Mejillones a la vinagreta con verduras frescas

13 jun 2023 - 09:33 Actualizado: 14 oct 2024 - 14:12
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta

¿En busca de una tapa ligera y deliciosa, pero que resulte sencilla y rápida de hacer? ¡Estos mejillones a la vinagreta os encantarán! En esta receta preparamos una vinagreta para los mejillones al vapor con ingredientes sencillos y es que, ¡es en su sencillez dónde esta tapa triunfa!

Los mejillones son un molusco lleno de propiedades nutricionales muy interesantes para nuestra salud. Tanto, que son conocidos por su alto contenido en hierro que nos ayuda a mantenernos sanos y fuertes.

Cocinarlos al vapor es muy sencillo y podéis hacerlo en una misma cazuela que tengáis con tapa, sin necesidad de vaporeras o instrumentos especiales. El truco para que queden más sabrosos es hacerlos, en lugar de con agua, con vino blanco o un buen txakoli.

Igualmente, tanto en la elaboración, como en el apartado de consejos y trucos y preguntas frecuentes, os explicamos cómo limpiar y cómo detectar los mejillones que no están en buen estado. ¡No os lo perdáis! Hasta os dejamos con un truquito de Karlos Arguiñano. ;)

Tomad buena nota y aprended en esta receta ¡dos elaboraciones en una! Por un lado cómo hacer los mejillones al vapor y, por otro, cómo hacer una vinagreta para acompañarlos. ¡Quedan buenísimos!

Ingredientes de mejillones a la vinagreta:

CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta ingredientes
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta ingredientes
  • ·

    3 kilos de mejillones

  • ·

    1/2 vaso de vino blanco

  • ·

    2 hojas de laurel

Para la vinagreta:

  • ·

    1 pimiento rojo

  • ·

    1 pimiento verde

  • ·

    1 tomate

  • ·

    1 cebolleta

  • ·

    1 chorrito de vino blanco

  • ·

    1 vasito de vinagre de jerez

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 276,99 kcal 13,85%
Proteína 17,97 g 23,96%
Hidratos de carbono 14,25 g 5,18%
Azúcares 8,67 g 17,34%
Grasa total 13,07 g 16,72%
Grasa saturada 1,72 g 9,41%
Grasa polisaturada 1,80 g 16,36%
Grasa monosaturada 6,85 g 15,57%
Fibra 1,94 g 6,47%
Sal 1,2 g 24%
Sodio 0,45 g 0,02%
Calcio 148,92 mg 12,41%
Yodo 72 mcg 48%
Hierro (hombres) 8,05 mg 80,5%
Hierro (mujeres) 8,05 mg 44,72%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Mollusks.png Moluscos
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Para hacer esta receta tan deliciosa, primero será preparar los mejillones al vapor para luego acompañarlos con una vinagreta ideal para ellos. ¡Comenzamos!

Limpia bien los mejillones, asegurándote de retirarles todas las barbas. Y procura descartar todas aquellos que tengan la concha rota, ya que es recomendable su consumo.

En una cazuela baja y suficientemente grande, agrega el vino blanco y el laurel. Incorpora también los mejillones.

Tapa la cazuela y deja que se cocinen los mejillones a fuego medio fuerte durante unos minutos (alrededor de 8 minutos). Retira los mejillones que se hayan abierto pasado este tiempo y dales un poco más de tiempo en la cazuela a aquellos que todavía no lo han hecho. Ve retirándolos según se abran y desecha los que no lo hagan, ya que esto es indicio de que no están en buen estado para consumirlos.

Déjalos enfriar mientras haces la vinagreta.

Para la vinagreta, pela y despepita el pimiento rojo y el tomate para cortar ambos en dados pequeños. Retira las pepitas el pimiento verde, pero sin pelarlo, córtalo también en daditos. Retira las capas exteriores de la cebolleta y pícala.

En un bol, agrega el pimiento rojo, el verde, el tomate y la cebolleta. Añade también una pizca de sal, el vinagre de jerez y aceite como para cubrir las verduras. Remueve muy bien y deja reposar unos minutos.

Retira la concha de los mejillones que no tiene la carne y extiende los mejillones sobre una fuente, plato o bandeja. Riégalos con la vinagreta, añadiendo sobre cada uno de ellos entorno a una cucharada de la misma con sus dados de pimiento y demás ingredientes. ¡Y listo!

Sirve los mejillones a la vinagreta y disfruta de una receta fácil, fresca y sencilla ¡que nunca falla!

