Salsa tradicional

Cómo hacer salsa holandesa

Cremosa, suave y con un toque ácido, la salsa holandesa es el complemento ideal para realzar platos de espárragos, huevos o pescados.

01 feb 2019 - 12:35 Actualizado: 05 jun 2025 - 09:46
Receta de salsa holandesa
Receta de salsa holandesa | Cocinatis

Las salsas son parte fundamental de la gastronomía, si quieres elevar un plato a un segundo nivel, una alternativa ideal es acompañarlo con una deliciosa salsa casera.

La salsa holandesa es una de esas salsas que consigue dar magia a los platos, siendo un ingrediente fundamental en recetas tradicionales como los huevos Benedict. Podrás disfrutar del toque cítrico de una salsa hecha a partir de mantequilla, yemas de huevo y zumo de limón. Una opción estupenda para acompañar diferentes tipos de recetas con verduras, pescados y mariscos.

Sigue el paso a paso de nuestra receta y aprende a elaborar una deliciosa receta de salsa holandesa de manera fácil y rápida en casa. Si aún no has tenido el gusto de probarla ¡no te la puedes perder!

Ingredientes

Ingredientes para salsa holandesa
Ingredientes para salsa holandesa | Cocinatis
  • ·

    3 yemas de huevo

  • ·

    150 gramos de mantequilla

  • ·

    1 chorrito de zumo de limón

  • ·

    sal

  • ·

    pimienta

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 173 kcal 8,65%
Proteína 1 g 1,33%
Hidratos de carbono 1 g 0,36%
Grasa total 18 g 23,04%
Grasa saturada 11 g 60,21%
Grasa polisaturada 1 g 9,09%
Grasa monosaturada 5 g 11,36%
Colesterol 155 mg 51,67%
Sal 1 g 20%
Sodio 400 g 14,29%
Calcio 18 mg 1,5%
Yodo 18 mcg 12%
Hierro (hombres) 1 mg 10%
Hierro (mujeres) 1 mg 5,56%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche

Paso a paso

Para dar comienzo a la receta de la salsa holandesa, en primer lugar, se debe clarificar la mantequilla, es decir, separar el agua de la grasa. Para ello, pon la mantequilla en un cazo a fuego bajo y deja que se funda sin que llegue a hervir y sin remover. Cuando esté completamente derretida, apaga el fuego y déjala reposar unos minutos.

A continuación, pasa a separar las yemas de las claras. Pon las yemas a temperatura ambiente en un bol al baño maría (sin que el bol toque el agua caliente). Añade una pizca de sal, pimienta y remueve. Agrega el zumo de limón mientras sigues removiendo.

Sin dejar de batir, vierte poco a poco la mantequilla, solo la grasa sin el suero (el suero se queda al fondo). Sigue removiendo hasta que quede todo bien integrado.

Sirve la salsa holandesa. Es perfecta para acompañar pescados, mariscos, huevos y verduras, si eres de los que disfruta de una buena salsa, te aseguro que esta receta de salsa holandesa ¡te va a encantar!

1

Clarifica la mantequilla en un cazo a fuego bajo, es decir, separa el agua de la grasa. Deja que se funda sin que hierva y sin remover.

Derrite la mantequilla a fuego bajo
Derrite la mantequilla a fuego bajo | Cocinatis
2

Reposa la mantequilla unos minutos fuera del fuego.

Deja reposar la mantequilla unos minutos
Deja reposar la mantequilla unos minutos | Cocinatis
3

Separa las yemas y agrégalas a temperatura ambiente a un bol al baño maría (sin que toque el agua). Añade sal, pimienta y remueve. Añade el zumo de limón y remueve.

Separa las yemas y agrégalas a temperatura ambiente a un bol al baño maría/ Foto : Cocinatis
Separa las yemas y agrégalas a temperatura ambiente a un bol al baño maría/ Foto : Cocinatis
4

Sin dejar de batir, vierte la mantequilla poco a poco, solo la grasa, y bate enérgicamente.

vierte la mantequilla poco a poco, solo la grasa
vierte la mantequilla poco a poco, solo la grasa | Cocinatis
5

Sirve la salsa holandesa con pescado, marisco, verduras...

Sirve la salsa holandesa
Sirve la salsa holandesa | Cocinatis

Historia de la salsa holandesa:

Aunque la salsa holandesa haga alusión en su nombre a Holanda, en realidad su origen se encuentra en Francia. Más concretamente a manos del famoso chef francés, Marie-Antonie Carème. Considerado tras su muerte como el fundador de la alta cocina, Carème, cocino para Napoleón I, Alejandro I de Rusia y Jorge IV rey de Inglaterra. A partir de 1829 dejó la cocina para dedicarse a escribir. Esta receta quedó recogida en su libro 'L'Art Cuisine Française'.

Consejos y trucos

Es importante que la salsa se haga al baño maría para que el huevo espese y no quede muy líquida.

Cuando añadas la mantequilla fundida, hay que hacerlo poco a poco, porque si no, también se puede cortar la salsa.

Si la salsa se traba mucho, la apartamos del agua y, si está muy líquida, aplicamos más calor. Recomendamos usar la salsa directamente, pues en la nevera solidificaría.

stats