7 dulces tradicionales de Carnaval que no te puedes perder

Postres de Carnaval

Buñuelos de viento rellenos de crema
Buñuelos de viento rellenos de crema | Cocinatis

El Carnaval es una de las festividades más populares alrededor del mundo. Lleno de color, música y originales trajes, esta fiesta también nos deja una serie de recetas que endulzan de la mejor manera posible los días de Carnaval.

El martes de Carnaval se celebra inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, periodo en los que los cristianos guardan ciertos días de ayuno y penitencia. A preceder al miércoles de Ceniza, en la que comienza la cuaresma, la tradición ha mantenido viva la costumbre de consumir alimentos altos en grasa previos a los días de ayuno.

Dada su historia, podréis comprobar que los dulces de Carnaval, a pesar de originarse en distintas comunidades, todas tienen en común ingredientes sencillos y calóricos. Una vez al año no hace daño, así que sin pensar en la dieta, os animamos a hacer una maratón y probar todos y cada uno de los postres de Carnaval más tradicionales. ¿Ya sabéis por cuál empezar?

Torrijas, las populares tostas con leche

Torrijas
Torrijas

Las torrijas, torrejas o tostas como también se les conoce,son uno de los postres más populares no solo en fechas de Carnaval, sino que también en Semana Santa. Se trata de uno de los postres con más tradición que nos ha venido acompañado desde la infancia en muchos hogares.

Las torrijas realmente son muy sencillas de hacer, aunque la textura cremosa tiene algún truco que os explicamos en la misma receta. Rehogamos las rebanadas de pan duro en leche y las rebozamos para disfrutar del clásico postre en su versión original. 

Si queréis hacerlas algo más ligeras, podéis ahorrar el paso de la sartén y su abundante aceite, haciendo las torrijas en la freidora de aire

Leche frita

Receta de leche frita
Receta de leche frita

Relacionada y comúnmente confundida con las torrijas, la leche frita es otro de los grandes clásicos. 

En esta ocasión, preparamos una cremosa masa con base de leche para pasar a freírla y, al igual que las torrijas, rebozarla también con azúcar y canela.

A pesar de incluir ambas recetas la leche como principal ingrediente, a diferencia de las torrijas, a la leche frita se agrega harina para portarle cuerpo y consistencia. Con un sabor más intenso a canela, la textura de este postre es una delicia que no podéis perderos en Carnaval y Semana Santa.

Frixuelos asturianos

Frixuelos
Frixuelos | Foto: Cocinatis

Entre los postres de Carnaval de Asturias más populares y que dan la vuelta al País, ¡los frixuelos! Una clase de crep que preparamos con harina, leche y huevos y que cocinamos en una capa muy fina para que quede ligera y esponjosa a su vez.

Se trata realmente de un postre de Carnaval típico de Asturias y León y que tradicionalmente se ha venido acompañando con crema, chocolate, mermelada o el dulce que más os guste. Incluso se pueden ver las filloas rellenas de arroz con leche. ¡No os imagináis lo ricas que quedan con éste último!

Berlinas caseras 

Receta de berlinas rellenas
Receta de berlinas rellenas

Originaros de Alemania y Austria (conocidos allí como Krapfen), este dulce es conocido por sus distintos rellenos. Se trata de un bollo esponjoso y muy tierno, muy parecido a un Donuts, pero el que se diferencia por ir relleno de mermelada, chocolate o crema pastelera. Aunque hoy en día, como os podréis imaginar, existen berlinas rellenas de todo tipo. 

En Cocinatis hemos preparado también la versión de las ¡berlinas de chocolate! En esta receta, además, os enseñamos a hacer la masa vegana. 

Orejas de Carnaval

Receta de orejas de Carnaval
Receta de orejas de Carnaval

Si no conocéis todavía las orejas de Carnaval, ¡tenéis que probarlas! Tal vez sean, además, la receta más fácil de hacer en casa entre estos dulces tradicionales. 

Este postre debe su curioso nombre a su parecido con las orejas de cerdo. También son conocidas como orellas u hojuelas. La masa es de lo más sencilla y fiel a los años en los que se creó, se compone de ingredientes básicos como huevo y harina. Le echamos además un chorrito de vino blanco, ¡veréis que bueno! 

Buñuelos de viento rellenos de crema

buñuelos de viento  principal
buñuelos de viento principal

Estos esponjosos bollitos están deliciosos con y sin relleno. No obstante, nosotros lo rellenamos y os animamos a que los probéis con una dulce crema pastelera casera. Igual o más populares son también los buñuelos rellenos de chocolate. Igual que con las berlinas, en los últimos tiempos, se ha ido adaptando la receta con rellenos más originales.  

La masa tradicional de los buñuelos de viento son muy fácil de hacer, al igual que conseguir esa textura ligera por la que se le da el nombre de viento

Tortillas canarias

Dulces típicos de Carnaval  tortillas canarias
Dulces típicos de Carnaval tortillas canarias

Las dulces tortillas de Carnaval son uno de los postres más conocidos de la gastronomía de Gran Canaria. Su popularidad se ha ido extendiendo junto con la fama de los espectaculares Carnavales de Las Palmas. De hecho, se trata de una masa muy sencilla que os animamos que probéis a hacer en vuestra propia casa y bañarla bien en dulce miel si sois de grupo de los golosos. 

Receta de Carnaval salada

Para los que les gusta el dulce, sí, ¡pero también el salado! En Galicia encontramos esta receta tradicional que bien podemos rellenar con dulce o salado como hemos hecho nosotras. 

¡Filloas gallegas rellenas de chorizo!

Dulces típicos de Carnaval  filloas gallegas
Dulces típicos de Carnaval filloas gallegas

En tierras gallegas es donde descubrimos esta irresistible receta en la que preparamos y freímos, vuelta y vuelta, una masa fina para rellenarla de sabroso chorizo frito. 

Tan populares como son las filloas, podemos verlas acompañadas tanto de salado como por dulce. Ya prefiráis el chorizo, el tocino u cualquier otro relleno, os animamos a que las probéis realmente en todas sus versiones, porque seguro que os sorprenden. 

Este tipo de recetas siempre tienen un toque diferente marcadas por la tradición de cada comunidad, así que no dudéis en hacerlas aunque hayáis probad ya otras parecidas. 

stats