Menú semanal con recetas diarias del 16 al 22 de septiembre
Recetas fáciles para la semana

Ahora sí, ¡ya ha llegado oficialmente la vuelta al cole! Hasta sin niñas y niños en casa lo notamos. El transporte público más lleno, las calles a la hora de la salida, los autobuses en la carretera... Es como que la rutina ya se ha hecho oficial y ya estamos inmersas en su frenesí diario.
Para esta semana hemos pensado que nos vendrían bien recetas ricas, sí, pero, sobre todo, prácticas. Seguimos buscando un equilibrio para comer sano y completo nutricionalmente hablando, no obstante, la comodidad también es una prioridad para nosotras.
Antes de ir con el menú, os dejamos por aquí un planificador de menú semanal para la nevera que resulta realmente útil para organizar las comidas y las compras.
¡Vamos allá con las recetas para esta semana!
Lunes
En parte de España comienza a notarse ya que las altas temperaturas dan un respiro y es así como aprovechamos a abrir la semana con un guiso de pavo. Con sus patatas y verduras, un plato de lo más completo, la verdad.
Y para cenar, un revuelto que combina todos los elementos de un plato equilibrado con huevo, cebolla, calabacín y patatas.
- Comida. Guiso de pavo
- Cena. Zarangollo murciano de huevo, calabacín y patata
Martes
El martes vamos con un plato trampa, de esos que nos hacen pensar que estamos comiendo una cosa y realmente es otra.
La pasta de lentejas rojas es perfecta para comer más legumbres sin darnos cuenta. La textura y apariencia es la de la pasta y con verduras queda buenísima. Acompañada de pollo o atún, ¡plato completo!
Para cerrar el día, unas originales hamburguesas de pescado y verdura al estilo Thai. Acompañadas de unas patatas en freidora de aire, al horno o cocidas, ¡plato listo!
- Comida. Pasta lentejas rojas con verduras (agrega atún, pollo o huevo)
- Cena. Thai fish cake con patatas en freidora de aire, patatas Deluxe al horno o patatas cocidas
Miércoles
Para el miércoles preparamos un plato combinado en el que combinamos el arroz con verduras con pollo a la provenzal. Un plato de pollo muy fácil de hacer que destaca por el sabor de les especias.
Para noche, una receta algo diferente, pero no por ello más difícil de preparar. La frittata de verduras consiste en una mezcla de verduras con huevo que coronamos con un poco de queso. La verdad que es más sencillo de lo que parece y ¡queda buenísimo!
También podéis añadir el huevo, en lugar de mezclado con las verduras, sobre éstas y con la cazuela tapada, dejar que se haga con el calor para ese efecto escaldado.
- Comida. Arroz con verduras (podéis hacerlo en una sartén convencional) y pollo a la provenzal.
- Cena. Frittata de verduras con queso

Jueves
Acercándonos al fin de semana, para el jueves os proponemos un poco de pescado. El atún encebollado es uno de los platos más sencillos y llenos de sabor que podemos preparar, además, sin necesidad de encender el horno.
Para acompañar, un panaché de verduras de sabor más suave que combinará genial con el del pescado. Podéis dejar hervir mientras preparáis la cebolla mismo.
Y para la noche un poco de pollo crujiente en la freidora de aire para evitar el exceso de aceite acompañado de vuestra salsa favorita y berenjena para meter verdura.
- Comida. Atún encebollado con panaché de verduras (verduras cocidas)
- Cena. Mojete de berenjena con tiras de pollo en freidora de aire con una salsa a vuestro gusto
Viernes
El viernes nos gusta llegar y relajarnos, dando por finalizada la semana, ya solo queda disfrutar del fin de semana. De este modo, para el viernes pensamos en una receta perfecta para dejar hecha el día anterior y así olvidarnos de cocinar en el momento.
Y para la cena ya sabéis que los viernes ¡nos apetece probar cosas nuevas! Esta vez viajamos hasta las calles de Japón sin salir de la cocina con esta receta de Okonomiyaki, una clase de tortilla que podéis acompañar con la salsa que os enseñamos dentro de la receta o cualquier otra de vuestro gusto.
- Comida. Pastel de calabacín y atún al horno
- Cena. Okonomiyaki con salsa casera
Fin de semana
¡Este fin de semana lo disfrutamos con clásicos!
Como plato de carne, el solomillo en salsa tradicional es un acierto seguro, jugoso y muy fácil de hacer. Para las que prefieren pescado, un buen capricho con esta dorada al horno con patatas.
Y como plato más informal (y no saludable, ya lo adelantamos) para disfrutar de cena, un tartar de fuet que podéis acompañar con tostas u otro plato mas consiste y servirlo como entrante.
Postre especial de la semana

Esta semana nos dejamos maravillar por este bizcocho tan especial. Tanto, que se conoce como ¡pastel mágico! Y es que tanto su elaboración, como su resultado parecen cosa de magia.
Para hacerlo, preparamos una sola masa y tras hornearlo descubrimos en su interior ¡dos texturas! Esponjoso en la capa superior y cremoso en la inferior. ¡Nos encanta!
Desayuno
Y esta semana para tomarnos la rutina con alegría, ¡recetas de gofres para desayunar!
Es un dulce que nos encanta y al hacerlo en casa, lo mejor es que podemos controlar los ingredientes que añadimos y en qué medida haciéndolos, por ejemplo, más o menos saludables.
Podemos hacer los gofres en el microondas en muy pocos minutos.
Pueden ser dulces como los tradicionales o, para las que preferimos desayunar salado, preparamos estos gofres de patata y espinacas, donde la textura reina por encima del sabor de la verdura. Con salmón ahumado y queso feta, no os imagináis qué ricos quedan.