Crema de alcachofas casera para una comida saludable
Si te cuesta comer alcachofas, te contamos cómo preparar esta crema tan sencilla con alcachofas y patata. Aunque a veces nos dé pereza pelar y lavar las alcachofas, ¡verás que es más fácil de lo que parece!
La crema de alcachofas es perfecta tanto para las que nos encanta esta verdura, como para las que os cuesta más incluirla en vuestra dieta. Con una textura cremosa y agradable, el sabor de la alcachofa con la patata queda muy suave y apetecible. Puedes además acompañarla con otros ingredientes que potencien o disimulen su sabor, te lo contamos en los consejos y trucos tras el paso a paso de la receta.
Puedes hacerla desde cero, cociendo las alcachofas frescas o ahorrar ese tiempo de la elaboración y utilizar las alcachofas de bote. Aun así, bajo la elaboración también podrás encontrar los tiempos para cocinarlas con tres métodos diferentes: cocidas en agua, al vapor o al microondas.
¡No te pierdas cómo hacer esta crema de verduras! Y todos los trucos y consejos que te dejamos para que la personalices a tu gusto y tiempo disponible para cocinar.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
4 alcachofas
-
2 patatas
-
1/2 cebolla
-
75 mililitros de nata de soja
-
140 mililitros de leche de soja
-
sal
-
pimienta negra molida
-
nuez moscada
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
20 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 10 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
| Cantidad | % | |
|---|---|---|
| Energía | 142,52 kcal | 7,13% |
| Proteína | 6,24 g | 8,32% |
| Hidratos de carbono | 22,13 g | 8,05% |
| Azúcares | 4,24 g | 8,48% |
| Grasa total | 4,22 g | 5,4% |
| Grasa saturada | 0,73 g | 4% |
| Grasa polisaturada | 2,42 g | 22% |
| Grasa monosaturada | 0,89 g | 2,02% |
| Fibra | 7,56 g | 25,2% |
| Sal | 1,6 g | 32% |
| Sodio | 0,04 g | 0% |
| Calcio | 107,1 mg | 8,93% |
| Yodo | 4 mcg | 2,67% |
| Hierro (hombres) | 1,51 mg | 15,1% |
| Hierro (mujeres) | 1,51 mg | 8,39% |
Alérgenos
Soja
Paso a paso
Lo primero es limpiar las alcachofas. Para ello, las lavamos, retiramos las puntas de las hojas y el tallo, quitamos las hojas exteriores y cortamos las alcachofas. Pelamos y cortamos también las patatas en dados grandes.
Mientras preparamos el resto de los ingredientes vamos a colocar las alcachofas dentro de un bol con agua y un chorrito de vinagre y limón para evitar que se oxiden.
En una olla, cocemos las alcachofas y las patatas hasta que estén blandas. Las alcachofas suelen necesitar entre 25 a 40 minutos, dependiendo del tamaño. Pínchalas con un cuchillo; si entra fácilmente hasta el corazón, estarán ya listas.
Picamos la cebolla y la sofreímos con un chorrito de aceite hasta que se dore.
Con una batidora, trituramos todos los ingredientes: las alcachofas y las patatas cocidas junto con la cebolla, la nata y la leche de soja, la sal, la pimienta y la nuez moscada al gusto.
Puedes pasar la mezcla por un pasa purés para que quede más fina.
Pasa la crema de nuevo a la olla y cocina 10 minutos a fuego bajo.
Sirve la crema y añade un toque crujiente por encima, en este caso unas láminas finas de seitán previamente frito en aceite.
Consejos y trucos
Puedes hacer las alcachofas cocidas de manera tradicional, al vapor o en el microondas. Depende del tiempo que tengas puede que algún método te venga mejor que otro:
- Cocidas: Entre 25 a 40 minutos, dependiendo del tamaño de las alcachofas.
- Al vapor: Alrededor de 30 a 40 minutos, dependiendo del tamaño de las alcachofas.
- Microondas: Para hacerlas en el microondas, coloca las alcachofas limpias en un recipiente apto, añade un poco de agua (100 ml) y tapa con tapa el recipiente. Calienta unos 5-8 minutos , dependiendo de la potencia y el tamaño de las alcachofas. Vuelve a calentar en intervalos de 2 minutos o 30 segundos hasta dar con el punto de cocción.
Recuerda cortar en cualquiera de los casos las puntas de las hojas y el tallo antes de cocerla. Comprueba con un cuchillo que estén tiernas por dentro para saber que están bien hechas. Puedes rociarlas con zumo de limón para evitar que se oxiden.
Puedes agregar un poco de caldo de verduras a la crema. Esto agregará más sabor a la crema aunque también la hará más ligera, para compensar agrega un poco más de patata.
Agrega al sofrito de cebolla un poco de puerro para darle una base más sabrosa a la crema. Un toque de ajo también le irá genial potenciando su sabor.
Las patatas son fundamentales para espesar la crema y que quede más suave y cremosa. Si queda demasiado ligera para tu gusto, agregar algo más de patata es muy buena solución para darle más cuerpo a la crema de verduras.
Si, por el contrario, la crema te parece muy espesa, añade un poco de caldo caliente o agua aligerarla. Hazlo poco a poco hasta obtener la consistencia deseada y no pasarte.
Utilizamos sal, pimienta y nuez moscada como especias básicas en esta crema, pero no dudes en darle un toque personal con hierbas aromáticas a tu gusto. El tomillo o el romero combinan muy bien con las alcachofas. Mejor que agregarlas picadas a la mezcla, te recomendamos añadir una ramita durante la cocción para que aporten el sabor justo a la combinación de ingredientes.
Agrega un chorrito de zumo de limón o un poco de vinagre de manzana al final de la cocción para equilibrar el sabor y darle un toque fresco a la crema. Son dos ingredientes muy utilizados para resaltar el sabor de las alcachofas.