1

Retira las barbas de los mejillones y desecha los que tengan la concha rota.

CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 1
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 1
2

En una cazuela agrega el vino blanco, el laurel y los mejillones.

CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 2
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 2
3

Tapa la cazuela y cocina a fuego medio fuerte hasta que se abran los mejillones. Retira y deja enfriar.

CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 3
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 3
4

Corta en dados el pimiento rojo y el tomate pelados, el pimiento verde y la cebolleta.

CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 4
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 4
5

En un bol, mezcla el pimiento rojo, el verde, el tomate, la cebolleta, sal, el vinagre de jerez y aceite.

CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 5
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 5
6

Retira la mitad de la concha de los mejillones. Colócalos sobre un plato y añádeles la vinagreta por encima.

CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 6
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 6
7

Sirve los mejillones a la vinagreta y disfruta de una receta fácil, fresca y sencilla ¡que nunca falla!

CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 7
CTIS0995 receta mejillones a la vinagreta paso 7

Consejos y trucos

Salsa para mejillones

¿Os encantan los mejillones a la vinagreta y queréis probar nuevas salsas para acompañarlos? ¡No lo dudéis! Existen muchos tipos de salsas que van genial a este marisco.

Si todavía no habéis probado este clásico, nos parece una de las mejores recetas par disfrutar en cualquier momento del año. Los mejillones a la marinera destacan por una salsa de intenso color anaranjado, que a pesar de parecerlo, no se elabora con tomate.

Destaca por el sabor del vino y el toque de pimentón que le da el color y sabor tan especial a esta receta.

Con base de vino blanco y color rojizo, os proponemos también los mejillones a la crema. Aún en apariencia parecidos, poco o nada tiene que ver esta receta con la anterior.

Esta salsa francesa destaca por una textura irresistiblemente cremosa. Se hace con crème fraîche y mantequilla. Con un poco de salsa de tomate, ¡que buenos quedan estos mejillones en salsa!

Con un aire diferente a las anteriores, no os podéis perder los mejillones con nata. Esta receta, personalmente, nos parece ideal para ocasiones especiales como Navidad. Es tan sencilla de hacer como el resto y su sabor suave de la nata al vino blanco os encantará, estamos seguros.

Mejillones a la marinera   Paso 7

Mejillones en vinagreta picante

Si sois amantes del picante y queréis darle este toque a la vinagreta, ¡sabed que es muy sencillo!

Solo tendréis que añadir un poco de chile picado, unas gotitas de tabasco o un trocito de cayena para personalizarla así.

Si queréis probar de verdad unos mejillones en vinagreta picante en la que la salsa sea así de origen, probad con el ceviche de mejillones. ¡Qué rico está! Con cayena y jengibre, podéis ajustar la intensidad de este sabor jugando con las cantidades de estos ingredientes.

Preguntas frecuentes sobre los mejillones

¿Qué beneficios tienen los mejillones?

Los mejillones son un alimento muy nutritivo con muchos beneficios interesantes para nuestra salud.

  • Rico en proteínas y bajo en calorías (86 calorías por cada 100 gramos)
  • Gran fuente de hierro con 4,5 gr. por cada 100 gr. de carne.
  • Ricos en vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C, D, E y K.
  • Alto contenido en omega-3 . El marisco con mayor contenido de ácidos grasos omega-3. 85 gramos de mejillones al vapor nos aportan más de 700 mg de ácidos grasos omega-3.
  • Alto contenido en aminoácidos y minerales como calcio, sodio, yodo, zinc, potasio, magnesio y fósforo.

¿Cuándo no se pueden comer los mejillones?

Con el marisco debemos tener mucho cuidado y estar atentos para descartar los mejillones, en este caso, que no estén en buen estado incluso antes de empezar a cocinarlos.

Karlos Arguiñano ya nos contó que el secreto está en la concha y recomienda, igual que os hemos indicado en la elaboración, descartar inmediatamente aquellos que veamos que están abiertos antes de cocinarlos.

Si veis que está abierto el mejillón y al golpearlo no se cierra, significa que no está en buen estado para su consumo. Si por lo contrario, se cierra, no hay problema, el marisco está fresco.

Una vez al fuego, los mejillones se abrirán poco a poco y aquí también podremos comprobar si queda alguno más por descartar. Si al cocerlos, algún mejillón se mantiene cerrado, retíralo y no lo consumas.

stats