Sustitutos de la carne y pescado que te sorprenderán
Alimentación y nutrición
Opciones sabrosas, nutritivas y fáciles para sustituir la carne y el pescado en la cocina
Cada vez son más las personas que buscan nuevas formas de cocinar sin depender tanto de la carne ni el pescado. Ya sea por salud, curiosidad, razones económicas o, simplemente, por variar un poco el menú de siempre.
Más allá de las dietas veganas y vegetarianas, ya te adelantamos que estas alternativas son ideales para cualquiera que esté interesada. Además de resultar muy sabrosas, son más accesibles de lo que imaginas.
Hay quien todavía cree que cocinar sin proteína animal es sinónimo de falta de nutrientes y de platos aburridos o insípidos, ¡pero no puede estar más equivocado! Existen muchas opciones que nos permiten disfrutar de hamburguesas, guisos e, incluso, carnes o pescados vegetales igualmente jugosos y llenos de sabor que llegan a engañar al paladar.
Te contamos cuáles son las sustituciones más usadas y cómo incorporarlas a tu cocina diaria sin complicaciones ni ingredientes imposibles de encontrar. ¡Vamos allá!
Legumbres: la proteína vegetal de siempre
Las lentejas, los garbanzos o las alubias no sólo son básicos de nuestra despensa, ¡sino que también son una fuente excelente de proteína! Como sustitutos de la proteína animal, con ellas podemos preparar desde hamburguesas vegetales hasta albóndigas caseras que nada tienen que envidiar a las de carne.
Lo ideal es combinarlas con cereales como el arroz o la avena para hacerlos nutricionalmente completos.
- Salchichas veganas con arroz y garbanzos
- Hamburguesa de lentejas
- Albóndigas veganas de lentejas (al horno)
- Pastel vegano de legumbres
- Hamburguesa de falafel (garbanzos)
Tofu, tempeh, seitán y soja texturizada: los clásicos del mundo veggie
Puede que al principio cueste un poco introducir estos ingredientes en tu menú si no sigues una dieta específica vegana o vegetariana, pero una vez los pruebas, ¡seguro que se convertirán en habituales en tu menú semanal!
- Tofu: es versátil y absorbe el sabor de lo que lo acompañe.
- Tempeh: más firme y con un toque a frutos secos, va perfecto en salteados.
- Seitán: hecho a base de gluten de trigo, es el que más se parece en textura a la carne.
- Soja texturizada: hidratada en agua o caldo, es un sustituto perfecto de la carne picada.
- Sopa de miso con tofu (receta japonesa)
- Salchichas de tofu
- Tofu marinado
- Seitán con verduras
- Seitán estofado
- Albóndigas veganas de soja
- Hamburguesa de soja texturizada y verduras
- Chili vegano con soja texturizada
- Salsa boloñesa vegana con soja texturizada
Jackfruit o yaca: la fruta que parece carne desmechada
Quizás la alternativa más sorprendente (y desconocida por el momento) de todas sea la jackfruit o yaca. ¿La conoces?
Se trata de una fruta tropical que, cuando está verde, tiene una textura fibrosa que recuerda muchísimo a la carne desmechada. Se usa sobre todo para preparar tacos, burritos o bocadillos estilo pulled pork, pero en versión vegetal, claro.
En España cada vez es más popular, por lo que es cada vez más sencillo encontrarla en tiendas especializadas tanto fresca como en conserva.
En Cocinatis ya la hemos probado y te aseguramos que, una vez cocinada con salsa barbacoa o especias, ¡nadie diría que estás comiendo fruta!
Pescado sin pescado: algas y heura marina
En el mundo vegetal no todo gira en torno a la carne, sino que también hay sustitutos para los platos de pescado. De hecho, algunas marcas comerciales ya elaboran filetes y palitos veganos con base de algas con la que mantienen ese toque marino.
Un recurso fácil y práctico es agregar dichas algas a una base vegana como los guisantes texturizados que utilizamos en nuestra receta de merluza vegana para dale el sabor característico del mar. ¿Qué nos dices? ¿Te animas a preparar este plato en casa? ;)
Frutos secos y semillas
Entre toda la variedad de frutos secos (que también resultan de lo más interesantes), las nueces, las almendras, las pipas de calabaza o las semillas de chía son auténticos tesoros. Aportan proteínas y grasas saludables a la vez que resultan saciantes.
Lo mejor es que son realmente versátiles y es de lo más sencillo incluirlos en una gran variedad de recetas como ensaladas, yogures, panes o salsas.
Setas y verduras con textura cárnica
No podemos olvidar a las reinas de la huerta, las dietas vegetarianas y el otoño: ¡las setas y las verduras!
En el mundo de las setas, especialmente las shiitake o las portobello son muy similares a la textura de la carne al cocinarse.
También la berenjena o la coliflor asada pueden convertirse en la base de un plato principal normalmente hecho de carne y que no la echemos de menos.