Cómo asar la calabaza en el microondas

1

Por Cocinatis, 30 de septiembre de 2021

Técnica sencilla y rápida para asar la calabaza en el microondas

La calabaza es una de las hortalizas más típicas del otoño. Parte de la familia cucurbitáceas de los pepinos, calabacines o melones, es un fruto en forma de baya muy versátil en la cocina.

Además, siendo su componente principal el agua, la calabaza es un alimento rico en fibras y bajo en hidratos de carbono, calorías y grasa.

Cómo asar la calabaza en el microondas

Asar la calabaza en el microondas es un proceso rápido, limpio y muy útil cuando no contamos con mucho tiempo para cocinar.

1. Trocea la calabaza y colócala sobre un plato.

2. Envuelve el plato con varias capas de papel film.

Técnica cómo asar la calabaza en el microondas- paso 1

3. Calienta en el microondas unos 10 minutos a máxima potencia.

¡Cuidado! Controla el tiempo y echa un vistazo a la calabaza mientras se cocina. Cada microondas tiene una potencia y la cantidad de calabaza puede ser determinante. Si añades menos calabaza o los trozos son más pequeños, puede que necesite menos tiempo.

4. Saca la calabaza del microondas con cuidado de no quemarte y deja templar unos minutos antes de retirar el papel film.

Comprueba que la calabaza se pueda partir fácilmente para saber que está correctamente asada.

Técnica cómo asar la calabaza en el microondas- paso 2

 

Variedades de calabaza

La calabaza se distingue principalmente por dos tipos de variedades, dentro de las cuales podemos encontrar un amplio abanico de tipos y formas.

Calabaza de verano: Sujeta al clima más cálido de esta época, la calabaza de verano se reconoce por una piel más fina y clara. En su interior guarda unas semillas blandas. En cuanto a su periodo de conservación es mucho más corto que la de invierno.

Dentro de esta variedad se encuentran la calabaza bonetera reconocibles por su característica piel de color blanco, amarillo o incluso, verde; la calabaza espagueti de color amarillo y la calabaza rondín de piel naranja e interior blanquecino.

Calabaza de verano

Calabaza de invierno: Adaptada para aguantar las bajas temperaturas, la calabaza de invierno se caracteriza por una piel gruesa, gracias a la cual se conserva durante un periodo de tiempo mucho más largo que la de verano. A pesar de ser una variante más dulce, su carne es más seca al contener menos agua.

Dentro de esta variedad se encuentran por ejemplo, la popular calabaza confitera o de cabello de ángel, una calabaza de color y tamaño variables de la cual se obtiene el famoso relleno de pastelería, el cabello de ángel.

Calabaza de invierno

 

Cómo elegir y conservar una calabaza

Debemos distinguir algunas pautas a la hora de elegir una calabaza según su variedad:

Calabazas de verano: Os recomendamos optéis por la de tamaño medio, ya que cuanto más grande sea la calabaza, más amarga será su carne. La piel debe ser brillante, suave y tierna, sin ser excesivamente dura. Sin embargo, sabremos que la calabaza está demasiado seca si su piel ha perdido el brillo, es dura y áspera. Del mismo modo, si la calabaza es muy pesada es mejor escoger otra, ya que el peso excesivo es otra señal de la falta de agua.

Calabazas de invierno: En caso de las variedades de invierno, las calabazas de mayor peso en relación a su tamaño serán la mejor opción. Deben estar maduras y tener la corteza gruesa. La piel suave es la pista más relevante de la falta de maduración.

En cualquier caso os recomendamos que la calabaza seleccionada conserve el rabo o péndulo, lo que evita que la hortaliza pierda humedad.

Técnica cómo asar la calabaza en el microondas- calabazas

Conservación:

Las variedades de invierno: Gracias a su menor contenido de agua y su gruesa corteza, las calabazas de invierno pueden llegar a conservarse de forma natural hasta seis meses.

Las variedades de verano: Al contener más agua y una corteza mucha más delgada, la conservación de estas variedades es muy corta. Envueltas en papel film o una bolsa de plástico perforada no dura más de una semana en el frigorífico. Congeladas, el periodo de conservación es de alrededor de un mes, no más. En caso de congelar la calabaza, os recomendamos la cocinéis antes, ya que al congelarla cruda, la hortaliza pierde mucha humedad.

 

Recetas de calabaza ¡a cocinar!

Nos encanta el otoño y el aprovechar al máximo los alimentos que llegan con esta estación.

Entre los protagonistas de esta época del año queremos destacar la calabaza, esta hortaliza tan versátil que nos ha dado la oportunidad de elaborar tanto recetas saladas, como irresistibles postres. Es más, en Cocinatis hemos querido ponerla a prueba y sacar todo el partido a la hortaliza estrella del otoño.

Risotto de calabaza y boletus ¡arroz cremoso e irresistible!

Así es que inauguramos la temporada de calabaza con un sabroso risotto con calabaza y boletus. Una irresistible combinación para disfrutar de un cremoso y caliente arroz con los ingredientes más populares del otoño

Receta de risotto con calabaza y boletus

 

Crema de calabaza, calabacín y puerro ¡todo en uno! 

En la receta de crema de calabaza, calabacín y puerro preparamos un ligero plato que acompañado con frutos secos, consideramos un imprescindible ya sea para comer fría o caliente. 

Receta de crema de calabaza, calabacín y puerro

 

Tarta de calabaza, la popular Pumpkin Pie americana

La calabaza también es perfecta para hacer irresistibles postres. Entre todos los clásicos encontramos la tarta de calabaza, un postre que nunca falla. 

Receta de tarta de calabaza

 

Mermelada de calabaza y naranja ¡sin azúcar! (receta saludable)

Y si queréis disfrutarla durante todo el año, prepara una mermelada y ¡haz conservas con ella! Lo mejor de esta mermelada de calabaza casera es que la elaboramos sin azúcar. Una receta saludable, perfecta para desayunar, merendar o aprovecharla para un montón de recetas más.

Ya sea en bizcochos, galletas o incluso como vinagretas o salsas para ensaladas, carnes o pescados. Descubre al final de la receta cómo acompañar esta mermelada y ¡déjate sorprender por las mejores combinaciones de sabores! 

Mermelada de calabaza y naranja sin azúcar

Más recetas de calabaza

Si queréis probar con otras recetas tan originales como las que os dejamos aquí, no os perdáis nuestro siguiente recopilatorio, donde os dejamos nuestras mejores 11 recetas de calabaza. Cremas, risottos, tartas y ¡mucho más! 

Recetas de calabaza para otoño

11 RECETAS DE CALABAZA PARA OTOÑO