Descubre los platos más típicos de Galicia: Una ruta gastronómica por la tierra del mar y la tradición

Comida típica gallega

Pulpo a la gallega
Pulpo a la gallega

La gastronomía gallega es conocida por sus productos frescos del mar y la tierra, en combinaciones llenas de sabor y tradición que la han llevado a ser una de las más valoradas de España.

Su pulpo, cocidos y postres tradicionales son reclamo de un turismo gastronómico que te recomendamos hacer por lo menos una vez en la vida, aunque una vez pisada Galicia, ¡seguro que volverás!

Prepárate para descubrir los platos típicos de Galicia. Son bastante conocidas fuera de sus fronteras, pero exploramos recetas que van más allá del pulpo, la empanada y la tarta de Santiago que se coronan como las más populares y, tal vez, representativas de su gastronomía fuera de tierras gallegas.

Te dejamos, además, la receta con sus ingredientes y paso a paso en cada uno de los platos gallegos para que puedas hacerlos tú misma en casa. ;)

Pulpo a la gallega o pulpo á feira

El pulpo a la gallega es sin duda uno de los platos más emblemáticos de estas tierras. Es muy sencillo de preparar con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa sobre una base de cachelos (patatas cocidas).

Eso sí, por mucho que lo preparemos en casa, nada como comerlo en Galicia en una de sus fiestas locales.

Receta pulpo a la gallega
Receta pulpo a la gallega

Empanada gallega

Otro de los imprescindibles de la gastronomía gallega es su empanada. Ciertamente diferente a las empanadas que solemos comer, la empanada gallega se trata de una masa algo más gruesa y con mucho más sabor. Suele ir rellena de carne, atún y bacalao y puede servirse tanto como plato principal como tapa en los bares.

En nuestra receta de empanada gallega te explicamos cómo hacer la masa casera.

Empanada gallega de atún
Empanada gallega de atún | Foto: Sofía de la Torre

Marisco

La fama del marisco gallego recorre el mundo y no hay visita a Galicia sin una buena mariscada de por medio (en caso de que te guste, claro).

Langostinos, almejas, mejillones, navajas, percebes... preparados a la plancha o al vapor.

Mariscada
Mariscada

Pimientos de Padrón

Los pimientos de Padrón son un aperitivo muy típico en Galicia. Existe, incluso, una fiesta gallega muy popular en la que se degustan miles de kilos de estos pimientos.

Se preparan de manera muy sencilla friéndolos en aceite de oliva. No hay más que sazonarlos con sal gruesa. ¡Y listo! Eso sí, lo curioso de este plato es que algunos pimientos resultan dulces y otros ¡muy picantes! Toda una experiencia gastronómica.

Pimientos del Padrón
Pimientos del Padrón

Lacón con grelos

El lacón es una carne de cerdo curada y los grelos son las hojas del nabo. En el plato tradicional de lacón con grelos se combinan ambos con patatas y chorizo, dando como resultado una de las preparaciones más típicas gallegas durante el invierno.

CTIS1079 receta lacon con grelos
CTIS1079 receta lacon con grelos

Cocido gallego

Como el madrileño, el andaluz, el extremeño... El cocido gallego es un plato contundente y con mucha tradición. Se prepara con diferentes tipos de carne como cerdo ternera y pollo, así como se acompaña ésta con patatas, repollo, garbanzos y chorizo. Por supuesto, un plato ideal para los días de frío.

CTIS1011 receta cocido gallego paso 5
CTIS1011 receta cocido gallego paso 5

Caldo gallego

Mucho más ligero que el cocido, el caldo gallego es realmente una sopa tradicional de grelos, patatas y chorizo, a la cual, se le puede añadir lacón o almejas, al gusto. Se sirve como primer plato y es especialmente popular en reuniones familiares o festividades.

Al hacer el camino de Santiago, no había restaurante o taberna que nos cruzamos que no incluyese este plato en el menú.

Caldo gallego
Caldo gallego

Zorza

La zorza es uno de los platos más sencillos y tal vez no tan conocidos de Galicia. Se trata de carne de cerdo (la parte magra o el lomo) adobada con pimentón y otras especias que bien puede cocinarse a la plancha o cazuela. Suele servirse con unas buenas patatas fritas en cualquier momento del día, como almuerzo o tapa.

Zorza gallega
Zorza gallega | Foto: Sofía de la Torre

Raxo

Similar a la zorza, el raxo también son trozos de cerdo (lomos o medallones) adobados, fritos y servidos junto con patatas o ensalada.

A diferencia de la zorza, en el raxo no se marina la carne y los trozos de carne suelen ser trozos más grandes, incluso medallones. Su sabor también es más suave y menos especiado.

Raxo gallego
Raxo gallego

Carne ó caldeiro

La carne o caldeiro es un guiso gallego que se prepara con carne de ternera o cerdo, patatas y verduras. Se cocina a fuego lento para conseguir el auténtico sabor de la cocina tradicional y un resultado en la carne jugoso y muy tierno.

Se sirve habiendo espolvoreado pimentón y aceite de pimentón u oliva sobre el mismo plato.

Caldeirada de pescado a la gallega

La caldeirada de pescado es un guiso de pescado cocinado con patatas, cebolla, tomate y pimientos. Normalmente es elaborado con una variedad de pescado frescos como merluza, rape, congrio o rodaballo.

Se cocina en un caldo ligero de aceite de oliva, vino blanco y agua que suele ir especiado con pimentón y laurel. En Cocina Abierta, Karlos Arguiñano nos ensaña a hacer caldeirada de pescado ¡con raya!

Caldeirada de pescado a la gallega
Caldeirada de pescado a la gallega

Churrasco

¡Uno de los platos estrella del verano en Galicia! El churrasco gallego es una de las carnes más sabrosas asadas a la parrilla y servida con una salsa concreta para realzar su sabor. Puede ser de cerdo y ternera y como no siempre tenemos acceso a una parrilla, en nuestra receta de churrasco de ternera te enseñamos a hacerlo en el horno.

CTIS1000 receta churrasco de ternera al horno paso 6
CTIS1000 receta churrasco de ternera al horno paso 6

Tortilla de Betanzos

Galicia es tierra de origen de una variante de tortilla más famosas y, déjanos decir, más deliciosas de la tortilla española. Se conoce como tortilla de Betanzos, porque es, precisamente, en la localidad de Betanzos (A coruña) de donde es originaria.

Se caracteriza por una textura muy jugosa y suave al tener un interior muy poco cuajado, lo que la diferencia de otras tortillas españolas más cuajadas.

Tortilla de Betanzos
Tortilla de Betanzos

Filloas 

Las filloas gallegas son un tipo de crepes de elaboración sencilla a partir de harina, huevo y leche. Son típicas de Carnaval y se pueden servir tanto con dulce como con salado. De hecho, las filloas de chorizo suelen ser de las más populares.

Receta de filloas gallegas con chorizo
Receta de filloas gallegas con chorizo

Tarta de Santiago

Y, por último, ¡la tarta de Santiago! Un postre tradicional gallego y muy popular elaborado con base de almendras, azúcar y huevos.

Su textura es muy característica, así como su sabor resulta dulce pero suave a su vez. Se suele decorar con la cruz de Santiago, siendo un símbolo representativo ya de toda Galicia, el 25 de julio y del camino de Santiago.

stats