El truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad de fideos para sopa (sin pasarte ni quedarte corto)
Trucos de cocina
El método infalible del chef vasco para que tu sopa quede perfecta
Mi casa era (y sigue siendo a pesar de haber crecido) como la de Mafalda. Cada domingo desde los primeros días de frío es día de caldo casero y sopa en la mesa. A mí me encanta como a Guille (el hermano pequeño de Mafalda), pero a mi hermana siempre ha sido un plato que, podríamos decir que como a Mafalda, no le ha despertado nunca pasiones.
Más allá de eso, la tradición también viene marcada por cómo nos gusta a cada uno la sopa: a mi padre seca y con mucho fideo; a mi hermana poquita y seca también; a mi madre con mucho caldo para echarle pan troceado y a mi con poco fideo y mucho, mucho caldo. ¡Ya ves que cada uno parecemos de una casa diferente! ;)
Calcular la cantidad de fideo para la sopa puede ser un caos. Además, parece que la técnica de un puñado por persona funciona solo a nuestras madres y abuelas. A nosotras nos queda líquida como un caldo transparente o parece más un guiso que una sopa.
Hoy descubrimos el truco del mismísimo Karlos Arguiñano, el rey de la televisión al medio día con su programa de Cocina Abierta, para hacer una sopa perfecta, con mucho sabor y la cantidad de fideos justa, no demasiado espesa no aguada. ¡Te cuento todos los trucos paso a paso!
El eterno dilema: ¿cuántos fideos se echan por persona?
El clásico un puñado por persona suena bien, pero ¿acaso no pierde el sentido al no ser todas las manos iguales? No todos los puñados pesan lo mismo ni todos los fideos absorben igual el caldo, esa es otra. Lo mismo que el tamaño, también influye el tipo de pasta, a lo que se le suma el tipo de sopa, ya que no es igual una sopa ligera de pollo que una marinera con almejas y gambas.
Otro detalle que solemos olvidar es que la pasta siempre absorbe parte del caldo mientras se cuece y que, además, el líquido se evapora. Por eso es habitual que una sopa que parecía perfecta al principio termine siendo casi una crema al servirla de lo pastosa que ha quedado.
El truco de Karlos Arguiñano
Según el propio Karlos Arguiñano, la clave está en medir los fideos por peso, no por volumen. Así que ya sabes, ¡nada de puñados, vasos o cucharones!
La cantidad exacta es de 20 gramos de fideos por persona. Da igual si usas fideo fino, cabello de ángel o de grosor medio. Con ese peso, la sopa quedará equilibrada en cuanto pasta y caldo.
Por ejemplo, para cuatro personas: 80 gramos de fideos (si quieres ir sobre seguro, pon 100 g en total, por si alguien repite). Aunque (importante), en caso de las sopas, como bien nos aconseja Arguiñano es «mejor quedarse un poco corto que pasarse», porque siempre puedes añadir más pasta en una segunda tanda. Si no, deberás tener caldo caliente listo para corregir en caso de que haya quedado muy espesa, ya que con agua perderá sabor.
Cantidad de fideos por litro de agua
Una ración estándar de sopa suele ser de unos 250-300 ml de caldo por persona (¼ de litro aproximadamente). Por lo tanto, la proporción exacta de fideos por litro de agua o caldo, se traduce a 70-80 g de fideos por litro de caldo.
- 1 litro de caldo (3-4 personas): 70-80 g de fideo fino (aproximadamente)
- 1,2 litros de caldo: 80–90 g
- 2 litros: 140–160 g
La variación depende del grosor del fideo y de si quieres sopa más espesa (más pasta) o más caldosa (menos pasta). Para dejarlo clarísimo:
- Sopa normal: 70 g de fideos por litro
- Sopa espesa: 90 g de fideos por litro
- Sopa muy clarita: 50–60 g por litro
Cómo calcular sin báscula
Si no tienes báscula a mano, te dejo otro truco casero que no suponga calcularlo a puñados, sino que lo hacemos con un utensilio de tamaño similar que todas tenemos en casa: una cuchara sopera.
- 20 g de fideos finos equivalen aproximadamente a dos cucharadas soperas colmadas.
- Para 4 personas, serían ocho cucharadas en total.
Obviamente, sin cantidades exactas, no será tan preciso como lo que recomienda el chef, pero sí que puede ayudarnos en que no quede demasiado seca, ni demasiado líquida.
Trucos para una sopa más sabrosa
Además de la cantidad de fideos, te recomiendo tomar buena nota de estos truquitos que te dejo a continuación y que he aprendido con la experiencia para conseguir una sopa más sabrosa todavía.
Controla el punto del caldo
Un caldo casero bien hecho marca la diferencia. Aunque los de brick de supermercado pueden ser una salvación si no tienes tiempo. Si usas uno de estos, recuerda ajustar la sal al final, ya que algunos vienen muy concentrados.
Agrega color y cuerpo al caldo
Aprovecha parte de los ingredientes que has utilizado para hacer tu caldo para darle más sabor, color y cuerpo. Al igual que hacemos en la sopa de pollo, tritura parte de las verduras y disuélvelas en el caldo. ¡Verás que rico queda! Pero no te pases, la cuestión es agregarle un extra, no espesarla como una crema.
Vigila el tiempo de cocción
Los fideos finos apenas necesitan 2-3 minutos, los más gruesos unos 5-6 minutos. Aun así, procura tener siempre a mano el paquete y consulta el tiempo indicado en el mismo para que queden al dente. No te despistes o ¡terminarás con una sopa pastosa!
Añade los fideos en el último momento
Si la sopa no se va a servir inmediatamente, aunque no sea la mejor opción, siempre puedes cocer los fideos aparte y añadirlos al caldo justo antes de servir la sopa. Así no absorberán el caldo durante la espera ni se pasarán.
Para gustos, ¡caldos!
Arguiñano confiesa que en su casa hay debate (parece que en todas las casas es igual, ¿eh? ;) ). A él le gusta la sopa ligera, mientras que su familia la prefiere más espesa. La solución es sencilla: servir primero a los que prefieren más caldo y dejar la parte con más pasta para los demás. ¡Así todos contentos!