Callos a la madrileña

Los callos a la madrileña son uno de los platos más populares de la gastronomía española, un plato de invierno que no puede faltar en los bares y restaurantes de la capital madrileña, aunque se puede disfrutar en cualquier momento del año.
Un plato clásico que muchos habréis podido disfrutar de primera mano en vuestras casas, y es que no hay quién cocine mejor esta receta que nuestras propias abuelas. Nosotros preparamos la receta de callos a la madrileña siguiendo la receta tradicional.
Sigue el paso a paso de nuestra receta y aprende a cómo hacer un delicioso plato de callos a la madrileña para deleitarte con un plato tradicional de los que quita el hambre, perfecta para calentar los fríos días de invierno. ¡No te lo pierdas!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1 kilo de callos de ternera
-
200 gramos de chorizos
-
100 gramos de panceta
-
100 gramos de jamón serrano
-
150 mililitros de salsa de tomate
-
30 gramos de harina
-
300 mililitros de caldo de carne
-
1 cebolla
-
cayena
-
pimentón
-
aceite de oliva
Raciones
5
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 678 kcal | 33,9% |
Proteína | 50 g | 66,67% |
Hidratos de carbono | 12 g | 4,36% |
Azúcares | 8 g | 16% |
Grasa total | 48 g | 61,41% |
Grasa saturada | 19 g | 103,91% |
Grasa polisaturada | 5 g | 45,45% |
Grasa monosaturada | 22 g | 50% |
Colesterol | 248 mg | 82,67% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 2,93 g | 58,6% |
Sodio | 1173 g | 58,65% |
Calcio | 55 mg | 4,58% |
Yodo | 7 mcg | 4,67% |
Hierro (hombres) | 25 mg | 250% |
Hierro (mujeres) | 25 mg | 250% |
Alérgenos

Elaboración
Si has comprado los callos en la carnicería deberás limpiarlos y blanquearlos antes de empezar con la receta. Si los has comprado limpios podrás saltarte este paso que te dejamos en el apartado de consejos y trucos.
Para dar comienzo a tu receta de callos de ternera a la madrileña, pon una cazuela baja al fuego con abundante aceite de oliva y agrega la cebolla picada, a fuego medio-bajo. Deja pochar unos 10-15 minutos. Cuando empiece a dorarse, agrega el jamón serrano, el chorizo en rodajas y la panceta troceada. Remueve bien hasta que tuesten un poco.
Añade la harina y mezcla todo unos 5 minutos hasta que la harina se haya tostado bien. Vierte el caldo de carne, remueve con unas varillas y deja hervir. Incorpora el pimentón, la pimienta cayena y la salsa de tomate y remueve.
Agrega los callos cocidos, vuelve a remover y deja cocinar unos 20 minutos.
Sirve los callos a la madrileña en el típico plato de barro (opcional) y decora con un poco de perejil picado. No olvides acompañar tu plato con una buena hogaza de pan para rebañar. ¡Que no quede nada en el plato!
Paso a paso
Pon en una cazuela baja al fuego con aceite de oliva la cebolla picada. Deja pochar. Agrega el jamón serrano, el chorizo en rodajas y la panceta troceada. Remueve.

Añade la harina y mezcla. Vierte el caldo de carne, remueve con unas varillas y deja hervir.

Incorpora el pimentón, la pimienta cayena y la salsa de tomate. Remueve.

Agrega los callos cocidos, remueve y deja cocinar unos 20 minutos.

Sirve los callos a la madrileña y decora con un poco de perejil picado.

Consejos y trucos
Un truco a la hora de hacer la receta es dejar reposar los callos durante 24 horas en la nevera tras la elaboración. Al día siguiente estarán en su punto óptimo, lo recalientas en la misma olla y ya lo tendrías listo para servir.
Si lo has dejado en reposo, antes de calentarlo para servir, retira el exceso de grasa que está en la superficie con una cuchara o cucharón. De esta manera tendrás un plato más ligero y fácil de disfrutar.
¿Cómo se limpian los callos?
Comenzarás introduciendo los callos en un bol con abundante agua que deberás cambiar mínimo cada 2 o 3 horas. En total, cambia el agua mínimo unas 3 o 4 veces en un periodo mínimo de 6 horas, aunque cuanto más tiempo mejor, puedes dejarlos hasta 24h. Pasado el tiempo escúrrelos bien frotándolos bajo un chorro de agua fría, hasta que salga limpia. Escurre tus callos y vuelve a ponerlos en un bol con agua limpia.
A continuación los blanquearás para eliminar el regusto a animal. Para ello pon al fuego una olla amplia con agua. Cuando rompa a hervir, introduce los callos y deja cocer durante 5 minutos. Pasado este tiempo, escurre y pasa a un bol con agua y hielo para cortar la cocción.