10 tipos de tomates que necesitas conocer (y cómo usarlos en la cocina)

Alimentos

No todos los tomates son iguales, algunos son dulces, otros ácidos, unos pequeños como una cereza y otros ¡enormes! Conocer sus tipos te ayudará a elegir el perfecto para cada plato.

Tipos de tomates
Tipos de tomates

¿Sabías que existen más de 10.000 variedades de tomates en el mundo? Sí, sí, ¡más de 10.000!

Esta fruta (sí, el tomate es una fruta) tan común en la cocina esconde todo un universo de opciones con diferentes formas, colores, sabores y usos que va mucho más allá del clásico tomate rojo al que tan acostumbradas estamos.

E, importante, no todos sirven para lo mismo, de ahí que sea tan interesante el saber en qué se distinguen lejos de solo centraros en su apariencia para poder sacarles todo el provecho en nuestra cocina y recetas.

Aun siendo directamente relacionados con la cocina mediterránea, el tomate es realmente original de América Central y Sudamérica. No es hasta el siglo XVI que llega a Europa a manos de los colonizadores españoles.

Una fruta tan extraña aquí por aquella época que al principio se pensó que era venenoso, ¡y vaya si se equivocaban! Hoy es la base de muchas cocinas del mundo: italiana, española, mexicana, india y muchas más.

Pero no todos los tomates son iguales. Algunos son dulces, otros ácidos; unos tienen mucha pulpa y otros casi nada de semilla. Te contamos cuáles son los más comunes y cómo sacarles el máximo partido.

Principales tipos de tomates y sus características

Estas serías las variedades más conocidas y sus principales usos en la cocina. ¡Toma nota!

Tomate redondo o de ensalada

Es el más común, el que todas conocemos y probablemente el que tienes ahora mismo en casa mientras lees esto. De tamaño mediano, forma esférica y color rojo brillante, este tomate es de lo más versátil, por lo que se convierte en una apuesta bastante segura.

  • Textura: firme pero jugosa.
  • Sabor: equilibrado, ligeramente ácido.
  • Usos: perfecto para ensaladas, bocadillos y para rellenar.

Si buscas un tomate todo terreno, esta es tu opción segura.

Tomate pera o roma

De forma alargada, parecida a una pequeña pera (de ahí su nombre), este tomate es menos acuoso y con menos semillas. Seguro que en cuento leáis sus usos en la cocina sabes qué tomate es.

  • Textura: carnosa, pero con poca agua.
  • Sabor: suave y dulce.
  • Usos: ideal para salsas, sofritos, conservas y ¡cremas frías como el gazpacho o salmorejo!

Es el favorito de quienes preparan salsa de tomate casera, pasta boloñesa o no conocen un verano sin gazpacho en la nevera.

Tomates pera
Tomates pera

Tomate de rama

Este tomate se vende en racimos y suele madurar directamente en la planta, lo que le da un sabor más natural e intenso. Tiene una forma redonda ligeramente aplastada y una piel fina.

  • Textura: firme y jugosa.
  • Sabor: aromático, con un punto dulce y ácido equilibrado.
  • Usos: ideal para rebanar, preparar tostadas (como la famosa Pa amb tomàquet o pan tumaca), ensaladas o comer con aceite y sal.

Su olor intenso será una señal clara de que ha madurado al sol. Es el más utilizado en la cocina mediterránea.

Tomate cherry

Pequeños, redondos y con un sabor ¡explosivo! Los tomates cherry son adorados por su dulzura y estética.

  • Textura: muy jugosos.
  • Sabor: dulce, casi afrutado.
  • Usos: ensaladas, tapas, brochetas, para comer como snack, confitarlos…

Dentro de este tipo de tomate, también existen variantes como el tomate cherry pera, un poco más alargado, y el tomate cherry negro, más dulce y con un toque exótico.

Tomate raf

Un tomate muy especial, cultivado principalmente en España y conocido por su forma irregular y su sabor inconfundible.

