Las sopas y cremas que más se buscan en otoño (y cómo darles un toque original)

Recetas de temporada

Ideas para preparar sopas y cremas de temporada con un giro sorprendente

Sopas y cremas de otoño
Sopas y cremas de otoño

Con los primeros días de frío y lluvia del otoño, el cuerpo ya nos pide otro tipo de recetas. Dejamos atrás las ensaladas y recetas típicas de verano, para dar paso a los platos de cuchara. Es así como, las sopas y cremas se convierten en las grandes protagonistas de nuestro otoño, especialmente aquellas que preparamos con los productos de temporada.

Es más, sabemos que no sólo es cosa nuestra, sino que cada año, con la llegada de septiembre y octubre, observamos que hay recetas que arrasan en búsquedas y que os encantan: la clásica crema de calabaza, la sabrosa crema de champiñones o, la menos conocida pero también con su público fiel, la crema de chirivías.

Todas ellas tienen algo en común y es que, son fáciles de preparar, resultan sanas y nutritivas y, lo mejor, ¡que las podemos personalizar como más nos guste! Hoy te contamos cuáles son las sopas y cremas más buscadas en otoño y cómo puedes darles un toque original para que no te canses de prepararlas nunca.

Crema de calabaza (de septiembre a diciembre)

¡La reina indiscutible del otoño! Su sabor suave y ligeramente dulce gusta a todo el mundo, tanto a pequeños como adultos, y nos permite, además, combinarla de mil maneras diferentes.

Bien puedes probar a añadirle alguna especia como curry en polvo, ingredientes que la hagan más cremosa como la leche de coco, otros productos de temporada como la zanahoria y la manzana para hacerla más nutritiva todavía o, incluso, acompañarla con toppings tan variados como pipas de calabaza, frutos secos o unos higos troceados.

Crema de calabaza
Crema de calabaza | Marisol Mattos

Te dejamos desde la más clásica crema de calabaza, hasta otras versiones con ingredientes extra que, además de sabor, también le aportan beneficios y propiedades extra que te animamos a incluir en otoño:

Crema de champiñones (de septiembre a noviembre)

Aunque podemos encontrarlos prácticamente durante todo el año en el mercado, lo cierto es que los champiñones están en su mejor momento en otoño.

Crema de champiñones
Crema de champiñones | Cocinatis

Los aprovechamos para hacer esta sabrosa crema de champiñones. Un plato de intenso sabor que siempre podemos darle un toque extra y original agregando un poco de aceite te trufa (aprovechando también que es un ingrediente que está de moda) o un poco de parmesano en láminas por encima. ¡Es increíble lo bien que combina con este último!

Crema de alcachofas (de octubre a diciembre)

De sabor más intenso, la crema de alcachofas es una receta perfecta para quienes buscan algo distinto, pero muy otoñal. Si no te gustan demasiado las alcachofas, este plato es ideal para darles otra oportunidad y acostumbrarte a su sabor. Resulta cremosa y muy sabrosa, además, siempre puedes suavizar su sabor con patata, leche o nata como hacemos nosotras para que te resulte más suave.

Crema de alcachofas
Crema de alcachofas | Marina Curto

Si quieres personalizarla y darle un toque diferente, una idea sencilla y práctica es añadir unas almendras tostadas trituradas para que aporten textura y un punto crujiente.

Crema de chirivías (de octubre a marzo)

Las chirivías siguen siendo un ingrediente poco conocido en muchos hogares, pero te aseguramos que, si es tu caso, en cuanto las pruebes en esta crema, ¡cambiará! Es una hortaliza muy versátil con un dulzor natural que queda increíblemente bueno bien combinado con especias, como el comino o el jengibre, que lo potenciarán.

En nuestra receta de crema de chirivías, por ejemplo, utilizamos otras hierbas aromáticas que le darán un sabor más profundo y la acompañamos con bacon dorado y crujiente que no te puedes imaginar lo rico que queda en combinación.

Crema de chirivías
Crema de chirivías | Sofía de la Torre

Pruébala y atrévete a personalizarla como más te guste, ya sea con especias o hierbas diferentes, con otra clase de topping o, directamente, agregándole más verduras.

Crema de brócoli (de noviembre a abril)

Ligera y llena de vitaminas, la crema de brócoli es uno de los grandes clásicos que no nos cansamos de animaros a que la probéis con un poco de queso azul o gorgonzola. Agrega estos tipos de quesos al final de la cocción para conseguir una crema más cremosa y con mucho sabor.

Crema de brócoli
Crema de brócoli | Cocinatis

Igualmente, puedes personalizarla agregando otras verduras y hortalizas a la crema. Con zanahoria, calabaza o coliflor va especialmente bien.

Crema de zanahoria (de mayo a enero)

¡Un básico que nunca falla y que siempre viene bien tener a mano! La crema de zanahoria es la típica que resulta un acierto seguro. De sabor suave y textura sedosa, es ideal para personalizarla, además como más nos apetezca en el momento: con especias, más verduras o picatostes.

Crema de zanahoria y nueces de macadamia
Crema de zanahoria y nueces de macadamia | Cocinatis

Si quieres probar algo verdaderamente diferente, tienes que probar a agregarlo un poco de zumo de naranja y ralladura de jengibre fresco. Dos ingredientes que refrescan la receta, aportan vitaminas y minerales y, además, realzan el dulzor natural de la zanahoria haciendo que quede más deliciosa todavía.

Crema de remolacha (de octubre a abril)

La remolacha, se suele decir que, ¡o te encanta o la odias! Su sabor dulce y terroso (¡mucha gente dice que sabe a tierra mojada!), entendemos que no resulte agradable o atractivo para todo el mundo, no obstante, nos reafirmamos en nuestra creencia de que eso es porque no saben cómo prepararla o todavía no han probado una buena receta con ella.

Crema de remolacha de Karlos Arguñano
Crema de remolacha de Karlos Arguñano | Cocina Abierta

Se trata de una verdura con beneficios demasiado interesantes como para no aprovecharla o, por lo menos, darle otra oportunidad. En esta receta de crema de remolacha de Karlos Arguiñano la combinan con otra serie de verduras y hasta fruta que, además de enriquecerla nutricionalmente, también ayudan a suavizar su sabor haciendo que guste hasta el mas escéptico.

Sopa de almendras (de agosto a octubre)

Menos habitual que las cremas vegetales, otra opción es aprovechar los frutos secos de otoño para hacer platos tan originales como esta sopa de almendras.

En su versión vegana, la enriquecemos nutricionalmente con tofu, aunque también la puedes hacer con caldo de pollo y huevo cocido.

Sopa de almendras
Sopa de almendras | Marina Curto

Nos gusta pensar en ella como la versión otoñal del clásico ajoblanco andaluz que tanto nos gusta disfrutar durante el verano. Inspirándonos en ésta, precisamente, te animamos a probar a acompañarla con uvas, otro ingrediente de otoño.

Sopas clásicas que también nos gustan en otoño

Aunque no sean estrictamente de temporada, hay sopas que forman parte de nuestro otoño e invierno. ¡Nada mejor que entrar en calor con estas recetas!

Sopa castellana
Sopa castellana
  • Sopa castellana: Añade unos taquitos de jamón ibérico crujiente para potenciar su sabor.
  • Sopa de pollo: Incorpórale verduras de temporada como calabaza o zanahoria. Con taquitos de jamón y huevo cocido queda espectacular también.
  • Sopa de tomate: acompáñala con albahaca fresca y una cucharada de nata para suavizar la acidez.
stats