20 tipos de lechuga: variedad, sabor y textura en tus platos
Curiosidades
Deliciosas, frescas y ¡llenas de color! Las lechugas son mucho más que un fondo de ensalada

Existen muchas más variedades de lechuga que a las que estamos acostumbradas, de las que solemos comer en nuestro día a día o vemos en el supermercado. Todas ellas con su propio sabor, textura y hasta uso en la cocina.
Desde hojas crujientes hasta otras más suaves o con toques amargos, con tanta variedad, este vegetal se adapta a todo tipo de preparaciones, incluso más allá de las clásicas ensaladas. Ya verás que parece haber un tipo de lechuga para cada gusto y plato. ;)
Por eso nos parece imprescindible conocer un mínimo, por lo menos, los distintos tipos de lechuga para poder elegir bien qué variedad escoger según queramos un sabor o añadir color y textura a nuestros platos. Además, todas aportan muy pocas calorías y un alto contenido en agua, fibra y vitaminas.
Vamos allá con las 20 variedades de lechuga, sus principales características y cómo utilizarlas en la cocina para conseguir mejor resultados todavía.
¿Cuántos tipos de lechuga existen?
Existen decenas de variedades de lechuga en el mundo. Las cuales son clasificadas principalmente en función de la forma de la hoja, la textura y la manera en que crece (en cogollo o en hoja suelta).
Algunas son más crujientes, otras más tiernas o con notas ligeramente amargas. Se podría decir que cada una tiene su encanto.
Tipos de lechuga
Si te apetece innovar en tus ensaladas o quieres darles un giro a tus platos de siempre, atenta a todas estas variedades de lechuga que te traemos a continuación. Desde las más comunes, a las más exóticas.
Lechuga romana
De hojas alargadas, firmes y crujientes. Esta es ideal para ensaladas César o para servir con aderezos cremosos.

Lechuga romana roja
Este tipo es una versión colorida de la romana clásica. Misma textura, pero con más antioxidantes gracias al pigmento.
Lechuga iceberg
Redonda, de hojas compactas y ¡muy crujientes! Perfecta para añadir ese toque fresco a bocadillos y hamburguesas donde además de sabor, buscamos textura.

Lechuga hoja de roble verde
Sus hojas onduladas y tiernas tienen un sabor suave. Aporta volumen y belleza a cualquier ensalada.

Lechuga hoja de roble roja
Es igual que la verde, pero con un color morado rojizo ideal para dar un toque de color nuestros platos de siempre y disfrutar de algo diferente (por lo menos a la vista).
Lechuga batavia
La Batavia se trata de un cruce entre la lechuga romana y la iceberg, siendo crujiente por fuera y tierna por dentro. Es de lo más versátil.

Lollo rosso
De hojas muy rizadas, rojas y decorativas. Su sabor es suave, por lo que es muy común verla mezclada con otras variedades.

Lollo verde
Similar a la lollo rosso, pero de color verde intenso. Nos parece muy atractiva para agregar y decorar platos fríos con ella.
Lechuga trocadero
Redonda, suave y con hojas ligeramente mantecosas. Ideal para ensaladas clásicas.

Lechuga maravilla
La lechuga maravilla es una de las lechugas más cultivadas en huertos domésticos. De hoja rizada, color rojo en los bordes y sabor dulce y agradable.

Lechuga francesa (Boston o Bibb)
De textura sedosa y sabor delicado, este tipo de lechuga francesa es muy valorada en la alta cocina por su suavidad.

Lechuga escarola
De hojas dentadas y textura firme. La escarola tiene un punto amargo que combina genial con aliños dulces o frutas.

Endibia (escarola belga)
De hojas apretadas y sabor amargo, la endibia es ideal también por su tamaño para canapés, rellenos fríos o hacerlas a la plancha. Es común utilizar sus hojas como base de aperitivos.
Radicchio
Aunque es una achicoria, suele incluirse también en mezclas de lechugas. Sus hojas son de un llamativo color morado con marcadas venas blancas. Su sabor es amargo.

Canónigos
De hojas pequeñas, redondeadas y muy tiernas. Gustan mucho por su sabor ligeramente dulce y delicado.

Rúcula
De sabor intenso y picante. Aunque no es una lechuga como tal, la rúcula se usa del mismo modo en ensaladas y otras preparaciones, como aperitivos y canapés.

Mizuna
Como por su nombre podemos intuir, la mizuna es originaria de Japón. De hoja finita y sabor suave con un leve picor, resulta ideal para incluir en mezclas frescas.

Tatsoi
También asiática, con hojas redondas y sabor suave. La tatsoi destaca por ser rica en nutrientes. Se puede comer tanto cruda como cocinada.

Mostaza roja
Hojas con bordes rizados y sabor picante, esta peculiar lechuga es perfecta para darle un toque diferente a mezclas verdes.
Mâche (valerianella)
Esta variedad es muy apreciada en Francia. Es suave, ligeramente dulce y ¡tiene forma de corazón! Es una opción muy práctica para preparar ensaladas con ese toque sofisticado y gourmet.

¿Cómo elegir y conservar bien la lechuga?
En cualquiera de los casos, a la hora de elegir una lechuga procura que las hojas estén frescas, firmes y sin manchas. Evita aquellas que tengan bordes marchitos o zonas húmedas.
Consejos para conservarla:
Guárdala en la parte baja del frigorífico.
Usa bolsas perforadas o recipientes con papel absorbente.
No la laves hasta que la vayas a comerla para evitar que se oxide.
También puedes comprarla ya “lavada y envasada, aunque en estos casos también conviene lavarla antes de comerla. No te olvides de mirar bien la fecha de caducidad y consumirla cuanto antes.