Salchichas de tofu, ¡la receta vegana más fácil y sabrosa!

En esta ocasión, hemos querido probar una manera diferente para preparar el tofu como parte de una receta vegana. Ese ingrediente tan interesante para nuestra dieta, pero que por su sabor insípido, muchas veces, no sabemos muy bien cómo preparar. ¡Pues no os perdáis esta receta porque os sorprenderá!
Hacer estas salchichas veganas es tan sencillo como mezclar los ingredientes, darles forma y cocerlas para que queden perfectas. Eso sí, si alguna vez habéis hecho alguna receta con tofu, sabéis que tenemos que tener un poco de paciencia y en algún punto de la elaboración, dejar que repose para que macere junto con el resto de ingredientes o alguna salsa que potencie su sabor.
Esta receta no es excepción y tenemos que tener presente que la masa, no sólo para potenciar su sabor, deberá reposar unos 20 minutos para ganar también consistencia.
Toma nota de los ingredientes y prepárate para hacer unas sabrosas salchichas caseras ¡de tofu! Os sorprenderá lo sencillo que resulta.
Al final de la receta os dejamos con un par de ideas de salsas caseras para acompañarlas y más receta de tofu que seguro os encantarán. ;)
Índice de contenidos
Ingredientes de salchichas de tofu:

-
250 gramos de tofu
-
6 cucharadas de harina
-
2 cucharadas de harina de maíz refinada
-
1 cucharada de cebolla en polvo
-
1 cucharada de sal
-
3 cucharadas de levadura de cerveza
-
1 cucharada de ajo en polvo
-
1 cucharada de mostaza
-
1/3 remolacha
-
agua
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 20 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 440 kcal | 22% |
Proteína | 23 g | 30,67% |
Hidratos de carbono | 71 g | 25,82% |
Azúcares | 6 g | 12% |
Grasa total | 8 g | 10,24% |
Grasa saturada | 1 g | 5,47% |
Grasa polisaturada | 4 g | 36,36% |
Grasa monosaturada | 1 g | 2,27% |
Fibra | 7 g | 23,33% |
Sal | 5 g | 100% |
Sodio | 1998 g | 71,36% |
Calcio | 148 mg | 12,33% |
Yodo | 12 mcg | 8% |
Hierro (hombres) | 9 mg | 90% |
Hierro (mujeres) | 9 mg | 50% |
Alérgenos


Paso a paso
Para hacer estas salchichas veganas, comienza por cortar el tofu en dados pequeños.
Agrega en un vaso de picadora el tofu y la remolacha. Tritura ambos ingredientes y añade un poco de agua (muy poco a poco para no pasarte) y sigue triturando hasta obtener una pasta.
Incorpora la cebolla y el ajo en polvo, la levadura de cerveza, la sal y la mostaza. Mezcla todo en la picadora. Añade, por último, la harina refinada y la harina. Vuelve a triturar para integrar todos los ingredientes.
- Podéis añadir otros ingredientes para agregar más sabor todavía a la masa de las salchichas. Con champiñones, cebolla o calabacín quedan geniales, por ejemplo.
Pasa la mezcla a un bol y deja que repose unos 20 minutos en el frigorífico.
- Os recomendamos respetar este tiempo de reposo para potenciar el sabor de las salchichas.
Pasado este tiempo, introduce la masa de tofu en una manga pastelera
- En este caso, utilizamos una manga pastelera desechable para cortar la boquilla a nuestro antojo y poder hacer la forma de las salchichas de mayor grosor. Aún así, podéis utilizar una manga pastelera de boquilla más estrecha y dar forma a las salchichas con el papel film.
Extiende un trozo rectangular de papel film sobre una superficie plana y coloca una porción de la masa encima ayudándote de la manga pastelera (como un rollito para darle ya forma).
Cierra el papel film dándole la forma alargada y cilíndrica de la salchicha a la masa de su interior. Ajusta bien el papel film y cierra los extremos con un par de nudos para evitar que la masa de salga.
Pon una cazuela al fuego con abundante agua y cuando rompa a hervir, agrega las salchichas. Cuécelas durante 40 minutos.
Retira la cazuela del fuego y deja que se enfríen las salchichas sin sacarlas del agua de la cocción. Una vez frías, retira el papel film ¡y listo!
Sirve estas originales salchichas de tofu y déjate sorprender por una receta vegana fácil ¡y llena de sabor!
Tritura en la picadora el tofu y la remolacha. Agrega un poco de agua para conseguir una pasta. Añade la cebolla y el ajo en polvo, la levadura de cerveza, la sal y la mostaza. Mezcla todo en la picadora. Agrega la harina refinada y la harina.

