Mostaza casera, ¡la famosa salsa hecha en casa!
Cómo hacer mostaza casera

Por Cocinatis, 28 de febrero de 2023
En esta ocasión os traemos todo un clásico entre las salsas ¡mostaza casera! Una versión de la mostaza en la que nos centramos en potenciar todo su sabor con el contraste de sabores del vino blanco con la miel y la propia mostaza de toque picante.
Hacerla en casa es muy sencillo y entre las recetas que existen de esta salsa, esta nos parece una de las más sabrosas aunque su elaboración sea algo más larga.
Perfecta para combinar con carne, pescado o verduras, es muy común verla como parte de hamburguesas, bocatas o perritos calientes. Junto el kétchup y la mayonesa, es todo un imprescindible en restaurantes de comida rápida y muchos de nuestros hogares. ¿Os animáis a hacerla en casa? ¡Seguro que os sorprende!
Ingredientes de salsa mostaza:
- 400 mililitros de vino blanco seco
- 1/4 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 2 cucharaditas de sal
- 4 gotas de tabasco (opcional)
Energía
85 kcal
0%
Proteína
0 g.
0%
Hidratos
7 g.
0%
Azúcares
7 g.
0%
Grasa total
2g.
0%
Grasa saturada
0 g.
0%
Grasa polininsat.
1 g.
0%
Grasa monoinsat.
0 g.
0%
Colesterol
0 mg.
0%
Fibra
0 g.
0%
Sal
1.69 g.
0%
Sodio
674 g.
0%
Calcio
10 mg.
0%
Iodo
0 mcg.
0%
Hierro
0 mg.
0-0%
Alérgenos

Dióxido de azufre y sulfitos

Mostaza

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas
Elaboración
Hacer mostaza casera es muy fácil, ¡vamos allá!
Retira la capa exterior de la cebolla y pícala. Rompe los dientes de ajo con el canto del cuchillo y retira la piel.
Pon un cazo al fuego y agrega la cebolla, el ajo y el vino blanco. Cocina unos 5 minutos desde que comience a hervir a fuego suave.
Pasados estos minutos, apaga el fuego y cuela el vino sobre una cazuela baja. Pon la cazuela baja al fuego e incorpora la sal, el aceite vegetal, el tabasco (opcional), la miel y la mostaza seca. Mezcla todo con unas varillas hasta diluir los grumos. Una vez listo, enciende el fuego. Calienta hasta punto de ebullición y cocina otros 5 minutos sin dejar de remover con las varillas, hasta obtener una textura más espesa.
- Si la mostaza queda demasiado espesa, agrega un chorrito de vino para aligerarla.
Retira del fuego y deja templar la salsa. Pasa la mostaza a un recipiente hermético y deja que repose un par de días en el frigorífico. ¡El resultado merecerá la pena!
- Puedes pasar la mostaza por la trituradora para conseguir una textura más suave y fina.
Una vez lista, sirve la mostaza casera para acompañar los platos de carne, pescado, verduras... queda riquísimo en hamburguesas, perritos calientes o bocatas. Y con unas buenas patatas Deluxe, ¡espectacular!