Receta saludable

Granola casera

Perfecta para el desayuno o como merienda con un yogur.

22 ene 2024 - 10:27 Actualizado: 23 jul 2025 - 12:02
Receta de granola casera
Receta de granola casera

Madrugar no es plato de buen gusto para nadie, sobre todo a comienzos de semana cuando aún tenemos frescos los días libres del finde.

Una manera estupenda de empezar el día con más energías es con un desayuno nutritivo, y si además es un desayuno saludable tendremos la combinación perfecta. Este es el caso de la granola, una mezcla de copos de avena, miel y frutos secos que es considerada uno de los alimentos más completos, rico en proteínas y minerales.

Nosotros te enseñamos cómo hacer granola casera con semillas, avellanas, pasas y almendras. Perfecta para acompañar con un yogur casero o un poco de leche.

Ingredientes

  • ·

    300 gramos de copos de avena

  • ·

    40 gramos de avellanas tostadas

  • ·

    10 gramos de uvas pasas

  • ·

    20 gramos de almendra (en lascas/láminas)

  • ·

    10 gramos de semillas de sésamo

  • ·

    10 gramos de semillas de calabaza

  • ·

    10 gramos semillas de girasol

  • ·

    50 gramos de azúcar moreno

  • ·

    6 cucharadas de miel

  • ·

    1 cucharadita de esencia de vainilla

  • ·

    1/2 cucharadita de canela molida

  • ·

    2 cucharadas de aceite de oliva

Raciones

15

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

35 m

Alérgenos

Nuts.png Frutos de cáscara
Sesame.png Sésamo

Paso a paso

1

Comienza mezclando en un bol las almendras en láminas y los copos de avena. Añade el azúcar y la canela y mezcla todo bien.

2

En una taza o bol a parte añade la miel y caliéntala ligeramente en el microondas para que se funda un poco.

3

Añade la esencia de vainilla y el aceite junto con la miel e incorpora todo al bol de la avena con almendras. Mezcla bien hasta que quede una pasta homogénea.

4

En una bandeja de horno cubierta con papel de hornear extiende toda la mezcla. Que quede lo más uniforme y extendida posible, no queremos que sea una capa muy gruesa.

5

Precalienta el horno a 150º con calor arriba y abajo e introduce la bandeja. Deja que se cocine por 10 minutos.

6

Mientras tanto pica las avellanas y las semillas en porciones pequeñas (se puede hacer con un mortero o con cuchillo). No las machaques mucho, que queden pequeños trocitos.

7

Pasados los 10 minutos retira la bandeja del horno, remueve bien la mezcla e introdúcela nuevamente.

Deja en el horno por otros 10 minutos. Pasado el tiempo saca la bandeja y mezcla todo junto con la avellana, las semillas y las uvas pasas. Introduce de nuevo en el horno por 5-10 minutos.

8

Pasado el tiempo saca la mezcla del horno y deja reposar. Deja enfriar y guarda en un tarro cerrado.

Ya tendrías tu granola casera lista para disfrutar en el desayuno, para condimentar tus yogures junto a unos frutos del bosque o como un estupendo aperitivo saludable.

Consejos y trucos

Debemos cuidar de no añadir los frutos secos que elijamos demasiado pronto, la almendra la hemos añadido al principio ya que está cruda y requiere de algo de tiempo de cocción, pero si utilizamos cualquier otro fruto seco deberás cuidar de si está o no crudo, si lo está calcula su tiempos de cocción para añadirlo en el momento adecuado y que no se pase de cocción. Algunos deberás añadirlos una vez hecha la mezcla, sin cocción ninguna.

Para esta receta puedes usar los frutos secos y semillas que más te gusten, a la granola combina también muy bien con la fruta deshidratada y algunos frutos rojos. Nosotros hemos añadido uvas pasas pero tú puedes añadir otras como plátano deshidratado, coco, mango deshidratado, etc.

La granola combina muy bien con el chocolate, por lo que una buena opción es añadir virutas de chocolate negro una vez enfriada la mezcla. Si elegimos un chocolate con alto porcentaje de cacao será más saludable que uno de menor porcentaje de cacao.

stats