  • Textura: crujiente por fuera y carnoso por dentro.
  • Sabor: dulce con un toque ácido muy equilibrado.
  • Usos: ensaladas gourmet, carpaccios, comer crudo con sal y aceite…

Se cultiva en condiciones específicas, lo que lo convierte en un producto más exclusivo y algo más caro que el resto.

Tomate raf
Tomate raf

Tipos de tomates menos comunes

Si quieres salir de lo típico, hay algunas variedades que vale la pena probar al menos una vez. ¡A ver qué te parecen!

Tomate kumato

Este tomate se caracteriza por un color entre marrón y verde oscuro, así como por tener un sabor especialmente intenso.

  • Textura: firme y con piel fina.
  • Sabor: muy dulce y con notas ahumadas.
  • Usos: perfecto para ensaladas y platos fríos o como base de gazpacho para potenciar su sabor.

No es fácil de encontrar en todos los mercados, pero si das con él, vale la pena probarlo si buscas algo diferente.

Tomate kumato
Tomate kumato

Tomate corazón de buey

Grande, con forma parecida a un corazón y carne muy sabrosa.

  • Textura: carnosa y jugosa con pocas semillas.
  • Sabor: delicado, ligeramente dulce.
  • Usos: ensaladas, tartares, incluso para asar o rellenar.

Gracias a su tamaño, es ideal para cortar en rodajas gruesas y agregar a nuestras hamburguesas o sándwiches.

Tomate corazón de buey
Tomate corazón de buey

Tomate negro de Crimea

Esta variedad antigua y tan llamativa es original de la península de Crimea. Destaca por su color oscuro entre púrpura, marrón y verde, además de su sabor tan profundo como su color.

  • Textura: muy jugosa y suave.
  • Sabor: dulce con toques ahumados y un leve punto salado.
  • Usos: ideal para ensaladas, carpaccios o simplemente para disfrutar con un poco de aceite y sal.

Su apariencia exótica y sabor único lo han convertido en un tomate gourmet muy valorado por chefs y amantes de la cocina.

Tomate negro de crimea
Tomate negro de crimea

Tomate green zebra

Llamativo y poco común, este tomate verde con rayas amarillas ¡es todo un espectáculo visual! A pesar de su color, sabremos que está completamente maduro cuando se ablanda un poco al tacto.

  • Textura: crujiente y firme.
  • Sabor: refrescante, ligeramente ácido con toques herbales.
  • Usos: perfecto para ensaladas originales, tartares o platos fríos con contraste de colores.

Prácticamente, es ideal para dar un toque visual diferente a cualquier plato con tomate. Su sabor seguro que te sorprende también.

Tomate green zebra
Tomate green zebra

Tomate amarillo

Más dulce y bajo en acidez que los rojos tradicionales, este tomate llama la atención por su llamativo color amarillo.

  • Textura: jugosa y suave.
  • Sabor: muy dulce, con poca acidez.
  • Usos: perfecto para ensaladas, contrastes de color o comer crudo.

Dado su sabor más dulce, combina genial con quesos frescos o platos con frutas.

Tomate amarillo
Tomate amarillo

¿Cómo elegir el tomate ideal según el uso?

Elegir el tomate correcto puede mejorar (y mucho) el sabor de tus platos. Aquí va una guía rápida para saber qué tomate usar de los anteriores según el tipo de receta o preparación:

  • Para ensaladas: cherry, raf, kumato, corazón de buey, negro de Crimea, green zebra o amarillo.
  • Para salsas, guisos y conservas: tomate pera (roma) o de rama.
  • Para rellenos o al horno: tomate redondo, corazón de buey o de rama.
  • Para comer crudo con sal y aceite: raf, kumato, negro de Crimea o tomate de rama.
  • Para snacks o picoteo: tomate cherry, cherry pera o green zebra.

Siempre que puedas, elige tomates de temporada y que hayan madurado al sol. Su sabor será mucho más auténtico, intenso y natural, además de que aportarán mucha más textura y aroma.

stats