Salchichas veganas ¡paso a paso! Con base de arroz y garbanzos

Una receta fácil y muy original en la que preparamos unas salchichas veganas con harina de garbanzos y arroz cocido

Salchichas veganas ¡paso a paso! Con base de arroz y garbanzos

Por Cocinatis, 8 de febrero de 2022

  • Tiempo de preparación: 35 minutos
  • Tiempo total: 1 horas 50 minutos
  • Comensales: 2
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Preparamos unas originales salchichas veganas utilizando como base harina de garbanzo y arroz cocido. ¿El resultado? ¡Os sorprenderá! 

Hacer esta receta es mucho más sencillo de lo que parece. Comenzamos por preparar una sabrosa base de cebolla pochada con ajo y un par de especias que aportarán un toque muy especial a la receta. Por supuesto, os animamos a experimentar y personalizar el plato completamente a vuestro gusto combinando diferentes especias. Con un toque picante, seguro que a más de uno os encantarán. ;)

Resultan perfectas para hacer nuestros propios perritos calientes, acompañarlas con nuestra salsa favorita o disfrutarlas junto con una rica ensalada. Lo mejores es que son muy fáciles de hacer y podemos dejarlas congeladas, listas para freír cuando más nos apetezcan. 

No lo dudéis, si queréis sorprender con una receta única y deliciosa ¡estás salchichas de arroz y garbanzos son la opción ideal! 

¡Karlos Arguiñano ya las ha hecho en su programa de televisión Cocina Abierta! Si queréis ver su resultado pordéis verlo en Salchichas veganas de arroz y garbanzos por Karlos Arguiñano.  

Video

Ingredientes

Ingredientes

Energía

320 kcal

16%

Proteína

9 g.

12%

Hidratos

66 g.

24%

Azúcares

7 g.

14%

Grasa total

2g.

2.56%

Grasa saturada

2 g.

10.94%

Grasa polininsat.

1 g.

9.09%

Grasa monoinsat.

1 g.

2.27%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

4 g.

13.33%

Sal

0.07 g.

1.4%

Sodio

26 g.

1.3%

Calcio

36 mg.

3%

Iodo

5 mcg.

3.33%

Hierro

3 mg.

30-30%

Alérgenos

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Pica la cebolla y el diente de ajo finamente.

Pon una sartén al fuego y añade un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, incorpora la cebolla y deja pochar unos 5 minutos removiendo de vez en cuando. Agrega el ajo, remueve y cuando empiece a dorarse, añade el arroz cocido. Mezcla y fríe un par de minutos. Retira del fuego y deja enfriar.

Pasa el arroz frío a un vaso de batidora y tritura. Añade el jugo de remolacha para que sea más sencillo triturarlo.

En un bol, agrega la mezcla de arroz triturado, el pimentón dulce, el comino y la pimienta negra. Remueve y añade una pizca de sal, el almidón de yuca y la harina de garbanzos. Mezcla hasta obtener una pasta homogénea.

Extiende un trozo rectangular de papel film y coloca una porción de la masa en el centro. Envuelve con el papel y dale la forma alargada de la salchicha. Cierra los extremos del papel film con un par de nudos. Repite el proceso hasta acabar con la masa.

Introduce las salchichas en el congelador y deja reposar mínimo 1 hora.

Una vez pasado este tiempo, retira el papel film con cuidado de no romperlas. Pon una sartén al fuego con un chorro de aceite y cuando esté caliente, fríe las salchichas.

Sirve las salchichas de arroz y garbanzos y sorprende a todos con las receta más original. 

Con qué acomapañar las salchichas veganas

Estas salchichas son ideales para disfrutarlas al igual que hacemos con las clásicas de carne. 

Entre esponjosos panes de hot dog acompañado de los ingredientes que más nos gusten como chucrut, cebolla caramelizada y una de nuestras salsas favoritas ¡quedan buenísimas! 

Al incluir las salchichas una base de garbanzos y arroz en su propia masa, si queréis acompañarlas por una ensalada, os recomendamos optar por las vegetales de ingredientes más simples.

Con una ensalada de espicanas y fresas, por ejemplo, además de conseguir una combinación nutritiva y equilibrada, potenciaremos el sabor de las salchichas con un contraste muy interesante. 

Paso a paso

Paso 1

1

Pocha la cebolla en una sartén con aceite. Agrega el ajo y cuando empiece a dorarse, añade el arroz. Mezcla y fríe 2 minutos. Retira y deja enfriar.

Paso 2

2

Tritura el arroz frío con el jugo de remolacha.

Paso 3

3

Mezcla en un bol el arroz triturado, el pimentón dulce, el comino y la pimienta negra. Añade sal, el almidón y la harina de garbanzos. Mezcla.

Paso 4

4

Envuelve una porción de la masa con papel film y dale forma de salchicha. Cierra los extremos y repite el proceso hasta acabar con la masa.

Paso 5

5

Deja reposar mínimo 1 hora en el congelador.

Paso 6

6

Retira el papel film y fríe las salchichas en una sartén con aceite caliente.

Paso 7

7

Sirve las salchichas de arroz y garbanzos y acompaña con tu salsa favorita.

Consejos y trucos

¿Se pueden hacer las salchichas sin jugo de remolacha?

El jugo de remolacha nos ayuda a que la batidora triture mejor el arroz y le dé ese color rosado característico de las salchichas de carne, pero podéis sustituirlo por agua.

Si ves que queda demasiado espesa la pasta de arroz, añade un poco de agua para aligerarla en lugar del jugo y ¡listo!

¿Qué es el almidón de yuca?

El almidón es un polvo muy fino e insípido y a diferencia de la harina de trigo, éste pasa por un proceso de fermentación.

¿Cómo sustituir el almidón de yuca?

Si no tienes almidón, lo más sencillo es que lo sustituyas por harina, aunque ten en cuenta que la textura será más espesa, por lo que os recomendamos que añadáis un poco menos de harina de la cantidad de almidón indicada.


2px
1 horas 50 minutos