Cañas de chocolate y crema, la merienda que nunca falla

Receta de cañas de chocolate con hojaldre

Cañas de chocolate y crema, la merienda que nunca falla

Por Cocinatis, 9 de noviembre de 2022

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 6
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Medio

Las cañas de chocolate rellenas de crema son una de nuestras recetas favoritas de la infancia. La merienda que nunca fallaba y nos encantaba a todos, ¡ahora hecha en casa! 

En esta receta tan especial para nosotros, os descubrimos cómo hacer la crema de su interior con base de leche, harina y huevo. Con ella rellenaremos los hojaldres que pasaremos a hornear para que queden bien crujientes e irresistiblemente dorados. Y una vez listos... ¡es hora de bañarlos en chocolate! Con todos los trucos para que os queden perfectos, no se os abran los hojaldres en el horno y el chocolate quede brillante cuando se enfríe. 

Podéis hacer versiones muy distintas utilizando diferentes chocolates para su cobertura u otro tipo de cremas para su relleno. Con crema de chocolate para los más golosos, con crema de cacahuete o crema de almendras para los que les encante la combinación de chocolate y frutos secos o en su versión más original, no os podéis perder su versión rellena de ¡crema de pistacho

¿Listos para disfrutar de un dulce sin igual? Tomad nota porque hoy preparamos, ¡cañas de chocolate y crema! Perfectos para los niños y no tan niños, no habrá quién se resista.

Ingredientes

Ingredientes
  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 huevo (para pintar el hojaldre)

Para hacer la crema:

  • 250 mililitros de leche
  • 20 gramos de harina de maíz refinada
  • 2 yemas de huevo
  • 30 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cobertura de chocolate:

  • 1 cucharada de mantequilla
  • 500 gramos de chocolate para fundir

Energía

744 kcal

37.2%

Proteína

12 g.

16%

Hidratos

66 g.

24%

Azúcares

44 g.

88%

Grasa total

48g.

61.41%

Grasa saturada

21 g.

114.84%

Grasa polininsat.

10 g.

90.91%

Grasa monoinsat.

15 g.

34.09%

Colesterol

180 mg.

60%

Fibra

1 g.

3.33%

Sal

0.36 g.

7.2%

Sodio

145 g.

7.25%

Calcio

102 mg.

8.5%

Iodo

20 mcg.

13.33%

Hierro

3 mg.

30-30%

Alérgenos

Cereales

Cereales

Gluten

Gluten

Huevos

Huevos

Leche

Leche

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

¡Hacer las clásicas cañas de crema y chocolate es muy sencillo! Comienza por preparar el relleno de crema pastelera casera.

Cómo hacer crema para cañas de hojaldre

Pon un cazo al fuego y añade ¾ de la leche (reserva el cuarto restante). Añade el extracto de vainilla a la leche del cazo y calienta mientras preparar los demás ingredientes.

Añade en un bol la harina de maíz junto con la leche reservada. Mezcla bien para integrar ambos ingredientes.

En otro bol, mezcla las yemas de los huevos con el azúcar. Bate muy bien con las varillas para conseguir una mezcla homogénea. Añade las yemas al bol de la mezcla de leche, poco a poco, removiendo para integrar correctamente los distintos ingredientes.

Una vez lista esta mezcla, añádela al cazo y remueve continuamente hasta espesar. Cuando tome la textura adecuada y comience a burbujear, retira del fuego y deja templar. Puedes taparla con papel film (tocando la crema) para evitar que le salga una costra al enfriarse.

  • Podéis probar en añadir un toque de limón como en la crema pastelera de limón para darle un toque diferente y muy interesante al relleno de estas cañas. ¡Os sorprederá qué rico queda!

Cómo hacer cañas de hojaldre rellenas

Corta el hojaldre en rectángulos de aproximadamente 13X10. Añade la crema pastelera en el centro de los rectángulos con ayuda de una manga pastelera. ¡Cuidado no te pases de cantidad para poder cerrarlos!

Lleva uno de los extremos del rectángulo al centro, cubriendo la crema, y pinta con un poco de huevo batido para poder pegar el otro extremo. Haz así todos los rollitos. Pinta la superficie de cada uno de ellos con más huevo batido y añade una pizca de azúcar por encima.

Introduce las cañas rellenas de crema en el horno precalentado a 200ºC unos 15-20 minutos.

Cómo fundir el chocolate al baño María

Para fundir el chocolate al baño María, llena un cazo con un poco de agua y coloca un bol encima. Debe tener suficiente agua como para cubrir la base del bol, pero no rebosarlo. Añade el chocolate en el bol junto con la mantequilla. Funde ambos ingredientes y mezcla bien.

Una vez hechas las cañas, extiéndelas sobre una rejilla de horno o repostería y báñalas con el chocolate fundido. Deja que se enfríe ¡y a disfrutar!

Ya puedes servir estas irresistibles cañas de hojaldre rellenas de crema y cubiertas por chocolate. ¡Quedan insuperables!

Paso a paso

Paso 1

1

Calienta en un cazo de la leche y el extracto de vainilla. Mezcla en un bol la harina de maíz y leche restante. En otro bol, bate las yemas con el azúcar. Añade las yemas a la leche y mezcla.

Paso 2

2

Añade la mezcla de yemas al cazo y remueve continuamente hasta espesar. Retira del fuego y deja templar. Tapa con papel film (tocando la crema).

Paso 3

3

Corta el hojaldre en rectángulos. Añade crema pastelera en el centro de cada uno.

Paso 4

4

Tapa la crema enrollando el hojaldre a lo largo. Pinta las cañas con huevo batido y añade azúcar por encima.

Paso 5

5

Introduce las cañas rellenas de crema en el horno precalentado a 200 grados centígrados unos 15-20 minutos.

Paso 6

6

Funde al baño María el chocolate junto con la mantequilla. Extiende las cañas sobre una rejilla y báñalas con el chocolate fundido. Deja que se enfríe ¡y a disfrutar!

Paso 7

7

Sirve estas irresistibles cañas de chocolate y crema. ¡Quedan insuperables!

Consejos y trucos

¿Por qué se añade mantequilla al chocolate?

Fundimos el chocolate al baño María y en esta ocasión añadimos también mantequilla, pero ¿por qué? 

Muy sencillo, la mantequilla hará que el chocolate quede más cremoso y blando una vez lo dejemos volver a enfriar y endurecerse. De esta manera, el chocolate no tomará su dureza original y no quedará tan crujiente como suele ser una tableta. 

El añadir la mantequilla es totalmente opcional, pero en caso de no agregarla, comprobaréis a la hora de comer las cañas, que el chocolate sin mantequilla se resquebrajará, partiéndose en muchos trozos al morderlo, haciendo que sea más incómodo el disfrutar de las cañas de hojaldre. 

Además, con la mantequilla quedan más brillantes. 

Recetas de hojaldre con chocolate

Si os encantan los dulces que combinan el hojaldre con el chocolate, estamos seguros que clásicos como los croissants rellenos, las napolitanas de chocolate o las palmeritas de chocolate son tres de vuestros favoritos. ¡Os sorprenderán los pocos ingredientes que hacen falta para su elaboración y lo fáciles que son de hacer!

La trenza de chocolate es de las mas sencillas y de las que más triunfan siempre. Además, en su combinación tan simple podemos darle distintas formas al hojaldre como en el árbol de Navidad de hojaldre y chocolate y sorprender con un postre sin igual. 


6px
45 minutos