Receta tradicional
Leche frita
Un postre tradicional de la abuela con un resultado cremoso e irresistible

La leche frita es uno de los postres tradicionales más populares de la gastronomía española. Típica en fechas como Semana Santa y Carnavales, se trata de un postre único que te aseguramos es más fácil de preparar en casa de lo que parece.
Perfecta para servir caliente o en frío, tradicionalmente se viene comparando con sus primas hermanas las torrijas. Dos recetas que aun con ciertas similitudes, son muy diferentes entre sí. Eso sí, ambas triunfan con la leche, azúcar y la canela como base; si te gusta una, ¡te encanta la otra!
Atrévete a probar este año a hacer la leche frita en casa con esta receta de la abuela que te traemos paso a paso, con trucos y consejos para asegurar el mejor resultado.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
500 mililitros de leche
-
1 limón
-
1 rama de canela
-
60 gramos de maicena (harina de maíz refinada)
-
3 yemas de huevo
-
60 gramos de azúcar
-
harina (para rebozar)
-
huevo (para rebozar)
-
aceite de girasol
-
canela en polvo
-
azúcar blanco
Raciones
5
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
50 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 469 kcal | 23,45% |
Proteína | 8 g | 10,67% |
Hidratos de carbono | 44 g | 16% |
Azúcares | 27 g | 54% |
Grasa total | 29 g | 37,11% |
Grasa saturada | 6 g | 32,84% |
Grasa polisaturada | 14 g | 127,27% |
Grasa monosaturada | 8 g | 18,18% |
Colesterol | 228 mg | 76% |
Fibra | 1 g | 3,33% |
Sal | 0,17 g | 3,4% |
Sodio | 69 g | 2,46% |
Calcio | 148 mg | 12,33% |
Yodo | 28 mcg | 18,67% |
Hierro (hombres) | 2 mg | 20% |
Hierro (mujeres) | 2 mg | 11,11% |
Alérgenos



Paso a paso
En un bol bate las yemas con el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa.
En otro bol, disuelve la harina de maíz refinada en un poco de la leche fría, asegurándote de que no queden grumos.

Pon el resto de la leche en una cazuela con una rama de canela y unas tiras de piel de limón. Caliéntala hasta que empiece a hervir. En ese mismo momento, retira la cazuela del fuego y deja que repose unos 10 minutos para que tome el aroma de las especias, es decir, para que infusione la leche.

Añade al bol de las yemas la mezcla de harina y leche. Después, cuela la leche infusionada directamente sobre el bol, retirando la canela y el limón, y remueve bien con las varillas manuales hasta integrar todo.

Pasa la nueva mezcla a la cazuela y cocina a fuego medio sin dejar de remover hasta que espese. Retira del fuego cuando observes que tiene una textura de crema densa, ten en cuanta que al enfriar espesará más.

Engrasa una fuente con mantequilla, vierte la crema en ella y extiéndela. Lo ideal es que quede con un grosor de alrededor de un dedo.
Cubre con film transparente, que toque directamente la masa para evitar que le salga una costra, y deja reposar en la nevera hasta el día siguiente.

Desmolda la masa, corta en rectángulos y pasa a rebozar cada trozo pasándolos primero por harina y luego por huevo batido.
Fríe la leche en abundante aceite caliente hasta que quede bien dorada por ambos lados.
Retira de la sartén sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite y, aún calentita, rebózala en la mezcla de azúcar y canela.

¡Y ya tendrías lista para servir tu leche frita, crujiente por fuera y cremosa por dentro!

Consejos y trucos
¿Cómo aligerar una masa demasiado espesa?
Conseguir el punto a la masa la primera vez que la preparamos puede ser un poco complicado, ¡pero no te preocupes!
Lo más común es que nos quede demasiado espesa al cocinarla demasiado tiempo, pero corregirla es muy sencillo. Añade un poco más de leche ¡y listo! Hazlo poco a poco , mezclando hasta integrar bien la leche que hayas añadido antes de añadir más.
¿Cómo corregir una masa demasiado líquida?
Si, por el contrario, te queda demasiado líquida, corregirla es incluso más fácil. Agrega un poco más de harina, en pequeñas porciones, e intégrala bien en la masa antes de añadir más. Incorpora tanta harina como veas necesario.