Cómo hacer cebolla caramelizada

La cebolla caramelizada es una de las elaboraciones más aclamadas en la gastronomía española, un perfecto acompañamiento para gran variedad de platos a los que aporta un sabor y una textura que es una auténtica ambrosía.
La cebolla caramelizada combina muy bien con platos como la tortilla de patata, aunque estamos entrando en terreno pantanoso nos atrevemos a decir que una buena tortilla se disfruta más con el toque dulzón de la cebolla. Otros platos como este bonito en escabeche no serían ni la mitad de buenos si les quitamos la cebolla pochada.
En este artículo te enseñamos a cómo elaborar cebolla caramelizada para que le des un extra de sabor a tus platos, también será el topping perfecto para tus hamburguesas, te aseguro que las elevará a otro nivel.
También te enseñamos a caramelizar la cebolla sin añadir ningún tipo de azúcar o edulcorante; tan solo con un poco de aceite, cebolla y agua. Una versión mucho más saludable aunque algo más duradera.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
2 cebollas grandes
-
3 cucharadas de azúcar
-
30 mililitros de vino de Jerez
-
1 cucharada de vinagre de Módena
-
sal
-
aceite de oliva
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
45 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 161 kcal | 8,05% |
Proteína | 1 g | 1,33% |
Hidratos de carbono | 28 g | 10,18% |
Azúcares | 28 g | 56% |
Grasa total | 5 g | 6,4% |
Grasa saturada | 1 g | 5,47% |
Grasa polisaturada | 1 g | 9,09% |
Grasa monosaturada | 4 g | 9,09% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 0,03 g | 0,6% |
Sodio | 11 g | 0,39% |
Calcio | 27 mg | 2,25% |
Hierro (hombres) | 1 mg | 10% |
Hierro (mujeres) | 1 mg | 5,56% |
Elaboración
Retira los extremos de las cebollas, quita las primeras capas y córtalas en juliana.
Pon una sartén al fuego con aceite y añade la cebolla y una pizca de sal. Cocina unos 5 minutos removiendo de vez en cuando.
Cuando comience a dorarse, añade el vino de jerez y remueve. Deja cocinar a fuego suave durante unos 25 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.
Agrega el vinagre de Módena, sal y el azúcar. Cocina unos 10 minutos sin dejar de remover hasta que el azúcar se disuelva y posteriormente, el caramelo reduzca.
Sirve la cebolla caramelizada para acompañar ensaladas, bocatas, hamburguesas, recetas de carne...
A la hora de preparar la cebolla debes tener en cuenta que durante el proceso esta perderá líquidos y reducirá su tamaño a la mitad más o menos, por lo que tendrás que usar el doble de cebolla cruda para lograr la cantidad de cebolla caramelizada que deseas.
Paso a paso
Pela las cebollas y córtalas en juliana.

Pon una sartén al fuego con aceite y añade la cebolla y una pizca de sal. Cocina unos 5 minutos removiendo de vez en cuando.

Cuando comience a dorarse, añade el vino de jerez y remueve. Deja cocinar a fuego suave durante unos 25 minutos, removiendo de vez en cuando.

Agrega el vinagre de módena, sal y el azúcar. Cocina unos 10 minutos sin dejar de remover hasta que el azúcar se disuelva y posteriormente, el caramelo reduzca.

Sirve la cebolla caramelizada para acompañar ensaladas, chipirones, bocatas, harmburguesas, recetas de carne...

Consejos y trucos
Puedes reducir la cantidad de azúcar o sustituirla por otro edulcorante natural como la miel, pero la textura no será la misma.
¿Cómo hacer cebolla caramelizada sin azúcar?
Existe una alternativa a la cebolla caramelizada con azúcar, podemos conseguir una cebolla pochada sin necesidad de añadir azúcares, podemos conseguir caramelizar la cebolla usando tan solo la propia cebolla, aceite y un poco de agua, proceso que se consigue por la oxidación de los azúcares naturales que contiene la cebolla.
A pesar de que el resultado es prácticamente igual este segundo proceso es más duradero, aunque mucho más saludable.
- Para elaborar la cebolla pochada deberás comenzar cortándola en julianas los más finas y parejas posibles.
- Calienta una sartén con un chorro de aceite a fuego medio, cuando esté caliente añade la cebolla y deja que transparente un poco removiendo constantemente para que no se queme.
- Pasados unos 5 minutos bajamos la potencia a fuego bajo y dejamos que la cebolla vaya soltando líquidos mientras reduce. Deberemos remover de vez en cuando para que no se queme.
- Si durante el proceso la cebolla se seca y comienza a quemarse debemos añadir algún líquido, lo normal es añadir agua, aunque también puedes añadir caldo de pollo, esto hará que el vapor ayude en la cocción. Además de que los sabores se irán concentrando en el jugo de la cocción y que la cebolla absorberá. Removemos de vez en cuando hasta lograr el resultado deseado.
Este será un proceso largo, por lo que debemos armarnos de paciencia, lo normal es estar alrededor de 1-2 horas o incluso más, dependiendo de la potencia de fuego a la que estemos pochando la cebolla, cuanto más baja la potencia más tiempo tardarás, pero conseguirás un mejor resultado.
¿Cuánto dura la cebolla caramelizada en la nevera?
La cebolla caramelizada puede durar semanas en la nevera sin estropearse, esto se debe a que el azúcar es un perfecto conservante de los alimentos, por lo que podemos preparar gran cantidad sin miedo a que se vaya a desperdiciar a corto plazo.
Si la almacenamos en el congelador en un bote hermético podemos prolongar su caducidad hasta seis meses, para descongelarla deberás sacarla del congelador la noche previa.
En caso de elaborar la cebolla sin azúcar esta duraría menos tiempo almacenada, en la nevera podríamos tenerla alrededor de una semana, pasado este periodo su consumo no es recomendable.