirar toda la sal.
Pon los boquerones lavados en un plato hondo y cubre con vinagre. Déjalos macerar durante 20-25 minutos, hasta que la carne se ponga blanca.
Pon en un bol el ajo picado, el perejil picado y aceite de oliva. Remueve todo.
Extiende un poco de la salsa de ajo y perejil en una fuente. Coloca encima los boquerones escurridos. Riega con más aceite con ajo y perejil.
Déjalo reposar unos minutos y sirve los boquerones en vinagre.
Paso a paso
Pon en un plato hondo una capa de boquerones limpios, cubre con sal, pon otra capa de boquerones y vuelve a cubrir con sal. Deja reposar 20 minutos.

Saca los boquerones y lávalos de uno en uno con agua fría para retirar toda la sal.

Pon los boquerones lavados en un plato hondo y cubre con vinagre. Déjalos macerar 20-25 minutos, hasta que la carne se ponga blanca.

Pon en un bol el ajo picado, el perejil picado y aceite de oliva. Remueve todo.

Extiende un poco de la mezcla de aceite en una fuente, coloca encima los boquerones escurridos y riega con más aceite.

Déjalo reposar unos minutos y sirve los boquerones en vinagre.

Consejos y trucos
Los boquerones en vinagre se pueden consumir directamente o se pueden utilizar para la elaboración de otras recetas, como aperitivos, pinchos...
Si lo deseas, puedes congelar los boquerones para evitar el anisakis. Déjalos entre 5-7 días en el congelador (enteros o ya limpios). Para descongelarlos, pásalos al frigorífico y déjalos de un día para otro para que se descongelen lentamente.
Si quieres puedes prepararlos con antelación y conservarlos en el frigorífico en un recipiente hermético o tapado con papel film.