Receta de la abuela

Empanadillas de atún con tomate y huevo duro

Este clásico de la abuela siempre triunfa con su delicioso relleno que combina el atún con tomate y huevo duro. Perfectas tanto fritas como al horno o freidora de aire, ¡el resultado siempre es muy crujiente!

26 feb 2019 - 14:53 Actualizado: 15 jul 2025 - 10:45
Empanadillas de atún
Empanadillas de atún | Cocinatis

Descubre lo fácil que son de hacer las más clásicas y deliciosas empanadillas de atún. Una receta que nos encanta hacer con la tradicional receta de la abuela.

Preparamos las empanadillas de atún con huevo duro y tomate. Dos ingredientes que le aportan cuerpo y jugosidad, junto con el sofrito de cebolla que las harán más sabrosas.

Se trata de un entrante fácil y muy popular que bien se pueden hacer fritas o al horno. En ambos casos quedan de lo más crujientes. No obstante, al cocinarlas las empanadillas al horno evitamos el exceso de aceite para disfrutarlas en una versión más sana y ligera.

De hecho, otra opción es hacer también las empanadillas en freidora de aire. Os dejamos con todos los tiempos y temperaturas en la misma elaboración.

Ingredientes

Ingredientes de empanadillas de atún
Ingredientes de empanadillas de atún | Cocinatis

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 426 kcal 21,3%
Proteína 14 g 18,67%
Hidratos de carbono 26 g 9,45%
Azúcares 7 g 14%
Grasa total 30 g 38,39%
Grasa saturada 6 g 32,84%
Grasa polisaturada 4 g 36,36%
Grasa monosaturada 16 g 36,36%
Colesterol 109 mg 36,33%
Fibra 2 g 6,67%
Sal 2,94 g 58,8%
Sodio 1175 g 41,96%
Calcio 44 mg 3,67%
Yodo 5 mcg 3,33%
Hierro (hombres) 5 mg 50%
Hierro (mujeres) 5 mg 27,78%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Fish.png Pescado

Elaboración

Para hacer estas empanadillas de atún, comienza por cocer los huevos unos 10 minutos en agua hirviendo. Una vez pasado este tiempo, deja enfriar, pela y pícalos.

Pon una cazuela baja al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, incorpora la cebolla picada junto con una pizca de sal. Cocina un par de minutos a fuego medio para dorarla ligeramente.

Agrega el atún escurrido y desmenuzado, la salsa de tomate y el huevo picado. Remueve bien y cocina el conjunto un par de minutos más para integrar todos los sabores.

Saca el relleno de la sartén y ponlo sobre un plato para dejarlo templar. Tápalo con papel film y, una vez enfriado, introduce en el frigorífico para que se enfríe completamente.

Extiende obleas de las empanadillas y reparte una porción de relleno en el centro de cada una (alrededor de una cucharada). Dobla las empanadillas por la mitad y cierra los bordes presionando ligeramente con un tenedor.

Para hacer las empanadillas fritas pon un cazo con abundante aceite al fuego y cuando esté caliente, introduce las empanadillas en tandas hasta dorarlas uniformemente. Retíralas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Para hacerlas en el horno o en freidora de aire, pinta las empanadillas previamente con huevo batido para que queden doradas. Y recuerda no amontonarlas en cualquiera de los casos. Es mejor cocinarlas por tandas si resulta necesario por falta de espacio.

  • Al horno: 15 minutos a 200ºC
  • En freidora de aire: 10 minutos a 190ºC

Sirve las empanadillas de atún recién hechas para disfrutarlas en su mejor versión y ¡a disfrutar!

Paso a paso

1

Dora ligeramente la cebolla picada con un poco de aceite y sal. Agrega el atún, la salsa de tomate y huevo duro picado. Cocina un par de minutos a fuego medio.

Preparamos el relleno de atún para las empanadillas
Preparamos el relleno de atún para las empanadillas | Cocinatis
2

Pasa el relleno a un plato para dejarlo templar. Tápalo con papel film e introduce en el frigorífico para que se enfríe por completo.

Enfriamos el relleno de las empanadillas de atún en la nevera
Enfriamos el relleno de las empanadillas de atún en la nevera | Cocinatis
3

Coloca una porción de relleno sobre el centro cada oblea dejando los bordes libres. Dobla las obleas por la mitad y cierra los bordes con la ayuda de un tenedor.

Cerramos las empanadillas con un tenedor
Cerramos las empanadillas con un tenedor | Cocinatis
4

Fríe las empanadillas en un cazo con abundante aceite y retíralas sobre papel absorbente. (En la elaboración encontraréis cómo hacerlas al horno o en freidora de aire)

Freímos las empanadillas de atún
Freímos las empanadillas de atún | Cocinatis
5

Sirve las empanadillas caseras de atún recién hechas y ¡a disfrutar de este clásico!

Empanadillas de atún caseras
Empanadillas de atún caseras | Cocinatis

Consejos y trucos

Puedes aprovechar las indicaciones de este paso a paso para preparar recetas de empanadillas que más te guste. Quedarán genial prácticamente las de cualquier tipo con rellenos tan diferentes como las de carne, pescado, verduras, etc.

Otra opción para personalizarlas es sustituir la salsa de tomate y rellenarlas con otras salsas caseras como la bechamel. El resultado con ésta, por ejemplo, será mucho más cremoso.

Sirve las empanadillas recién hechas para disfrutar de su versión más crujiente, ya que una vez se enfríen la masa de las obleas se ablandará perdiendo ese efecto.

¿Cuál es la diferencia entre empanada y empanadilla?

En España diferenciamos las empanadas y las empanadillas como platos, aún similares al tratarse de masa rellena, totalmente diferentes.

El relleno de las empanadas suele ser más contundentes y su tamaño mucho más grande a la de las empanadillas. La masa también se diferencia, siendo en origen mucho más gruesa como la que se utiliza en la empanada gallega tradicional.

Hoy en día, se emplean masas más finas en las empanadas, véase el ejemplo de la empanada de carne, siendo algo más parecidas a la de las empanadillas.

Las empanadillas, por su parte, son mucho más pequeñas y su masa, al ser también más fina, resulta mucho más crujiente al cocinarla. Se pueden servir frías o calientes, entendiéndose popularmente más como un aperitivo, que como un plato principal.

En otros países, como es el caso de las empanadas venezolanas, son ciertamente diferentes a las que disfrutamos aquí. La masa, por ejemplo, está hecha con ingredientes muy distintos a lo que estamos acostumbradas aquí.

En otros casos, como las empanadas argentinas, tienen un relleno más abundante en comparación con las españolas, aún así, la masa es igualmente fina, aunque su forma de envolver el relleno es algo diferente.

stats