¿Qué es el panko y cuál es su historia?

Panko japonés qué es y para qué sirve

panko que es
panko que es

Tal vez, en alguna ocasión, has comido algún plato empanado que ha resultado especialmente crujiente. El pan rallado era más basto y su textura diferente a lo que estamos acostumbrados. ¡Pues seguramente se tratara del panko!

El panko es una clase de pan rallado de origen japonés muy utilizado en los platos fritos en la cocina de Japón. Destacan así con una textura y un sabor muy especiales que no hemos probado en otra parte.

La principal diferencia de este ingrediente con el pan rallado al que estamos acostumbrados es que el oriental está hecho a base de miga o pan sin corteza. Aunque también puede estar hecho de harina de trigo.

Se seca la miga de manera y se prepara de manera que el resultado es de una clase de escamas o copos ligeros que se utilizan, como os mencionábamos, para rebozar las frituras, así como para gratinar o espolvorear sobre los platos en los que se busca el efecto crujiente.

Mucho más ligero que el pan rallado, ¡vamos a ver dónde se origina el panko y cómo utilizarlo en la cocina!

¿Dónde se originó el panko? 

El panko encuentra su origen en Japón y es desde ahí que se extiende a nivel internacional habiéndose colado en las cocinas al rededor de todo el Mundo.

El término panko, deriva de la composición pan. que se traduce tal cual como el pan japonés. y ko que significa crujiente. De hecho, no existe mejor definición para este ingrediente que su propio nombre. ;)

Aparece por primera vez en la cocina japonesa durante el siglo XX y pronto es que comienza a ganar popularidad hasta convertirse en un imprescindible en sus platos de empanados y frituras. Llega al País por influencia accidental y lo que comenzó como un empanado, hoy en día podemos verlo ¡hasta en postres!

panko que es japon
panko que es japon

¿Cómo se usa el panko en la cocina? 

El pan rallado japonés es ideal para empanar prácticamente cualquier tipo de alimento que haríamos con el pan rallado convencional. Así como la carne, el pescado, marisco e incluso verduras quedan genial con la capa crujiente del panko.

Distinguimos dos tipos de panko como los más populares por su textura y el tamaño de los copos o migas.

Por una parte, el panko grueso de textura, como ya lo define su nombre, más gruesa y, en consecuencia, más crujiente.

Por otra parte, se distingue el panko fino, un panko de textura más ligera y suave que principalmente es utilizada cuando se busca una capa más fina del mismo.

Como ocurre en el pan rallado que nosotros solemos utilizar, el panko también entiende variantes en la que se le mezclan con ajo y perejil para potenciar su sabor. Otro de los ingredientes con el que se suele mezclar mucho es el jengibre, muy característico de la cocina oriental y que agrega un toque picante a las recetas.

Lista de recetas en las que se puede utilizar el panko

Una de las recetas más populares de la cocina japonesa que se hace con panko y seguro habéis visto alguna vez es el tonkatsu. El filete de cerdo empanado que suele servirse sobre fideos, arroz o con alguna salsa especial. ¡A nosotras nos encanta también en ensalada!

Con el salto internacional, su uso se ha extendido y popularizado en platos como el pollo frito, las croquetas u otros aperitivos empanados como pueden ser los nuggets. Hay quien también lo utiliza en las albóndigas para que queden con un toque crujiente. ¡La verdad que le va genial! Eso sí, para estas últimas os recomendamos utilizar el panko fino.

En cuanto a postres, es algo más complicado encontrar y nosotras, personalmente, no hemos llegado a probar ninguno que llevara panko. Aun así, hemos estado investigando y hemos descubierto que, por lo visto, el panko se utiliza para dar un toque crujiente a tartas o pastelitos añadiéndolo por encima.

Ejemplo de ello sería la tarta de manzana crujiente. En nuestra receta añadimos por encima parte de la galleta que utilizamos en la base por encima, para que, al hornearla, quede con esa textura tan especial. Pues otra opción es añadir un poco de panko grueso por encima. El sabor que es demasiado ligero como para apagar el de la tarta y la textura será lo que verdaderamente interesante en su incorporación al postre original.

Champiñones crujientes al horno
Champiñones crujientes al horno

¡Os dejamos por aquí una lista de recetas en las que se puede utilizar el panko! Algunas, al ser frituras, son fáciles de imaginar que se podrían hacer con panko, pero algunas otras son versiones de los platos más tradicionales al que el toque crujiente le puede ofrecer un giro muy interesante. ¡A ver qué os parecen!

¿Os animáis a probar alguna de ellas con panko? ;) 

stats