Pasa la mezcla a un bol y deja reposar 20 minutos en la nevera.

Agrega una porción de la masa con ayuda de una manga pastelera sobre un trozo de papel film. Envuelve para darle forma de salchicha y cierra los extremos.

Cuece las salchichas durante 40 minutos. Retira la cazuela del fuego y deja enfriar sin sacar las salchichas del agua.

Una vez frías, retira el papel film ¡y listo!

Sirve estas originales salchichas de tofu y déjate sorprender por una receta vegana fácil ¡y llena de sabor!

Consejos y trucos
Con qué acompañar las salchichas de tofu
Podéis disfrutar de las salchichas de tofu con una buena ensalada, como parte de un rico hot dog o acompañado por una salsa.
En Cocina Abierta nos sorprenden y demuestran de la versatilidad de este tipo de ingrediente haciéndolas parte de unos originales crepes de garbanzo con salchichas de tofu.
Si queréis alguna salsa que le vaya bien a estas salchichas veganas, os recomendamos probar con una mostaza, pero no una normal, si no con la salsa de mostaza y miel. El sabor más insípido del tofu deja destacar y potencia mucho el sabor de preparaciones más atrevidas como ésta.
Salsas tradicionales como la salsa de ajo y perejil también le van genial, así como las de otras culturas gastronómicas como puede ser la aromática salsa chimichurri argentina con su baile de aromas y especias.
Siguiendo la línea oriental del tofu y su gran presencia en este tipo de cocina, os animamos a probar con la salsa agridulce, ¡a ver qué os parece!
Otras recetas de tofu
El sabor neutro que caracteriza a este alimento forma parte de su éxito al permitir combinarlo con prácticamente cualquier tipo de aderezo.
Lo más común y sencillo para dar sabor al tofu es marinarlo y prepararlo con algún tipo de salsa que destaque con un sabor intenso. Así es que en la receta de tofu frito con salsa de soja y miel jugamos con el contraste de aromas y el toque asiático para preparar este plato tan rico.
En los nuggets de tofu volvemos a marinarlo, pero esta vez, pasamos a rebozarlo para hacer estos originales nuggets vegetarianos. ¡Bien crujientes qué ricos quedan!
En Cocina Abierta nos enseñan cómo hacerlo parte de platos más tradicionales como puede ser este arroz con verduras y tofu. Una manera sencilla de completar el plato con una fuente muy interesante de proteína como es el tofu.
Preguntas frecuentes sobre el tofu
¿Qué es el tofu?
El tofu es un alimento muy popular dentro de las dietas vegetarianas y veganas como fuente de proteína, hierro, calcio y otros nutrientes. Tradicionalmente es elaborado a partir de la soja y en su versión más extendida, mantiene una textura firme de color blanquecino, pero fácil de cortar, parecida a la de un queso fresco.
De hecho, dado a estas características y al proceso de elaboración al que es sometido, de forma coloquial, el tofu también es conocido como queso de soja.
Se elabora, en concreto, a partir de las semillas de soja, agua y coagulante, dando como resultado una pasta sólida que apenas tiene sabor. Es precisamente esto, su falta de sabor, lo que lo hace tan versátil al poder cocinarlo de muchísimas maneras diferentes.
¿Qué es más sano el tofu o la carne?
Sin entrar en un análisis complejo en el que profundizamos en las propiedades de cada tipo de carne, podemos afirmar que de manera general, el tofu resulta más saludable para nuestro cuerpo dado a su bajo contenido de grasas y calorías.
Asimismo, el tofu es más fácil de digerir que la carne y es así que sus nutrientes son también más fácilmente asimilados por nuestro organismo.