Puré de verduras (sabroso, fácil y sano)

Cómo hacer un puré de verduras sabroso

Puré de verduras (sabroso, fácil y sano)


6px
50m


Por Cocinatis, 3 de marzo de 2023

¡Nos encantan los purés y las cremas! Tan sencillas de preparar, reconfortantes en los días más fríos del año y fresquitas en verano, versátiles en cuanto a sus ingredientes y, lo mejor, ¡que son sanas y ligeras!

Para esta receta preparamos un puré de verduras sabroso con base de acelgas, calabacín, zanahoria y puerro. ¡Todo un mix de verduras que nos ayudarán a disfrutar de un puré suave, delicioso y nutritivo! 

Por supuesto, podéis adaptar los ingredientes como más os guste, pero cuidado con echar todo lo que tengamos a mano, ya que muchas veces el abusar de las verduras y hortalizas que añadimos solo hace que la mezcla de sabores no sea el más agradable en su conjunto final. 

Al final de la receta, os proponemos decorarla con un poco de yogur griego, que aunque utilizarlo como decoración, ya os decimos que le da un toque de sabor realmente agradable dentro del contraste. Potencia la intensidad del resultado final y le aporta un extra original y refrescante muy interesante. 

¡No lo dudéis! Tomad nota del paso a paso, los tiempos y la potencia del fuego en cada momento de la elaboración ¡y preparaos para hacer el mejor puré de verduras! Tan rico, que gustará a toda la familia. 

Si os gusta este tipo de recetas, os recomendamos probar, por supuesto, la crema de calabacín, la crema de coliflor y almendras o, una de nuestras favoritas al ser tan completa, la crema de calabaza, calabacín y puerro. Y si todavía queréis más ideas de cremas, os animamos a echar un vistazo a nuestro artículo 9 cremas de verduras para cenar ligero ¡con recetas muy variadas! 

Video

Ingredientes de puré de verduras:

  • 1 puerro
  • 1 calabacín grande
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolleta
  • 100 gramos de acelgas
  • 1 patata mediana
  • 50 mililitros de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • yogur griego (para decorar)
  • frutos secos picados (para decorar)

Alérgenos

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

Leche

Leche

Frutos de cáscara

Frutos de cáscara

Cacahuetes

Cacahuetes

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer un puré de verduras sabroso, comienza por preparar todas las verduras para su cocción.

Pela la cebolleta y córtala en dados. Retira las capas exteriores del puerro y trocéalo en una juliana gruesa. Lo mismo con las zanahorias, pélalas y córtalas en medias lunas. Corta el calabacín (con piel mejor, ya que guarda ahí la fibra) y córtalo en medias lunas. Trocea las hojas de acelga en tiras gruesas y, por último, pela la patata.

En una olla (que tenga tapa), calienta aceite y cocina la cebolleta con un poco de sal a fuego medio durante unos 5-10 minutos. Cuando comience a transparentarse, pero sin llegar a dorarse, agrega el puerro y las zanahorias a la olla. Sigue cocinando a fuego medio otros 3-4 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme y sin dejar que los ingredientes lleguen a dorarse.

Incorpora el calabacín, las hojas de acelga y remueve bien. Casca la patata y riega con el vino blanco. Cocina 3 minutos para evaporar el alcohol y cubre todo con el caldo de verdura (o agua en su defecto).

  • Al cascar la patata en vez de cortarla, ésta suelta más almidón, lo que favorecerá a que el caldo adquiera más cuerpo y quede más apetitoso.

Pon la tapa a la olla y deja que se cocine todo junto alrededor de 15 minutos a fuego suave, hasta que las verduras estén tiernas al pincharlas.

Tritura las verduras con la batidora de mano o en un robot de cocina para obtener una textura homogénea. Añade un poco más de líquido si la quieres más ligera ¡y listo! Ya puedes rectificar la sal y estaría lista para disfrutar.

  • Para el puré por un pasapurés para conseguir una textura más suave todavía.

Sirve el puré de verduras y decórala con un poco de yogur griego y frutos seco picados, ¡un toque extra de los más interesante!

Paso a paso

Ingredientes

1

Trocea la cebolla, el puerro, las hojas de acelga, el calabacín y las zanahorias.

Paso 1

2

En una olla, calienta aceite y cocina la cebolleta a fuego medio 5-10 minutos. Agrega el puerro y la zanahoria a fuego medio otros 3-4 minutos.

Paso 2

3

Incorpora el calabacín y las acelgas. Casca la patata y riega con el vino blanco. Cocina 2-3 minutos.

Paso 3

4

Cubre todo con el caldo, añade sal y cocina 15 minutos.

Paso 4

5

Tritura con la batidora de mano.

Paso 5

6

Sirve el puré de verduras y decóralo con un poco de yogur griego y frutos secos picados, ¡queda buenísimo!

Paso 6

Consejos y trucos

Puré de verduras sin patata

Si prefieres hacer un puré de verduras sin patata, es tan sencillo como retirar este ingrediente de la receta. 

La patata lo que hace es dar más consistencia a la crema, así como al cascarla, conseguimos dar más cuerpo al resultado final de la receta. Su ausencia entre los ingredientes no marcará una diferencia fundamental, sino que quedará algo más ligera, lo que podemos compensar disminuyendo el líquido al no añadir más una vez trituremos el puré. 

¿Cuánto tiempo dura un puré de verduras en la nevera?

Según indican la OCU, tanto los purés o cremas caseras, como las adquiridas en un supermercado, ambas duran entorno a las 48 horas en buen estado en caso de conservarlas siempre bien tapadas dentro del frigorífico. 

Notaremos que se ha estropeado principalmente por su aspecto y olor. Suelen estropearse cuando aparece moho o el puré o crema resulta acuoso, pero el olor también es otro indicativo de que no está en buen estado, sobre todo, lo podremos percibir una vez calentado el puré. 

¿Cómo conservar el puré de verduras?

En la nevera, en un recipiente hermético, con el puré bien tapado, puede conservarse hasta 48 horas en buen estado. Sin embargo, si queremos alargar este tiempo, nuestra mejor opción es congelar el puré. 

Para conseguir la mejor textura posible, os recomendamos congelar la verdura del puré una vez cocida, para que al descongelarla solo tengáis que triturarla. De esta manera, la textura quedará mucho mejor. 

Recordad también que es mejor congelar las cremas o purés antes de añadirlas leche, quesitos o cualquier lácteo. Se le puede añadir una vez descongelada. 

Utensilios

Maridaje

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PURÉ DE VERDURAS

¿Qué diferencia hay entre la crema y el puré?

La principal diferencia entre los purés y las cremas está en que las cremas incluyen siempre algún tipo de lácteo entre sus ingredientes. Ya puede ser nata, leche o queso. 

El puré, por norma general, se basa en un proceso de cocción y triturado de las verduras y las hortalizas. 


6px
50m