Delicia vegana
Seitán con verduras, rico en proteínas y sabor
Saborea la cocina vegana con esta receta llena de proteínas.

El seitán es una opción de proteína vegetal perfecta para acompañar con unas verduras y salsa de soja como os proponemos en esta ocasión.
Como el tofu, el seitán es uno de los ingredientes más populares en dietas vegetarianas y veganas por su riqueza nutricional y versatilidad. Su escaso sabor nos permite acompañarlo de salsas y aderezos muy diferentes, así como por otros alimentos que lo completen para hacer platos más sanos y saciantes todavía con muy poco esfuerzo.
Este plato seitán con verduras es perfecto para comer solo o acompañarlo con un arroz, además, ¡es super sencillo de preparar! Se trata de una fuente ideal de proteína, sana y sabrosa para cuidarnos disfrutando de la mejor cocina.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
300 gramos de seitán
-
1 cebolla
-
1 pimiento
-
1 zanahoria
-
40 mililitros de salsa de soja
-
1 cucharadita de zumo de limón
-
30 mililitros de sirope de arce
-
pimienta
-
1 cucharada de semillas
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 366,29 kcal | 18,31% |
Proteína | 44,05 g | 58,73% |
Hidratos de carbono | 34,89 g | 12,69% |
Azúcares | 21,18 g | 42,36% |
Grasa total | 7,48 g | 9,57% |
Grasa saturada | 0,90 g | 4,93% |
Grasa polisaturada | 3,69 g | 33,55% |
Grasa monosaturada | 2,21 g | 5,02% |
Fibra | 6,78 g | 22,6% |
Sal | 2 g | 40% |
Sodio | 0,05 g | 0% |
Calcio | 366,9 mg | 30,58% |
Yodo | 10 mcg | 6,67% |
Hierro (hombres) | 10,05 mg | 100,5% |
Hierro (mujeres) | 10,05 mg | 55,83% |
Alérgenos


Paso a paso
Hacer este salteado es de lo más sencillo y rápido. ¡Te lo explicamos en sólo cinco pasos!
Y en consejos y trucos, os dejamos con algunas ideas para acompañar el seitán con verduras.
Para la salsa, mezclamos la salsa de soja con el sirope, el zumo de limón y la pimienta.

Cortamos en juliana la cebolla, el pimiento y la zanahoria. Cortamos el seitán también en tiras.

Doramos el seitán en una sartén amplia con un poquito de aceite. Una vez listo, retiramos de la sartén y reservamos.

En la misma sartén salteamos el pimiento junto con la cebolla y la zanahoria. Una vez doradas, añadimos un chorrito de agua, bajamos el fuego, tapamos la sartén y cocinamos unos 10 minutos.

Añadimos la mezcla de la salsa de soja con el sirope y el seitán en tiras. Cocinamos unos minutos mas ¡y listo!

Servimos el seitán con verduras y ya solo queda disfrutar de este saludable plato de la cocina china.

Consejos y trucos
Acompaña este plato de seitán con arroz, pasta o unos fideos. ¡Quedará genial con cualquiera de estas tres opciones!
El seitán con verduras es ideal para hacer con antelación o llevar al trabajo en tupper. De hecho, sus sabores se potenciarán tras un tiempo de reposo.
Intensifica el sabor del plato dejando marinar el seitán en la salsa mínimo unos 30 minutos antes de dorarlo en la sartén. Cuando más tiempo de reposo, más sabor tendrá.
Puedes hacer esta misma receta sustituyendo el seitán por tofu. En tal caso, igualmente os recomendamos marinar el tofu antes de hacer la receta para agregarle más sabor el plato.
Preguntas frecuentes sobre el seitán
¿Qué lleva el seitán?
El seitán es un alimento preparado a partir de la extracción del gluten del trigo, es decir, la parte proteica del cereal.
Su aporte proteico se compara a la de la carne. Es esto, precisamente, lo que lo hace muy popular como sustituto de la carne en dietas vegetarianas y veganas.
¿El seitán es una proteína completa?
El seitán carece de algunos aminoácidos esenciales (como la lisina), por lo que no podemos considerarlo una proteína completa.
Dado a esto, se recomienda combinar siempre con otros alimentos que lo completen como legumbres, frutos secos o semillas.
Así es que es tan común preparar el seitán con salsa de soja.
¿Cuál es la diferencia entre tofu y seitán?
Ambos alimentos vegetales proceden de China y son ingredientes muy comunes en la cocina vegetariana y vegana, no obstante, son muy diferentes entre sí.
El tofu es elaborado a partir de las habas de soja y su textura puede resultar más o menos firme. Es popular utilizar el tofu suave como parte de salas, ensaladas o postres, mientras que el tofu más firme se cocina al horno, salteado e, incluso, a la parrilla.
El seitán se obtiene a partir del gluten del trigo, es muy rico en proteína y su textura resulta tersa con un color y tonalidad muy parecida a la carne, lo que lleva a que se utilice en la cocina como sustituta de ésta.
Ambos alimentos no tienen casi sabor y absorben con facilidad los marinados, aderezos o salsas con los que los acompañemos.