Arroz con leche, la receta tradicional

23 ene 2019 - 14:46 Actualizado: 23 may 2025 - 10:40
Arroz con leche
Arroz con leche | Cocinatis

No hay ningún postre que se compare a la suavidad y sabor de un delicioso arroz con leche, uno de esos postres que llevamos comiendo desde niños y que, a día de hoy, sigue siendo de nuestros postres favoritos. Y es que no es para menos, ya que la combinación del arroz y la leche cocinadas a fuego lento con los aromas de la canela y el limón da como resultado un postre cremoso y con un sabor que es una auténtica ambrosía.

Un plato que se disfruta en cualquier momento del año, aunque en verano nosotros te recomendamos probar la versión de arroz con leche en helado, mucho más refrescante pero conservando la calidad y sabor del postre original.

¿Pero cómo consigo preparar un arroz con leche cremoso? En este artículo os damos la receta tradicional para que preparéis paso a paso el clásico arroz con leche con un toque de canela y azúcar.

La pereza no es excusa suficiente, también tenemos la receta de arroz con leche en Thermomix para que la puedas preparar fácilmente, así que no pongas más excusas y anímate a cocinar este delicioso postre.

Ingredientes

Ingredientes de arroz con leche
Ingredientes de arroz con leche
  • ·

    200 gramos de arroz redondo especial postres

  • ·

    1 litro de leche

  • ·

    100 gramos de azúcar

  • ·

    1 rama de canela

  • ·

    1 limón

  • ·

    canela en polvo

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

60 m

Tiempo total

60 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 282 kcal 14,1%
Proteína 7 g 9,33%
Hidratos de carbono 49 g 17,82%
Azúcares 24 g 48%
Grasa total 6 g 7,68%
Sodio 1 g 0,04%
Calcio 186 mg 15,5%
Yodo 5 mcg 3,33%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche

Paso a paso

Para hacer un arroz con leche como el que preparaban nuestras abuelas, comienza por colocar la leche en una cazuela. Añade la rama de canela. Saca una tira de cáscara del limón (teniendo cuidado para no coger la parte blanca ya que puede amargar el sabor) y agrégala también a la cazuela. Deja que se cocine todo junto a fuego medio hasta que rompa a hervir.

A continuación, añade el arroz a la leche aromatizada y baja el fuego a temperatura suave. Deja cocer unos 45-50 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

Cuando esté a tu gusto, ya sea más espeso o más caldoso, teniendo en cuenta que al enfriarse la textura se espesará más, añade el azúcar y remueve. Retira la cazuela del fuego y deja reposar unos minutos. Retira la rama de canela y la piel del limón.

Termina repartiendo el arroz con leche en recipientes individuales, nosotras lo hemos hecho en las tradicionales cazuelitas de barro. Una vez listo, espolvorea por encima canela molida al gusto ¡y listo! Puedes servir e arroz con leche tanto frío o templado que está buenísimo en ambos casos.

1

Agrega en una cazuela la leche junto con las ramas de canela y unas tiras de la piel de limón. Calienta a fuego medio hasta que rompa a hervir para infusionar la leche.

Infusionar la leche para el arroz con leche
Infusionar la leche para el arroz con leche
2

Añade el arroz a la leche aromatizada y baja el fuego. Deja cocer entre 45 y 50 minutos, removiendo de vez en cuando, a fuego suave.

Agregar el arroz a la leche infusionada
Agregar el arroz a la leche infusionada
3

Cuando esté a tu gusto, añade el azúcar y remueve. Retira la cazuela del fuego y deja reposar unos minutos. Retira la rama de canela y la piel del limón.

Cocer el arroz en la leche
Cocer el arroz en la leche
4

Espolvorea canela en polvo por encima del arroz con leche y ¡a disfrutar!

Arroz con leche cremoso
Arroz con leche cremoso

Historia de arroz con leche:

¿Dónde se originó el arroz con leche?

El arroz con leche es considerado un postre típico en varias gastronomías alrededor del Mundo. No obstante, el origen del postre se encuentra en Asia, desde donde se expandió llegando a Europa y África. 

Se dice que fue Alejandro Magno el responsable de la exportación de esta receta al continente y, desde ahí, al resto del Mundo. De hecho, es ya hace 2.000 años que el arroz con leche se expandía por el Mediterráneo y llegaba a España a partir de la influencia de la cultura árabe. 

A América llegó tras la colonización durante el siglo XV y XVI, junto con la emigración de la población europea y la ampliación de comercio. 

Hoy en día es considerado un postre típico tradicional de México, pero se trata de una herencia, tal y como llegó al resto de los países americanos y, anteriormente, a Europa.

Consejos y trucos

Puedes espolvorear azúcar por encima y con ayuda de un soplete de cocina o un quemador de azúcar, ir tostando la superficie. Quedará una capa fina de caramelo que le dará un toque crujiente y dulce al postre al estilo de la crema catalana.

¿Qué arroz debo utilizar para el arroz con leche?

Para obtener un buen resultado es importante utilizar ingredientes de calidad, merece la pena invertir algo más de dinero ya que el resultado será mucho mejor.

Para el arroz con leche es recomendable usar un arroz de grano redondo de calidad, ya que contiene más almidón que otras especialidades alargadas. Además, necesita menos tiempo de cocción. Dos factores que contribuyen a que sea más fácil obtener ese resultado cremoso tan valorado en un postre como este.

¿Cuánto tiempo puede durar el arroz con leche en la nevera?

El arroz con leche dura conservado en la nevera alrededor de 4-5 días. Guárdalo en un recipiente hermético para conservarlo en buen estado y evitar que tome olores y sabores de otros alimentos guardados en el electrodoméstico.

También puedes congelar el arroz con leche. En tal caso, se puede mantener el postre en perfecto estado hasta aproximadamente 3 meses.

stats