Albóndigas de pollo en salsa española, ¡muy fácil con la receta tradicional de la abuela!

30 ago 2018 - 18:00 Actualizado: 11 oct 2024 - 15:46
Albóndigas de pollo
Albóndigas de pollo

Tomad nota y descubrid cómo hacer una salsa para albóndigas fácil y rápida con la receta tradicional de la abuela. Todo un clásico que preparamos con la salsa española de cebolla en una combinación que nos traslada directos a nuestra infancia.

Una receta 2 en 1 con la que os enseñamos a hacer las albóndigas de pollo desde la masa para acompañarlas de la famosa salsa española de cebolla, caldo de pollo y vino blanco. Una preparación muy sencilla que se ha convertido en todo un icono de nuestra gastronomía.

Sin escapar de la receta más tradicional, os animaos a probarla con patatas, su guarnición más común. Para ello, lo más recomendable es cocer las patatas previamente para luego, en los últimos minutos, añadirlas a la salsa junto con las albóndigas para que absorban el sabor de ésta.

También podéis disfrutar de unas albóndigas de pollo con patatas mucho más originales acompañándolas por las especiadas patatas deluxe o las patatas duquesa de Francia, una receta tan vistosa como deliciosa.

No o perdáis cómo hacer las albóngigas en salsa de la abuela con esta receta fácil y rápida en la que os explicamos paso a paso, con todo detalle, cómo hacerlas 100% caseras desde la masa con pechuga de pollo. ¡Insuperables!

Ingredientes

Albóndigas de pollo   Ingredientes
Albóndigas de pollo Ingredientes

Para las albóndigas:

  • ·

    800 gramos de carne picada de pollo

  • ·

    1 huevo

  • ·

    1/2 cebolla

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    perejil picado

  • ·

    3 cucharadas de pan rallado

  • ·

    sal

Para la salsa española:

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

25 m

Tiempo total

25 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 460 kcal 23%
Proteína 45 g 60%
Hidratos de carbono 8 g 2,91%
Azúcares 4,1 g 8,2%
Grasa total 24 g 30,7%
Grasa saturada 4 g 21,88%
Grasa polisaturada 3 g 27,27%
Grasa monosaturada 16 g 36,36%
Colesterol 198 mg 66%
Sal 1,37 g 27,4%
Sodio 547 g 27,35%
Calcio 65 mg 5,42%
Yodo 7 mcg 4,67%
Hierro (hombres) 4 mg 40%
Hierro (mujeres) 4 mg 40%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Cómo hacer albóndigas de pollo:

Pela y pica la cebolla, el ajo y el perejil fresco.

Mezcla en un bol la carne picada de pollo, el huevo, el pan rallado, la mitad de la cebolla picada, perejil picado, el ajo, sal y pimienta al gusto.

Haz la forma de las albóndigas. Si ves que al hacer las bolas están un poco ligeras, incorpora un poco más de pan rallado a la mezcla.

Pon abundante aceite en una sartén al fuego y cuando esté caliente, añade las albóndigas. Dóralas por todos los lados, con unos 3-5 minutos a fuego medio suficiente. Resérvalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Cómo hacer salsa española:

Para preparar la salsa, pon la sartén que has usado para freír las albóndigas al fuego. Sofríe la cebolla picada. Añade la harina, remueve y cocina ligeramente. Añade un chorrito de vino blanco y el caldo de pollo sin dejar de remover. Deja cocinar un par de minutos para evaporar el acohol. Por último, añade una pizca de perejil picado.

Si quieres que la salsa quede más suave, puedes pasarla por un pasapurés.

Incorpora las albóndigas a la cazuela y cocina unos 20 minutos para que se mezclen los sabores y las albóndigas acaben de hacerse por dentro.

Sirve las albóndigas de pollo en salsa y disfruta de uno de los platos más sabrosos y populares de nuestra gastronomía.

1

Mezcla la carne picada, el huevo, el pan rallado, la mitad de la cebolla picada, el perejil también picado y el ajo.

Albóndigas de pollo   Paso 1
Albóndigas de pollo Paso 1
2

Dale forma a las albóndigas y séllalas en una sartén. Retira sobre papel absorbente y reserva.

