Sopa de pollo con la receta de la abuela

¿Qué hay más apetecible que una buena sopa caliente en los fríos días de invierno? ¡Hoy os traemos cómo hacer una sopa de pollo! Pero no una sopa de pollo cualquiera, no. Os traemos ¡la auténtica sopa de la abuela! Con su caldo casero y ese color dorado que tanto nos gusta.
Nutritiva y saludable, la sopa puede ser una de las comidas más reconfortantes durante los meses de frío. Con verduras y pollo, le agregamos vitaminas y proteína, además de un sabor inigualable.
¿El truco para quede tan rica cómo la que recordamos que hacia nuestra abuela? ¡Un buen caldo casero! Si tenemos prisa, siempre podemos acudir a un caldo precocinado o de pastilla, pero si tenéis la oportunidad, os recomendamos hacer el caldo siempre vosotras mismas.
Es más, podéis hacerlo, guardarlo en la nevera e incluso congelarlo (en porciones mejor) y utilizarlo cuando más os apetezca, que los fideos estarán listos en sólo 10 minutos.
Toma nota del paso a paso y guarda bien esta receta de sopa de pollo, ¡todo un imprescindible!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
300 gramos de fideo
-
1 cáscara de pollo
-
1 trasera de gallina
-
1 cebolla grande
-
3 zanahorias
-
1 puerro
-
4 ramitas de perejil fresco
-
agua
-
sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Preparación
30 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 307,77 kcal | 15,39% |
Proteína | 27,46 g | 36,61% |
Hidratos de carbono | 33,17 g | 12,06% |
Azúcares | 5,76 g | 11,52% |
Grasa total | 7,76 g | 9,93% |
Grasa saturada | 2,21 g | 12,09% |
Grasa polisaturada | 2,04 g | 18,55% |
Grasa monosaturada | 1,97 g | 4,48% |
Colesterol | 100,9 mg | 33,63% |
Fibra | 4,3 g | 14,33% |
Sal | 0,7 g | 14% |
Sodio | 0,035 g | - |
Calcio | 67 mg | 5,58% |
Yodo | 4,4 mcg | 2,93% |
Hierro (hombres) | 2,05 mg | 20,5% |
Hierro (mujeres) | 2,05 mg | 11,39% |
Alérgenos

Paso a paso
¡Vamos allá con una rica sopa de pollo casera! Veréis qué sencilla es de hacer. ;)
Cómo hacer caldo de pollo
Comenzamos por hacer un sabroso caldo de pollo. Para ello, prepara todas las verduras. Trocea el puerro y las zanahorias en tres trozos y corta la cebolla por la mitad. Mételas en una malla de cocción para que luego sea mucho más sencillo sacarlas de la cazuela.
En una olla a presión o una cazuela amplia, agrega el pollo, la gallina y las verduras en la malla. Agrega también el perejil fresco en ramas (sin picar ni trocear) y sal. Cubre todo con agua.
Cocina 25 minutos en caso de hacer el caldo en una olla a presión y alrededor de 2 horas en caso de hacer el caldo de pollo en una cazuela tradicional.
Una vez listo, si has hecho tu caldo en olla a presión, espera a que sea seguro de abrir y ¡continuamos!
Saca las verduras y la carne del caldo y cuélalo para retirar los restos de éstos que puedan haber quedado en él.
Saca las verduras cocidas de la malla y tritúralas con la batidora de mano, que quede una clase de puré suave. Deshuesa y desmiga el pollo para aprovechar su carne también.
Cómo hacer sopa de pollo con fideos
Con el caldo colado en una cazuela al fuego, caliéntalo hasta punto de ebullición. Cuando rompa a hervir agrega unas dos cucharadas (al gusto) de las verduras trituradas. ¡Veréis qué tono más apetitoso le da la zanahoria a la sopa!
Mezcla bien para disolver las cucharadas en el caldo caliente y agrega los fideos de sopa (la cantidad es orientativa, a vuestro gusto). Corrige el punto de sal, baja el fuego y deja cocer el tiempo indicado en el paquete de la pasta (unos 8-10 minutos normalmente).
Una vez en su punto, ¡lista para disfrutar! Sirve la sopa de pollo bien caliente y añádele el pollo desmigado a gusto de cada comensal. ¡Más rica imposible!
Trocea las verduras e introdúcelas en una malla de cocción.

En una olla exprés o cazuela grande, agrega la carne, la verdura, el perejil y sal. Cubre con agua y cuece 25 minutos en olla rápida y 2 horas si estás utilizando una cazuela convencional.

Retira el pollo y las verduras del caldo y pásalo por un colador.

Calienta el caldo en una cazuela y agrega un par de cucharadas de la verdura triturada. Añade los fideos y cuece el tiempo indicado en el paquete.

Sirve la sopa de pollo junto con la carne de pollo desmigado y disfruta de un plato caliente y reconfortante en los días de frío.

Consejos y trucos
Puedes desgrasar el caldo en caliente o, mucho más sencillo, enfriándolo en la nevera. Así la grasa subirá a la superficie con una textura más solida y sencilla de separar y retirar del caldo.
Con que acompañar la sopa de pollo
La sopa de pollo queda tan sabrosa por sí misma que podemos disfrutarla como una simple sopa de fideos. Sin embargo, habiendo hecho el caldo casero, os recomendamos mucho el aprovechar la carne del pollo para agregársela a la sopa una vez en el plato.
Puedes agregar también un hueso de jamón al caldo y aprovechar, igual que hemos hecho con el pollo, la carne que tenga el hueso para añadirlo después a la sopa. ¡Veréis qué extra de sabor más rico le da!
Con picatostes de pan tostaditos también queda buenísima y otro extra que puede añadírsele a esta clase de sopas y lo hemos aprendido de nuestras abuelas, ¡el huevo cocido! Picadito, con el punto perfecto de la yema, qué rico y ¡qué recuerdos nos trae!