Crema de calabacín, una receta fácil y ligera

Los purés y las cremas de verdura son aliados perfectos para introducir fácilmente la verdura en nuestra dieta, facilitan que las personas que son reacias a consumir verduras se atrevan a comer de forma más saludable y no se echen para atrás cuando les pongas un plato verde sobre la mesa.
Las cremas de verdura son platos saludables y sencillos de preparar, son la alternativa perfecta para cuando queramos preparar un plato sano y ligero que nos ayude a mantener una buena alimentación, sobre todo a las noches.
La variedad de cremas y purés que existen es ínfima, desde Cocinatis os hemos traído gran variedad de recetas de sopas y cremas. En este caso os traemos la crema de calabacín, un clásico tan valorado como la crema de calabaza o la crema de champiñones, en este caso la acompañaremos con quesitos, patata y sofrito de ajo y cebolla.
Sigue el paso a paso de la receta y aprende a cómo hacer una crema de calabacín, una receta fácil, perfecta para cenar ligero.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
3 calabacines
-
1 patata
-
1 cebolla
-
1 diente de ajo
-
1 puerro
-
6 quesitos de prociones
-
500 mililitros de caldo de verduras
-
picatostes para acompañar
-
cebollino para decorar
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 353 kcal | 17,65% |
Proteína | 10 g | 13,33% |
Hidratos de carbono | 29 g | 10,55% |
Azúcares | 10 g | 20% |
Grasa total | 22 g | 28,15% |
Grasa saturada | 6 g | 32,84% |
Grasa polisaturada | 2 g | 18,18% |
Grasa monosaturada | 13 g | 29,55% |
Colesterol | 18 mg | 6% |
Fibra | 3 g | 10% |
Sal | 0,83 g | 16,6% |
Sodio | 332 g | 11,86% |
Calcio | 73 mg | 6,08% |
Yodo | 4 mcg | 2,67% |
Hierro (hombres) | 2 mg | 20% |
Hierro (mujeres) | 2 mg | 11,11% |
Alérgenos


Elaboración
Limpia los calabacines. Corta los extremos y pela los calabacines. Corta los calabacines en rodajas grandes.
Pela la patata y córtala en rodajas grandes. Lava y trocea el puerro. Pica la cebolla y el diente de ajo.
Pon una cazuela en el fuego y agrega un chorro de aceite de oliva, añade el ajo y la cebolla picada, el puerro, sal y remueve. Sofríe la verdura durante unos minutos. Añade al sofrito el calabacín, el caldo de verduras y la patata. Remueve con la cuchara y añade agua hasta cubrir las verduras.
Tapa la cazuela y deja cocinar durante 20-25 minutos hasta que la patata esté cocida.
Apaga el fuego, añade los quesitos y tritura con la batidora hasta obtener una crema fina.
Sirve la crema de calabacín y ralla encima un poco de nuez moscada nada. Decora con unos picatostes y cebollino picado.
Paso a paso
Limpia los calabacines. Corta los extremos y pela los calabacines. Corta los calabacines en rodajas grandes.

Pela la patata y córtala en rodajas grandes. Lava y trocea el puerro. Pica la cebolla y el diente de ajo.

Pon una cazuela en el fuego y agrega un chorro de aceite de oliva, añade el ajo y la cebolla picada, el puerro, sal y remueve. Sofríe la verdura durante unos minutos.

Añade al sofrito el calabacín, el caldo de verduras y la patata. Remueve con la cuchara y añade agua hasta cubrir las verduras.

Tapa la cazuela y deja cocinar durante 20-25 minutos hasta que la patata esté cocida.

Apaga el fuego, añade los quesitos y tritura con la batidora hasta obtener una crema fina.

Sirve la crema de calabacín y ralla encima un poco de nuez moscada nada. Decora con unos picatostes y cebollino picado.

Consejos y trucos
Si quieres que la crema de verduras tenga una consistencia algo más espesa solo tienes que añadir un poco de pan rallado y volver a licuar la crema.
Un ingrediente que le dará un toque especial al puré y que mejorará su sabor es el anacardo, este además de buen sabor le aportará cremosidad.
Para añadir los anacardos a la crema, tendrás que ponerlos a remojo 12 horas en agua (aproximadamente una taza de anacardos por cada tres calabacines).
¿Cuánto dura una crema de verduras en la nevera?
Las cremas de verdura, tanto las hechas en casa como las compradas en supermercado, duran alrededor de 2 días en la nevera sin que se alteren sus propiedades. Aunque se pueden seguir consumiendo por unos dos o tres días más.