Crema de chirivías con tomillo y bacon, ¡con un sabor único!

Las cremas de verduras son saludables, fáciles de cocinar y una manera perfecta de comer de forma sana y ligera.
Se consumen en cualquier época del año, bien frías o calientes, siendo también una buena forma de aprovechar los productos de temporada. Para esta crema hemos usado como ingrediente principal las chirivías.
La temporada de las chirivías es de otoño-invierno, aunque podemos encontrarlas durante todo el año. Pero es en los meses fríos del año que son más tiernas y tienen un sabor más pronunciado, una mezcla de dulce y anisado, con un ligero sabor a frutos secos y un toque de picante.
Es una verdura muy interesante, que combina muy bien con otros tubérculos como la patata o la zanahoria, la cebolla y el ajo.
Las chirivías son ricas en fibra, vitaminas y antioxidantes. Además, son diuréticas, refuerzan el sistema inmunológico y muy saciantes. La crema que hemos preparado lleva pocos, pero cuidados ingredientes.
Además de las chirivías también se compone de puerro y ajo, y va aromatizada con tomillo y laurel.
Para hacer la crema hemos pochado en aceite a fuego lento las verduras, de esta manera se potencia su sabor.
Después les hemos añadido un caldo de verduras y las hemos cocido lo justo para dejarlas blandas y poderlas triturar, así conservamos la mayor parte de sus propiedades.
Para acompañar a la crema hemos frito un poco de bacon, un acompañante ideal para el ligero sabor dulce de las chirivías.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
2 dientes de ajo
-
1 puerro
-
sal
-
pimienta molida
-
500 gramos de chirivías
-
2 ramitas de tomillo
-
1 hoja de laurel
-
1.5 litros de caldo de verduras
-
100 gramos de bacon
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 301,99 kcal | 15,1% |
Proteína | 5,09 g | 6,79% |
Hidratos de carbono | 17,46 g | 6,35% |
Azúcares | 6,78 g | 13,56% |
Grasa total | 24,06 g | 30,79% |
Grasa saturada | 7,35 g | 40,21% |
Grasa polisaturada | 1,86 g | 16,91% |
Grasa monosaturada | 10,87 g | 24,7% |
Colesterol | 14,25 mg | 4,75% |
Fibra | 6,16 g | 20,53% |
Sal | 0,7 g | 14% |
Sodio | 0,17 g | 0,01% |
Calcio | 73,39 mg | 6,12% |
Yodo | 7 mcg | 4,67% |
Hierro (hombres) | 1,29 mg | 12,9% |
Hierro (mujeres) | 1,29 mg | 7,17% |
Elaboración
Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela. Lava y corta en trozos pequeños 1 puerro. Corta en láminas 2 dientes de ajo y pocha ambas verduras con una pizca de sal en la cazuela a fuego lento, durante 5 o 6 minutos, hasta que queden algo blandas.
Lava y pela 500 g de chirivías. Después corta las chirivías en rodajas finas y añádelas a la cazuela. Pon también en la cazuela 2 ramitas de tomillo y una hoja de laurel.
Tapa la cazuela y deja que se pochen todas las verduras a fuego lento 10 o 12 minutos, hasta que queden blandas las chirivías.
Vierte en la cazuela 1.5 L de caldo de verduras. Vuelve a tapar la cazuela y cocina la crema 10 minutos más a fuego lento.
A continuación, retira las ramitas de tomillo y la hoja de laurel. Tritura la crema y después pásala por un colador.
Fríe 100 g de bacon hasta que quede dorado y crujiente. Sirve la sopa muy caliente acompañada del bacon crujiente.
Paso a paso
Lava y pela finas las chirivíasy añádelas a la cazuela. Añade el tomillo y el laurel. Tapa la cazuela y pocha las verduras a fuego lento hasta que queden blandas las chirivías.

Vierte el caldo de verduras. Tapa la cazuela y cocina 10 minutos más a fuego lento. A continuación,retira el tomillo y el laurel. Tritura la crema y pásala por un colador.

Fríe 100 g de bacon hasta que quede dorado y crujiente.

Sirve la sopa de chirivías muy caliente acompañada del bacon crujiente.

Consejos y trucos
Tritura primero las verduras con el caldo de cocción ydespués pasa la crema por un pasapurés o por un colador, de esta manera quedarámucho más fina y con una textura sedosa.
Incorpora algún ingrediente lácteo antes de triturar la crema para que quede más cremosa. Usa nata, queso crema o quesitos.
Si quieres preparar una crema vegetariana sustituye el bacon por croutons, o por chips de chirivías o puerro.
Termina la crema con unas gotas de aceite de oliva virgen extra para aportar un extra de sabor y brillo.
Opta por hacer tu propio caldo de verduras. La crema ganará en sabor.