Milanesa de pollo, la receta italiana

24 jul 2023 - 12:00 Actualizado: 15 sep 2025 - 11:29
CTIS1003 receta milanesa de pollo
CTIS1003 receta milanesa de pollo

La milanesa de pollo es un imprescindible que siempre triunfa entre niños y adultos. ¡Estos filetes de pollo empanados de la cocina italiana son un acierto asegurado!

Se trata de una receta realmente sencilla y rápida de hacer, pero, aunque no lo parezca, no se trata de tan solo empanar, sino que la clave de una milanesa de diez está en el propio empanado. Añadimos sabor al pan rallado con un par de ingredientes y os explicamos bien cómo hacer la milanesa para poder disfrutarla con un resultado siempre bien crujiente por fuera y jugoso por dentro.

Para los que os gusta este tipo de recetas, pero no queréis abusar del aceite y las frituras, al final de la elaboración, en consejos y trucos, os dejamos con el paso a paso y los tiempos para que hagáis vuestra milanesa de pollo al horno. El resultado será igualmente jugoso y sabroso.

Un poco más abajo, también os dejamos con algunas ideas de ensaladas, patatas al horno y salsas muy diferentes para acompañar este plato. ¿Ya tenéis un favorito?

Descubre con nosotros cómo hacer una milanesa de pollo con un resultado perfecto ¡de la manera más sencilla posible!

Ingredientes de milanesa de pollo

CTIS1003 receta milanesa de pollo ingredientes
CTIS1003 receta milanesa de pollo ingredientes
  • ·

    4 filetes de pechugas de pollo

  • ·

    35 gramos de harina de trigo

  • ·

    1 pizca de sal

  • ·

    1 pizca de pimienta negra molida

  • ·

    150 gramos de pan rallado

  • ·

    1 cucharadita de ajo en polvo

  • ·

    1 cucharada de perejil seco

  • ·

    2 huevos

  • ·

    aceite de oliva suave para freír

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 490,26 kcal 24,51%
Proteína 35,67 g 47,56%
Hidratos de carbono 37,03 g 13,47%
Azúcares 3,3 g 6,6%
Grasa total 22,38 g 28,64%
Grasa saturada 4,81 g 26,33%
Grasa polisaturada 3,47 g 31,55%
Grasa monosaturada 9,82 g 22,32%
Colesterol 209,28 mg 69,76%
Fibra 2,01 g 6,7%
Sal 2,3 g 46%
Sodio 0,23 g 0,01%
Calcio 64,57 mg 5,38%
Yodo 9,77 mcg 6,51%
Hierro (hombres) 3,15 mg 31,5%
Hierro (mujeres) 3,15 mg 17,5%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Eggs.png Huevos

Paso a paso

Hacer una milanesa de pollo es muy, ¡pero que muy fácil!

Comienza por mezclar la harina con la sal y la pimienta. Mezcla el pan rallado con el ajo en polvo y el perejil seco. Por último, bate los huevos. Una vez estos tres elementos preparados, ya tendríamos todo listo para el empanado.

  • Dispón cada mezcla y los huevos batidos en platos grandes o, como nosotros, en fuentes anchas para poder manipular bien los filetes en ellas.

Pasa las pechugas de pollo fileteadas primero por la harina, luego por el huevo batido y finalmente, por el pan rallado. Es muy importante que lo hagas en este orden.

  • Para que quede perfecto, asegúrate de que la pechuga quede bien cubierta en cada paso y, además, en el huevo y la harina, retirar ligeramente el exceso antes de introducirlo en el siguiente.

Calienta abundante aceite en una sartén y fríe las milanesas un par de minutos por cada lado, que queden bien doraditas.

Retira las pechugas de pollo de la sartén sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa ¡y listo!

Sirve las milanesas de pollo recién hechas para que no pierdan el resultado crujiente del empanado ¡y a disfrutar!

1

Mezcla la harina con la sal y la pimienta.

CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 1
CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 1
2

Mezcla el pan rallado con el ajo y el perejil seco.

CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 2
CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 2
3

Pasa las pechugas de pollo por la harina y el huevo batido, en este orden.

CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 3
CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 3
4

A continuación, cubre bien con el pan rallado.

CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 4
CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 4
5

Fríe las milanesas en abundante aceite un par de minutos por ambos lados. Retira sobre papel absorbente.

CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 5
CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 5
6

Sirve las milanesas de pollo recién hechas ¡y a disfrutar!

CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 6
CTIS1003 receta milanesa de pollo paso 6

Consejos y trucos

Milanesa de pollo al horno

Si tenéis muchas ganas de disfrutar de una milanesa pero queréis evitar las frituras, ¡sabed que también podemos hacer la milanesa de pollo al horno!

Empana las pechugas como la receta original o sustituyendo el pan rallado por pan tostado rallado para que quede más crujiente todavía.

Extiende las pechugas en una bandeja de horno y cúbrela con papel de aluminio. Introduce en el horno precalentado a 180ºC durante 20 minutos.

  • Una vez las milanesas en la bandeja, riégalas con un chorrito de aceite por encima para que queden doraditas al hornearlas.

Una vez pasado este tiempo, retira el papel de aluminio que cubre las milanesas e introduce otros 10 minutos más en el horno para acabar de cocinarlas y que queden bien doraditas y crujientes. ¡Así de sencillo!

Milanesa napolitana de pollo

Otra receta muy popular que se preparaba con la milanesa de pollo es la milanesa napolitana. ¿En qué consiste esta versión? ¡Atentos porque está buenísima!

Esta milanesa napolitana es típica de la ciudad de Buenos aires, dónde la ternera suele sustituir al pollo.

Para preparar una milanesa napolitana tendremos que preparar la milanesa de pollo tal y como os hemos explicado en la receta.

Una vez lista y frita u horneada, no tendremos más que colocarlas sobre una bandeja de horno y sobre cada pechuga de pollo, añadir tomate frito, jamón cocido y una buena capa de queso para gratinar.

  • La salsa de tomate suele ir especiada con pimienta negra, ajo en polvo, un poquito de aceite de oliva ¡y orégano !

Introduce la milanesa en el horno con la función de gratinar hasta que el queso se funda ¡y listo! Ya solo quedaría disfrutar de esta delicia.

Con que acompañar la milanesa de pollo

Gracias a la sencillez de este plato, las opciones que nos ofrece para acompañarlo son muchas y muy diferentes entre sí.

Comenzando por una ensalada sencilla, hasta ensaladas más frescas como una ensalada césar, una ensaladilla rusa o una pipirrana andaluza.

Las patatas fritas son otra de las opciones que nunca fallan junto con la pechuga empanada. Si queréis darle un toque de sabor y hacerlas, además, algo más saludables sin freírlas, no os perdáis las patatas Deluxe o las patatas duquesa, ¡ambas hechas en el horno!

Y entre todos los tipos de salsa, imprescindible la salsa de mostaza y miel, la salsa puttanesca o un buen alioli. Si sois de clásicos, sabed que hacer kétchup en casa es muy fácil ¡además de mucho más saludable que la comercial!

Pregunta frecuente sobre la milanesa

¿Qué es el pollo a la milanesa?

El nombre de milanesa abarca en realidad a toda rebanada o filete que vaya empanada. Puede ser como la nuestra de pollo, pero también es común ver la receta elaborada con carne de ternera o cerdo.

Incluso existen versiones tan originales como las milanesas de queso, merluza, calabacín o ¡tofu!

stats