Batch cooking para septiembre: organiza tu semana con sabores de temporada
Recetas de temporada
Ideas fáciles con productos de septiembre para ahorrar tiempo y comer mejor

Septiembre es ese mes que se siente más como nuevo comienzo que el año nuevo en enero: la vuelta al trabajo después de las vacaciones, la vuelta al cole, retomar (o estrenar) rutinas, nuevos propósitos para el nuevo curso… y, por supuesto, ¡también a las prisas!
Muchas veces, en lo primero en que notamos la falta de tiempo es en la cocina, por lo que acabamos improvisando comidas rápidas que poco favor hacen a nuestra salud. Nos excusamos en la falta de tiempo y en el cansancio de la rutina, pero en este caso debemos decir que el batch cooking se convierte en nuestra mejor opción.
Cocinar una sola vez y tener resueltas las comidas de varios días es la clave para organizarte mejor, comer variado y no depender del ¿qué hago hoy para comer? que absorben todas las ganas.
Para hacerlo más sencillo, te animamos a aprovechar los ingredientes de temporada. Este mes de septiembre preparamos nuestro batch cooking con calabaza, higos, berenjenas, uvas… ¡Descubre platos llenos de sabor y fáciles de hacer y conservar!
¿Qué es exactamente el batch cooking?
El batch cooking no es otra cosa que dedicar unas horas a la semana a cocinar varias preparaciones que servirán como base de las comidas de la semana y que podremos combinar de distintas maneras en el momento de comerlas. No se trata de comer el mismo plato cinco veces, sino de tener alimentos listos para improvisar con menos esfuerzo, en el mismo momento de preparar la comida entre semana.
Ingredientes de temporada en septiembre
Septiembre es un mes muy bueno en cuanto a frutas y verduras de temporada se refiere, ya que se junta el final del verano con el principio del otoño. Entre todas las opciones que nos ofrece este mes, destacamos las siguientes que funcionan especialmente bien para batch cooking:
- Calabaza: ideal para cremas, salteados, guarniciones e incluso para preparar hummus.
- Berenjena: perfecta para asar en el horno y usar como base de rellenos o guarniciones.
- Pimiento rojo y verde: protagonistas de sofritos y guarniciones para todo tipo de platos.
- Tomates maduros: un imprescindible para salsas, bases de guiso o para conservar en tarros. Al natural con aceite, sal y vinagre es una ensalada simple genial como acompañamiento.
- Uvas e higos: estupendos para potenciar el sabor de nuestras ensaladas de temporada o como postre saludable.
Estas frutas y verduras no solo aportan sabor a nuestro menú semanal, sino que también resultan más económicas y fáciles de encontrar en septiembre.
Trucos para organizar tu batch cooking
El objetivo no es cocinar 10 platos distintos en una tarde y guardarlos en la nevera para la semana. La idea que propone el batch cooking es pensar en preparaciones que se puedan combinar de diferente manera y nos permitan disfrutar de platos variados durante la semana.
Cocina una proteína base
Pollo al horno, garbanzos cocidos o lentejas guisadas se pueden reutilizar en ensaladas, guisos rápidos o salteados. Lo que nos permite disfrutarlos diferentes días de la semana, de maneras muy distintas cada vez.
Prepara verduras asadas
Berenjenas, calabacines, calabaza y pimientos se asan juntos en una bandeja. Después solo hay que añadirlas a pasta, arroz o tortilla para tener comidas completas y variadas durante la semana, sin dedicar demasiado tiempo a cada preparación.
Ten salsas listas
Un tomate frito casero o un pesto de albahaca, entre todas las opciones de salsas caseras que podemos preparar, son salvavidas perfectos para transformar cualquier plato en segundos. Pueden marcar completamente la diferencia entre un plato normalito, a uno delicioso.
Menú de batch cooking para septiembre
Para que lo veas más claro, aquí tienes una propuesta sencilla de menú semanal preparado a partir del batch cooking que puedes preparar en 2-3 horas un domingo por la tarde y ¡disfrutarlo toda la semana!
Día 1- Lunes
Ensalada templada de garbanzos con calabaza asada y espinacas frescas.
Día 2- Martes
Pasta integral con salsa de tomate casera y berenjenas al horno. Puedes agregar una proteína rápida como atún, huevo o pollo a la plancha.
Día 3- Miércoles
Pollo al horno con guarnición de pimientos asados.
Día 4- Jueves
Tortilla de verduras con restos de calabacín, cebolla y calabaza. ¡Aprovecha las verduras que te hayan sobrado de otros platos!
Día 5- Viernes
Ensalada fresca con higos, queso y nueces (lista en 5 minutos).
Como ves, con unas pocas bases cocinadas puedes improvisar platos muy distintos y variados. El objetivo, como decíamos, es cocinar la base (en este caso las verduras) de una sola vez e ir jugando con distintas combinaciones que resulten rápidas de preparar en el momento.