Sopa de marisco, la receta de la abuela

Como en tantas otras ocasiones, recurrimos a las verdaderas expertas en la cocina para hacer la mejor sopa de marisco, ¡a nuestras abuelas! Descubrimos todos sus trucos para potenciar el sabor de este plato que tanto nos gusta en los meses fríos del año.
Un clásico tan valorado como la sopa de pescado o la crema de marisco, esta receta es ideal para servir y disfrutar en ocasiones especiales como Navidad.
La clave más allá del buen producto, ¡está en el caldo! Y si es que algo aprendimos de nuestras abuelas es que todo se aprovecha y así es cómo hacemos en esta receta. ¿Quieres saber más? ¡Pues no te la pierdas! Nosotras ya no contemplamos otra forma de hacer la sopa de marisco en casa. ;)
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1/2 kilo de gambas
-
800 gramos de mejillones
-
800 gramos de almejas
-
800 gramos de merluza
-
700 gramos de cola de rape
-
agua
-
1 vaso de vino blanco
-
2 cebollas
-
1 diente de ajo
-
1 cucharadita pimentón dulce
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
Raciones
8
Coste
Medio
Dificultad
Media
Preparación
45 m
Cocinado
1 h 15 m
Tiempo total
2 h
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 448,68 kcal | 22,43% |
Proteína | 63,81 g | 85,08% |
Hidratos de carbono | 6,03 g | 2,19% |
Azúcares | 2,44 g | 4,88% |
Grasa total | 16,99 g | 21,74% |
Grasa saturada | 2,54 g | 13,89% |
Grasa polisaturada | 3,44 g | 31,27% |
Grasa monosaturada | 7,4 g | 16,82% |
Colesterol | 347 mg | 115,67% |
Fibra | 0,96 g | 3,2% |
Sal | 2 g | 40% |
Sodio | 0,69 g | 0,03% |
Calcio | 392,86 mg | 32,74% |
Yodo | 114,02 mcg | 76,01% |
Hierro (hombres) | 32,12 mg | 321,2% |
Hierro (mujeres) | 32,12 mg | 178,44% |
Alérgenos




Paso a paso
El secreto de una buena sopa de marisco y pescado esta en el caldo, ¡vamos allá!
Comienza por pelar y picar los dientes de ajo y las cebollas. ¡Que queden bien finas! Sigue con pelar las gambas (reserva tanto la carne como las cáscaras y sus cabezas) y limpia bien las barbas y la suciedad de las conchas de los mejillones.
Cubre con agua la base de una cazuela al fuego y cuando comience a hervir, incorpora las almejas (retira primero las que tengan la concha rota). Tapa la cazuela y deja cocinar hasta que las almejas se hayan abierto.
Ve retirando las que se vayan abriendo y si después de un rato observas que hay algunas que no se hayan abierto todavía, deséchalas, puede que estén en mal estado.
Retira las almejas abiertas a un plato con ayuda de una espumadera para evitar llevarnos el agua de la cocción. Pasa dicha agua por un colador y resérvala en un bol que luego se utilizará para dar sabor a la sopa.
En cuanto a las almejas, separa la carne de la concha y reserva mientras preparas el resto de los ingredientes.
¡Repetimos el proceso con los mejillones! En una cazuela al fuego agrega suficiente agua para cubrir la base y en el momento que rompa a hervir, incorpora los mejillones.
Ve retirando los mejillones que se van abriendo y desecha los que observes que tienen la concha rota o no se abren transcurrido un tiempo.
Retira los mejillones a un plato y reserva el agua de la cocción habiéndola pasado por un colador. Separa, al igual que has hecho con las almejas, la carne de los mejillones de sus conchas y reserva.
En una sartén, calienta aceite y pocha la cebolla junto con el ajo picado. Una vez dorada la cebolla, agrega el pimentón dulce y el vino blanco. Cocina un par de minutos para evaporar el alcohol y retira del fuego.
En una cazuela grande agrega abundante agua, la merluza, el rape y sal. Deja hervir unos 15 minutos desde que rompa a hervir.
Pasados este tiempo, retira la merluza y el rape de la cazuela (¡no tires el agua!). Separa la carne de las espinadas y resérvala.
En la misma cazuela y el agua de cocción, añade ahora las cáscaras de las gambas. Tritúralas con una batidora de mano y una vez listo, pasa este caldo por un colador a otra cazuela grande para retirar los restos de las cáscaras.
Con el caldo ya filtrado, pon la cazuela al fuego y calienta. Añade el sofrito de cebolla, el líquido de las almejas y el de los mejillones que habías guardado antes, las gambas, las almejas, los mejillones y la carne de pescado. Deja hervir unos minutos para integrar todos los sabores ¡y listo!
Sirve la sopa de marisco recién hecha o habiendo reposado para intensificar su sabor. ¡A disfrutar!
En una cazuela, agrega un poco de agua y cuece las almejas con la tapa puesta hasta abrirlas. Retíralas de la cazuela, cuela y reserva el caldo de la cocción y separa la carne de las conchas. Repite el proceso con los mejillones.

En una sartén, pocha la cebolla y el ajo picados finamente. Agrega el pimentón y el vino blanco. Cocina un par de minutos y reserva.

En una cazuela grande cuece la merluza y el rape con un poco de sal 15 minutos. Retira de la cazuela, reserva el agua y separa la carne del pescado de sus espinas.

En el mismo agua de cocción del pescado, agrega las cáscaras de las gambas y tritura con la batidora. Pasa este caldo por un colador.

Calienta el caldo al fuego y agrega el sofrito de cebolla, las gambas peladas, los mejillones, las almejas y el pescado. Hierve unos minutos ¡y listo!

Sirve la sopa de marisco recién hecha o habiéndola dejado reposar para intensificar su sabor.

Consejos y trucos
Sopa de marisco congelado
Hacer una sopa de marisco con un preparado congelado ¡es más sencillo todavía! Nos ahorramos todos los primeros pasos en los que cocinamos el marisco y pasamos directamente a hacer el sofrito de cebolla.
Prepara el sofrito y en la misma cazuela agrega el marisco congelado. A continuación, vierte el vino para cocinar todo un par de minutos para evaporar el alcohol.
A falta de los líquidos de cocción de las almejas y los mejillones y el caldo de gambas, necesitarás en su defecto un buen caldo de pescado o un caldo de marisco. Puedes agregar un poco de cuerpo al caldo con pan tostado triturándolo en el caldo.
Con el sofrito, el marisco y el vino listos, agrega el caldo junto con el pescado y cocina unos 20 minutos ¡y listo!