8 ingredientes que salvan cualquier sopa sin sabor (la tercera es pura magia)

Trucos de cocina

Trucos fáciles y potentes para dar sabor a una sopa sosa

Cómo arreglar una sopa sin sabor
Cómo arreglar una sopa sin sabor

No hay nada más frustrante que una sopa sin sabor. Una receta que parece sencilla, pero a la que hay que dedicar tiempo al caldo y mimo a su elaboración y que, aun así, a veces queda tan insípida como el agua. Y claro, ¿a quién le apetece empezar desde cero? A nosotras no desde luego, por eso te traemos los mejores trucos, ingredientes y técnicas para dar sabor a esa sopa.

No necesitas ingredientes raros ni grandes habilidades en la cocina, simplemente hace falta saber qué ingrediente añadir a ese caldo para aportar más profundidad, cuerpo y sabor.

Te dejamos hasta ocho opciones diferentes de ingredientes para arreglar una sopa insípida y así elijas tú misma la que más te guste o mejor encaje en tu preparación. Ocho ingredientes que realmente funcionan (usados por chefs, expertos y, más importante todavía, ¡nuestras abuelas!) para transformar una sopa sin sabor en un plato irresistible. ¡Vamos allá!

Los ingredientes que transforman una sopa sin sabor

Sin técnicas raras, ingredientes imposibles ni tener que empezar desde cero, la clave para recuperar una sopa sin sabor está en agregar un solo ingrediente extra. Aquí van hasta ocho opciones diferentes que funcionan de maravilla.

Pasta de tomate: el truco que nunca falla

La pasta de tomate es uno de los potenciadores de sabor más infravalorados y a la vez más eficaces para dar sabor a la sopa con un solo ingrediente. A pesar de lo que muchas piensan a escuchar tomate y sopa, no va a convertir tu sopa en una salsa de tomate, ¡no te preocupes! Solo aportará dulzor natural, acidez equilibrada y muchísimos matices que la harán mucho más sabrosa con el mínimo esfuerzo.

Pasta de tomate o concentrado de tomate
Pasta de tomate o concentrado de tomate

Añade media cucharadita y deja que hierva un minuto. De esta manera tan sencilla, ya verás cómo cambia la cosa. Si además tu sopa está aguada, ¡este truco es oro!

Triturar parte de las verduras para dar más cuerpo y sabor

Si has preparado tu caldo con verduras, usarlas a tu favor puede ser el truco definitivo para conseguir una sopa de lo más sabrosa.

Muchas veces, parte del sabor se queda dentro de la zanahoria, el puerro o el apio cocidos. Así que, no lo dudes y tritura un cucharón de estas verduras para añadir la mezcla al caldo. Con esto conseguirás dos cosas: un sabor más concentrado y una textura ligeramente más densa que hace la sopa mucho más apetecible, saciante y reconfortante.

Cómo intensificar el sabor del caldo casero para la sopa
Cómo intensificar el sabor del caldo casero para la sopa | Cocinatis

Es una forma muy fácil y natural de intensificar el resultado final de la sopa sin tener que añadir más sal ni recurrir a productos procesados. Además de que aprovechas las verduras del caldo.

Corteza de parmesano (el ingrediente secreto italiano)

Ese trozo duro que suele acabar en la basura es una joya culinaria y ¡muchas no lo saben! El queso parmesano duro, ahí donde la ves, concentra salinidad, profundidad y un aroma capaz de elevar (no sólo arreglar) cualquier caldo.

Tíralo dentro de la olla y déjalo cocer unos minutos. Si está bien duro, no se deshace, pero suelta sabor a lo bestia. Un truquito muy nuestro es guardar la zona más próxima a la corteza (la parte más dura del queso) en el congelador para así poder usarlas siempre en sopas y guisos cuando las necesitemos.

En recetas como la sopa minestrone, el queso es un ingrediente más, pero que cuando falta, se nota y mucho. Ahora ya sabes porqué. ;)

Salsa de soja: mucho sabor inmediato sin caer en la cocina oriental

La gente la subestima, pero la salsa de soja en pequeñas cantidades funciona de maravilla como sal, potenciador natural y fondo de sabor. Eso sí, no te preocupes que no va a dejar la sopa asiática, sino que solo la hará más intensa.

Empieza por 1/4 de cucharadita, prueba y ajusta hasta dar la intensidad que gustes. Es ideal si tu sopa está correcta de sal, pero le falta ese carácter en el caldo.

Sopa casera
Sopa casera | Cocinatis

Miso blanco: para más profundidad y cremosidad

El miso blanco es suave, dulce y perfecto para recuperar sopas sosas y apagadas. Aporta umami y un punto de cremosidad sin alterar demasiado el color ni el sabor base del caldo, por lo que, saliéndonos de la cocina más tradicional, es una muy buena opción.

Disuélvelo primero en un poco de caldo caliente para evitar grumos y añade solo media cucharadita. Es especialmente útil en sopas de verduras o sopas de pollo.

Setas secas o su agua

Un truco que aprendimos de los profesionales es hidratar setas secas (shiitake, boletus, trompetas…) y colar bien el agua para potenciar un caldo. Resulta que, esa agua marroncita es un concentrado natural súper aromático y efectivo.

Añade unas cucharadas al caldo y notarás profundidad al instante. Si quieres ir un paso más allá, pica un poco de las setas hidratadas y añádelas también, ¡verás que rico queda!

Un toque de vinagre suave para equilibrar

Cuando una sopa está sosa, lo que muchas no saben es que a veces no falta sal… son que es falta de acidez. Un chorrito de vinagre de manzana o un toque de limón despierta todos los sabores que le faltan a ese caldo insípido.

Hazlo fuera del fuego y ve probando poco a poco hasta ajustarlo a tu gusto. Este truco es mano de santo para sopas de verduras o carne que han quedado demasiado planas.

Anchoas que no saben a anchoa (magia real)

Este es EL secreto (en mayúsculas). Las anchoas se deshacen completamente en el caldo y no dejan sabor a pescado, pero sí salinidad y muchísima profundidad. Con una sola anchoa ya notarás la diferencia.

Aunque poco conocido, es perfecto para sopas de carne, verduras o legumbres.

stats