Cómo limpiar una lubina

1

Por Cocinatis, 28 de octubre de 2019

Os enseñamos cómo retirar la espina central de manera sencilla y cómo preparar la lubina al horno.

La lubina, también conocida como róbalo, es un pescado muy común de agua salada. En las últimas décadas ha ido ganando protagonismo en nuestras cocinas hasta convertirse un delicioso imprescindible.

Cómo es la lubina 

  • Tamaño y peso: La lubina puede llegar a medir unos 100 cm, sin embargo su talla media ronda los 40-80 centímetros de longitud. El peso también varía en una amplia horquilla de entre 300 gramos hasta el kilo y medio de peso. Se han llegado a registrar lubinas de incluso 12 kg. 

  • Color y forma: Es un pescado robusto de cuerpo alargado y cabeza puntiaguda. Su piel es gris plateado, llegando a tener un brillo gris verdoso. La zona del vientre es de un tono más blanquecino y es fácilmente reconocible por la sombra nesombreada a la altura del opérculo.

  • Temporada: La temporada de lubina comienza en noviembre y se alarga hasta el mes de marzo, siendo un plato excelente para fechas tan señaladas como la Navidad.

Lubinas

 

Cómo extraer fácilmente la espina central a una lubina paso a paso

Limpiarla es mucho más sencillo de lo que parece a primera instancia. Os enseñamos paso a paso cómo limpiarla correctamente y dejarla perfecta para cocinar al horno.

Realiza un corte a un centímetro de distancia de la cola. A continuación, separa los lomos de la espina central con un corte en vertical a lo largo del vientre, sin acabar de separar completamente los lomos, ya que queremos mantener la lubina entera para cocinar en el horno.

De este modo accederemos con mayor facilidad a la espina y no tendremos más que cortar con una tijera la unión inferior de la cola y la parte superior cercana a la cabeza.

Cómo limpiar una lubina

Consejo: Es importante que limpies bien los restos de sangre, ya que es espacialmente amarga.

 

La lubina,  ¿pescado blanco o azul?

La lubina es un pescado semigraso blanco. Es decir, su porcentaje de grasa varía según la estación, la alimentación, el tamaño y la edad del pescado.

A diferencia de los azules que almacenan la grasa en los músculos, en el caso de blancos, los depósitos de grasa se concentran en el hígado, suponiendo solo el 2% del peso total de su cuerpo.

Además, se trata de un pescado muy nutritivo habitual en las dietas hipocalóricas.

 

Recetas de lubina en Cocinatis

En nuestra cocina hemos elaborado una gran variedad de recetas de pescado y en el caso de la lubina, optamos por prepararla con patatas al horno. Una receta rápida y sencilla, perfecta  para acompañar con un chorrito de limón.

Lubina al horno

También hemos preparado otros pescados semigrasos al horno como el besugo y la dorada. Os recomendamos que probéis la original receta de dorada rellena de setas, un plato saludable y riquísimo que no os podéis perder.

Dorada rellena de setas

Entre otros pescados blancos, hemos cocinado la merluza de forma tradicional en salsa verde, hasta presentarla con una crujiente costra de mahonesa por encima. Y, ¿qué nos decís de la original e irresistible merluza con salsa de naranja?

Merluza en salsa de naranja

Sin olvidarnos del rape, os animamos a preparar estas brochetas de rape con langostinos a la plancha, deliciosos bañados con un chorrito de limón.

Brochetas de rape y langostinos

Pero uno de los pescados estrella en Cocinatis es el bacalao. Con arrozlegumbresensaladas... el bacalao nos ha dado un menú variado y ¡muy original! Lo hemos trabajado en platos tradicionales como el bacalao al pil pilbacalao ajoarrierorevuelto de bacalao… hasta en recetas ligeras como la ensalada de bacalao confitado, en la que aprendimos a confitar el bacalao para esta y muchas más recetas.

Ensalada de bacalao confitado

También preparamos delicioses tentempiés como los buñuelos de bacalao y las croquetas de patata y bacalao, una forma original de que los más pequeños también coman pescado.

Croquetas de patata y bacalao