sopa tradicional

Bullabesa, la sopa de pescado tradicional francesa

13 feb 2024 - 13:00 Actualizado: 02 jun 2025 - 16:32
CTIS1080 receta sopa bullabesa
CTIS1080 receta sopa bullabesa

En esta ocasión visitamos la Provenza francesa para traeros una de sus recetas más sabrosas ¡la bullabesa! Una sopa de pescado de lo más sencilla y sabrosa. ¿La habéis probado en alguna ocasión?

La sopa bullabesa es uno de los platos más típicos y populares de la gastronomía francesa, siendo un imprescindible en la zona costera. Existen muchas versiones de la misma, teniendo en común todas ellas el pescado de roca. Pescados de sabor fuerte que no solían venderse, pero resultaban perfectos para este tipo de elaboraciones de sopas y caldos caseros.

Entre todas sus versiones las más populares son las que incluyen patatas o marisco entre sus ingredientes. Un obligatorio prácticamente es el pan duro como acompañamiento, así como la salsa rouille, típica también de la Provenza, con cierto parecido a la salsa romesco que aquí conocemos.

¡No lo dudéis! Si os gusta la sopa de pescado tradicional de la gastronomía española, dadle una oportunidad a la bullabesa, ¡os encantará su intenso sabor!

Ingredientes

CTIS1080 receta sopa bullabesa ingredientes
CTIS1080 receta sopa bullabesa ingredientes
  • ·

    800 gramos de rape

  • ·

    800 gramos de merluza

  • ·

    400 gramos gallo

  • ·

    700 gramos cabracho

  • ·

    100 gramos de langostinos

  • ·

    200 gramos de mejillones

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    1 bulbo de hinojo fresco

  • ·

    1 puerro

  • ·

    4 tomates

  • ·

    3 dientes de ajo

  • ·

    1 ramita de tomillo fresco

  • ·

    1 ramita de perejil fresco

  • ·

    hebra de azafrán

  • ·

    2 litros de agua caliente

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    pan duro (para acompañar)

  • ·

    salsa rouille (para acompañar)

Raciones

6

Coste

Medio

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 15 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 671,79 kcal 33,59%
Proteína 78,98 g 105,31%
Hidratos de carbono 29,71 g 10,8%
Azúcares 7,18 g 14,36%
Grasa total 19,68 g 25,19%
Grasa saturada 3,18 g 17,41%
Grasa polisaturada 4,16 g 37,82%
Grasa monosaturada 7,79 g 17,7%
Colesterol 280,7 mg 93,57%
Fibra 8,16 g 27,2%
Sal 1,7 g 34%
Sodio 0,75 g 0,03%
Calcio 319,2 mg 26,6%
Yodo 65,31 mcg 43,54%
Hierro (hombres) 8 mg 80%
Hierro (mujeres) 8 mg 44,44%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Fish.png Pescado
Crustaceans.png Crustáceos
Mollusks.png Moluscos
Gluten.png Gluten
Mustard.png Mostaza

Paso a paso

Para hacer la bullabesa original, necesitamos primero que el pescado esté listo. Utilizaremos pescado blanco de roca variado, como el que os indicamos en la lista de ingredientes, los cuales puedes adaptar como gustes.

Todo pescado que vayamos a incluir en nuestra receta deberá estar limpio y destripado. Los de mayor tamaño, mejor troceados para que quepan mejor y los pequeños pueden ir enteros, según el tamaño.

En cuanto los ingredientes del sofrito, pela y pica finamente la cebolla. Pela y corta el tomate en dados pequeños y los dientes de ajo en láminas finas, Corta en juliana el puerro y el hinojo fresco. ¿Todo listo? ¡Seguimos!

Puedes pelar el tomate con un pelador o también puedes escaldar los tomates para que la piel salga sin esfuerzo.

Calienta un poco de aceite en una cazuela grande y saltea el ajo, el puerro, la cebolla y el hinojo. Cuando comiencen a dorarse, agrega el tomate junto con el perejil y el tomillo fresco. Deja cocinar unos 10 minutos a fuego suave, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme el fondo.

Pasados estos minutos, incorpora los mejillones (limpia los mejillones previamente) y cocina hasta que se abran. Ve retirándolos de la cazuela según vayas observando que se van abriendo y resérvalos.

Agrega las hebras de azafrán y remueve para repartirlos en el sofrito. Pasa a cubrir con agua caliente (unos 2-3 litros) y añade también los langostinos. Cocina 5 minutos y retíralos junto con los mejillones.

Añade sal y todo el pescado. Cocina a fuego lento 40 minutos.

Durante este tiempo os recomendamos probar el caldo y rectificar durante la cocción el punto de sal para que quede mejor integrado el sabor que echándola al final.

Una vez cocido, retira el pescado del caldo y reserva junto con el marisco. Cuela el caldo para retirar las verduras y los posibles restos del pescado, como espinas o trocitos de piel, que se hayan podido desprender ¡y listo!

Sirve el pescado junto con el marisco cocido y el caldo y disfruta de la bullabesa, la sopa de pescado tradicional de Francia.

¡Ah! Y no te olvides de las rebanadas de pan duro y la salsa rouille. En su defecto, el pan untado en ajo y con un poco de aceite ¡queda buenísimo también! ;)

1

Dora el ajo, el puerro, la cebolla y el hinojo en una cazuela grande. Agrega el tomate y cocina 10 minutos a fuego suave. Añade el perejil y el tomillo.

CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 1
CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 1
2

Incorpora los mejillones y ve retirándolos de la cazuela según que se vayan abriendo. Agrega las hebras de azafrán, el agua y los langostinos. Cocina 5 minutos y retira los langostinos.

CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 2
CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 2
3

Añade sal y el pescado. Cocina a fuego lento 40 minutos.

CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 3
CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 3
4

Retira el pescado y cuela el caldo.

CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 4
CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 4
5

Sirve la sopa bullabesa bien caliente junto con el pan duro ¡y a disfrutar!

CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 5
CTIS1080 receta sopa bullabesa paso 5

Consejos y trucos

Con qué se acompaña la bullabesa

La sopa bullabesa se ha venido tradicionalmente acompañando de la salsa rouille, típica también de la gastronomía francesa, se trata de una salsa picante original de la Provenza. Se prepara con base de patatas, pimiento, ajo y guindilla.

Esta salsa puede untarse en el pan tostado. Pan que también podéis servir habiéndole restregado ajo y regándolo con un chorrito de aceite. En otras versiones también se puede ver servido con queso gratinado al estilo de la sopa de cebolla francesa.

Receta de aprovechamiento con las verduras de la bullabesa

Si os da pena desaprovechar las verduras del sofrito que hemos utilizado para el caldo, ¡atentas que las podemos usarlas en otras recetas!

Ya sea para preparar y dar sabor a un arroz blanco, así cómo sacar partido del sabor a pescado que ya tienen para potenciar el de un arroz con pescado o la sopa de pescado a lo pobre. Una receta que preparamos sin marisco, con tan sólo la espina del pescado y al cual este sofrito intensificará su sabor de manera muy agradecida.

stats