Albóndigas de pollo   Paso 2
Albóndigas de pollo Paso 2
3

Para preparar la salsa, en misma sartén sofríe la cebolla picada. Añade la harina, remueve y cocina ligeramente. Añade el vino blanco y el caldo de pollo. Cocina un par de minutos y añade una pizca de perejil picado.

Albóndigas de pollo   Paso 3
Albóndigas de pollo Paso 3
4

Incorpora las albóndigas y cocínalas con la salsa unos 20 minutos.

Albóndigas de pollo   Paso 4
Albóndigas de pollo Paso 4
5

Sirve las albóndigas de pollo en salsa y disfruta de uno de los platos más sabrosos y populares de nuestra gastronomía.

Albóndigas de pollo   Paso 5
Albóndigas de pollo Paso 5

Consejos y trucos

Cómo hacer para que las albóndigas queden jugosas

Si alguna vez os han quedado duras las albóndigas, estad muy atentos a los siguientes trucos para las albóndigas queden bien jugosas. Os aseguramos que, aunque parezcan simples, ¡funcionan!

  • Utiliza pan de barra o de molde y remójalo en leche Aun siendo lo más común utilizar el pan rallado para espesar y dar cuerpo a la masa de carne, también se puede utilizar el pan sin rallar. Como receta de aprovechamiento, podéis utilizar cualquier tipo de pan que tenga buena cantidad de miga . Ya sea el pan de barra del día anterior, como, incluso, ¡el pan de hot dog o de hamburguesa ! La leche favorecerá que la carne se ablande y consiga más jugosidad. Resulta más interesante cuando elaboramos nuestras albóndigas con carne de ternera o una mixta con cerdo. En cuanto a la cantidad, añade alrededor de 50 gramos de pan y la misma cantidad de leche por cada medio kilo de carne.
  • Añade la cantidad de huevo perfecta El huevo nos ayuda a que la masa quede debidamente compacta, pero al mismo tiempo, puede hacer que nuestras albóndigas queden menos jugosas. Por eso es importante saber cuánto huevo añadir a la receta. Lo más recomendable: Un huevo por cada medio kilo de carne.
  • ¡No te olvides de los condimentos! Os recomendamos añadir siempre ajo y cebolla frescos , pero si no os gusta su textura, siempre podéis utilizar sus versiones en polvo. Añadid también un toque de pimienta y perejil muy finamente picado. ¡Veréis qué diferencia!
  • Deja reposar la carne Una vez hecha la mezcla, para que queden más jugosas todavía, dejad que la masa repose unas 2 horas en el frigorífico antes de darles forma y enharinarlas para cocinarlas.
  • El tamaño de las albóndigas Cuanto más grandes, necesitarán más tiempo de cocción y puede que para hacerse bien por dentro, queden más secas por fuera
  • El tiempo de cocción ideal La primera vez que incorporamos las bolitas a la sartén, nos debemos asegurar de solo sellarlas. Con unos 3-5 minutos a fuego medio suficiente , ya que acabaremos de cocinarlas una vez tengamos la salsa preparada. Momento en el que las cocinaremos otros 20 minutos más.

Salsas para albóndigas de pollo, ¡tres imprescindibles!

Si os ha gustado esta receta tradicional, pero queréis probar con una receta más original, ¡no os perdáis nuestras propuestas de recetas de albóndigas en salsa!

Albóndigas al estilo sueco con salsa de bechamel (receta nórdica)

En el norte de Europa, las albóndigas van acompañadas de una sabrosa salsa de bechamel. Se trata de una salsa muy sencilla de hacer y en combinación con la carne el resultado es tierno y muy jugoso.

Albóndigas con salsa de cebolla y calabaza

Con el toque original de los ingredientes de temporada, aprovechamos la calabaza de otoño para darle un toque diferente a la clásica salsa de cebolla. ¡Queda riquísimo!

Albóndigas en salsa de tomate ¡con masa de salmón!

Y si sois de los tradicionales siempre podéis acompañarlas con la clásica salsa de tomate. No obstante, en esta receta os enseñamos cómo hacer las albóndigas ¡con salmón! para acompañar con esta salsa.

Una manera fácil y realmente interesante para que los niños coman más pescado sin darne cuenta.

Albóndigas estilo sueco
stats