salsa tradicional
Salsa rouille: la mayonesa provenzal tradicional

Las salsas son el perfecto acompañante para un gran número de recetas ¿Qué sería de las hamburguesas sin kétchup? ¿O de un delicioso arroz negro sin su chorrito de alioli?
Muchos haréis uso habitual de salsas como la mayonesa, la mostaza, la salsa barbacoa, incluso si sois más de recetas orientales habréis empleado alguna salsa como la teriyaki o la salsa hoisin.
La realidad es que existen gran variedad de salsas que no son tan habituales en nuestros menús diarios pero que resultan exquisitas, la salsa rouille es uno de esos casos. Una salsa originaria de la región de Provenza en Francia y que cada vez está ganando mayor popularidad por ser un estupendo acompañante de platos y sopas de pescado y marisco.
El plato por excelencia para acompañar con esta salsa es la sopa bullabesa. Pero a parte de los platos de pescado y marisco, esta salsa complementará perfectamente con unas patatas, una parrillada de verduras o un bocata o sándwich.
También denominada mayonesa provenzal, a salsa rouille se elabora como una emulsión de aceite como la mayonesa y la caracteriza su color anaranjado; resultado de su fusión con el azafrán y el pimiento, de ahí su nombre rouille, que en español se traduce a herrumbre.
La salsa rouille ha ido cayendo en el olvido entre el gran público, pero durante años ha sido un acompañamiento tradicional en diversos platos, una salsa versátil, con personalidad y mucho sabor. Es hora de que incorpores una nueva receta de salsa a tu recetario gourmet, ¡Manos a la obra!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
1 yema de huevo
-
1 pizca de azafrán
-
1/2 cucharadita de mostaza
-
1 cucharada de pasta de pimiento choricero
-
2 dientes de ajo
-
160 mililitros de aceite de girasol
-
1 pizca de sal
-
1 patata asada pequeña
-
2 o 3 cucharada de caldo de pescado
-
1 gota de zumo de limón
-
1 cucharadita de pimentón picante
Raciones
7
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Alérgenos


Paso a paso
Para comenzar la receta toma un recipiente y mezcla con un tenedor la yema de huevo, el azafrán y la mostaza. A continuación, añade una cucharada de aceite y sigue batiendo.
Ahora pasa la mezcla a un vaso batidor, seguirás el mismo proceso como si fueras a preparar una mayonesa. Para ello comienza a batir suavemente desde el fondo del vaso sin mover la batidora, cuando lleves unos segundos ve añadiendo lentamente de poco en poco el resto del aceite y ve removiendo cuidadosamente, sin levantar mucho la batidora del fondo.
Bate durante unos 2 minutos aproximadamente hasta integrar todo el aceite. Cuando quede todo bien integrado, añade la cucharada de pasta de pimiento choricero (en su lugar puede ser un pimiento rojo seco o asado), la patata cocida, la pizca de sal, las gotas de zumo de limón, el caldo de pescado y, en caso de que quieras darle un ligero toque picante, añade el pimentón picante (tabasco o una cayena en su lugar).
Mezcla suavemente hasta que quede una mezcla bien integrada.
Si vas a servir la salsa rouille acompañando una sopa de pescado, sirve la salsa en un recipiente acompañada de unos panecillos tostados y disfruta de la sopa de pescado como nunca antes lo habías hecho.
Consejos y trucos
En vez de aceite de girasol puedes emplear aceite de oliva suave o combinar mitad y mitad de cada uno, como suelas consumir la mayonesa a tu gusto.
En lugar de patata también se puede añadir la miga de 2 o 3 rebanadas de pan del día anterior, incluso añadirlas sin quitar la patata. Lo mismo pasa con el huevo, puedes emplear una o dos yemas si lo prefieres, en su lugar también puedes emplear un huevo entero.
Para que la salsa no nos quede demasiado fuerte conviene retirar el germen de cada diente de ajo.
Al añadir el caldo de pescado este debe estar frío.
Salsa rouille en thermomix
Empieza poniendo en el vaso el zumo de limón, el ajo, un chorro del aceite y la sal. Programamos 3 min a velocidad 5. Baja con la espátula de las paredes y comprueba que el ajo este triturado y repite 1 min a velocidad 7.
Debe quedar hecho una pasta.
Coloca mariposa en las cuchillas y programamos 4 min a velocidad 3 con el cubilete puesto. Pon el aceite de girasol en la tapa que ira cayendo poco a poco al hilo. Baja con la espátula de las paredes.
Pon la pulpa de pimiento, el azafran, la sal, el caldo de pescado, la patata y el pimentón. 10 seg/vel 2´5.