Albóndigas veganas

Preparamos unas albóndigas veganas con soja texturizada. Su resultado es de lo más sabrosas gracias a las especias que añadimos a la masa.
Las albóndigas son un plato que no falla en cualquier mesa, acompañado de una salsa de tomate son irresistibles, así como las más clásicas con su salsa española con base de caldo y cebolla.
En esta versión, sustituimos la carne por soja y una mezcla de harinas y especias que le darán consistencia y mucho sabor.
Las albóndigas veganas son ideales, además, para animar a los peques a comer más verduras y probar nuevos ingredientes y sabores sin darse cuenta siquiera.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
100 gramos de soja texturizada fina
-
1 cucharada de harina de almendra
-
2 cucharadas de harina de garbanzo
-
1 cucharada de harina de avena
-
15 mililitros de salsa de soja
-
1 cucharada de semillas de lino molidas
-
1 cucharada de perejil seco
-
1 cucharadita de comino en polvo
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
1 cucharadita de ajo en polvo
-
1 cucharadita de cebolla en polvo
-
1/4 cucharadita de pimienta negra molida
-
1/4 cucharadita de sal
-
salsa de tomate (para acompañar)
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 409,65 kcal | 20,48% |
Proteína | 26,53 g | 35,37% |
Hidratos de carbono | 32,6 g | 11,85% |
Azúcares | 7,71 g | 15,42% |
Grasa total | 17,24 g | 22,06% |
Grasa saturada | 2,88 g | 15,75% |
Grasa polisaturada | 1,42 g | 12,91% |
Grasa monosaturada | 3,68 g | 8,36% |
Fibra | 9,04 g | 30,13% |
Sal | 1,7 g | 34% |
Sodio | 0,01 g | - |
Calcio | 190,93 mg | 15,91% |
Yodo | 0,95 mcg | 0,63% |
Hierro (hombres) | 10,53 mg | 105,3% |
Hierro (mujeres) | 10,53 mg | 58,5% |
Alérgenos



Paso a paso
Para hacer estas sabrosas albóndigas veganas, lo primero será preparar la soja texturizada. Verás que es muy sencillo.
Pon la soja texturizada a remojo en agua caliente y deja que repose en ella durante 30 minutos.
Pasado este tiempo, escurre bien la soja y mézclala en un bol con el resto de los ingredientes: la harina de almendras, la harina de garbanzos, la harina de avena, la salsa de soja, las semillas de lino, el perejil, el comino, el pimentón, el ajo y la cebolla en polvo. Salpimienta y remueve muy bien.
Tritura estos ingredientes con una batidora hasta conseguir una masa homogénea.
Forma bolitas con las manos o con ayuda de una cuchara.
El tamaño de las albóndigas lo dejamos a tu gusto. No obstante, es mejor que tiendan a ser pequeñas más que grandes.
Sofríe las albóndigas en una sartén con aceite hasta dorarlas. Una vez listas, agrega la salsa de tomate a la sartén y con un último golpe de calor, apenas un par de minutos, integra los sabores.
Sirve las albóndigas veganas junto con salsa de tomate y ¡listas para disfrutar!
Pon la soja texturizada a remojo en agua caliente unos 30 minutos.

Escurre la soja texturizada y mezcla con la harina de almendras, la de garbanzos y la de avena, la salsa de soja, las semillas, el perejil y el resto de especias: comino, pimentón, ajo, cebolla, pimienta y sal.

Tritura la mezcla con la batidora.

Separa en porciones y haz bolas con la masa.

Sofríe las albóndigas en una sartén con un poco de aceite y acompaña con salsa de tomate.

Sirve las albóndigas veganas de soja texturizada y disfruta de este delicioso plato.

Consejos y trucos
La soja texturizada se puede sustituir por guisante texturizado, este se hidrata en 10 minutos.
Puedes no triturar del todo la masa y que quede algún trocito de soja.
Puedes hornear las albóndigas en el horno o en freidora de aire si no las quieres freír.
En la receta de albóndigas veganas de lentejas os enseñamos cómo hacerlas en el horno.
Nosotras acompañamos las albóndigas veganas con salsa de tomate, pero podéis acompañarlas con la salsa para albóndigas vegana que más os guste.
Con una bechamel vegana de coliflor queda de lo más sabrosa, así como una versión vegana de la clásica salsa española elaborada con caldo de verduras.